Tuesday, June 3, 2008

Alaska, día 2: nuestro Primer Glaciar Chispas

Domingo 25 de Mayo

Tras desayunar en… Jesús, seguro que ya lo sabes… (hasta aquí están :-)), cogimos carretera y manta e inauguramos nuestro camino por autopistas “alaskeñas”. En este caso, la “AK-1” o la "Glenn Highway".

ROSA------------------------
Las vistas del camino eran impresionantes e indescriptibles, os aseguramos que las fotos no hacen justicia: montañas inmensas coronadas con nieve, lagos, ríos caudalosos y montones de afluentes, cascadas que manaban de la misma piedra, un cielo azul intenso cuando las nubes lo dejaban ver,... Y para disfrutar todo aquello, una carretera bastante buena, sin mucho tráfico, perfecto para que incluso el conductor pueda disfrutar del espectacular paisaje ;-)



=========================================================
----------------------





La excursión de hoy era ver, por primera vez en nuestra vida, un glaciar. El glaciar Matanuska se encuentra a unas dos horas de camino, y es al que más nos podíamos acercar a pie (aunque pagando por ello, claro :) ).

Primero paramos para andar un pequeño sendero que nos permitía unas vistas bastante chulas del glaciar.

========================================================



=====================================================



Pero después nos metimos por una carretera “mu modelna”,
=======================================================


para llegar al glaciar.

=======================================================

Pero la aventura no había acabado aún. El camino que había que andar para llegar, tampoco era ninguna maravilla, como podéis observar.

ROSA--------------------

¡Telita con las piedras! ¿Y por este maravilloso camino NO asfaltado cobraban??? Encima te hacían firmar un papel que les eximía de cualquier reponsabilidad si te pasaba algo en el camino. Una vez ya pagado, la señora nos avisó de que tuvieramos cuidado de no pisar tierras movedizas o nieve blanda... ¡Qué lista!

Pero papis, sin problema. El tobillo iba bien atado y aunque en algún momento el suelo parecía bastante blandito, el resto no era más que rocas y agua que sortear.

=========================================================
Pero el resultado mereció mucho la pena.



========================================================

Un glaciar es básicamente un "mazacote" de hielo y nieve, en capas, que va avanzando debido a la gravedad. Para que se considere un glaciar, la cantidad de nieve que se derrite ha de ser menor que la nieve depositada cada año.
Alaska tiene nada menos que 100.000 glaciares, más de la mitad de los existentes en el mundo entero, aunque muchos son muy difíciles de avistar. El Matanuska sigue creciendo, unos 30 centímetros al día.

Como podéis adivinar, Alaska ya nos estaba encantando, y acabábamos de empezar. A la vuelta decidimos dar un pequeño rodeo y coger la antigua autopista 1 (la Old Glenn Highway). Así como la ruta 66 de Arizona no nos entusiasmó, ésta sí que cumplió sus expectativas.

ROSA-------------------------

Durante nuestros viajes a Yosemite, a Tahoe o al Gran Cañón en la ruta 66, pensaba que veríamos las típicas cabañas de madera o el típico estilo del oeste americano de las pelis, pero era no fue así exactamente. Se notaba artificial :-(

Pero este fue el lugar. Aquí también tuvo lugar la "Fiebre del oro" como en el resto del oeste de EEUU, y Alaska sigue manteniendo en su vida salvaje, el más puro estilo oeste americano :-)) Cabañas de madera, unas más en pie que otras, decoración india en algunas de ellas, el entorno verde que las rodea... Pude ver lo que tantas veces había visto en las pelis del oeste que ví de pequeña con mi padre. Era como imaginarme que desde lo lejos, en una ladera, aparecería John Wayne con su sombrero vaquero y sus espuelas galopando sobre su caballo... ¡¡Qué peliculera soy, verdad!! Por fín lo había visto, y no me lo esperaba. No allí. Este viaje se lo había currado Justo y yo iba un poco a la aventura, sin saber lo que me encontraría. La verdad es que la sorpresa ha sido muy favorable :-)
-----------------------------------------------------

Paramos en Anchorage para visitar la ciudad más poblada de Alaska. Anchorage está en el medio de una concentración impresionante de cordilleras, y al norte del fiordo Turnagain. Esta ciudad fue fundada a comienzos del siglo XX cuando se construían las vías de ferrocarril de Alaska, como puerto de entrada de los materiales necesarios.
La verdad es que, una vez más, las ciudades americanas son todas iguales: una calle principal con los comercios, y el resto, o industria, o centros comerciales, o casas. Así que, nos sentamos con nuestro amigo el reno…



============================================================
, ah, no, con el oso…



=============================================================
, ah, no, perdón, a tomar un té … espera… chai!!! :)



La ciudad no ofrecía mucho (bueno, un montón de tiendas de regalos, una de las cuáles atracamos ;) ), y menos tan tarde (claro, era de día, pero muchos de los comercios estaban cerrados o iban a hacerlo, creemos que porque al día siguiente era Memorial Day, una de las pocas fiestas que se hacen en este país), así que después de pasear por la 4th (la más calle chula), tras mucho debatir…

============================================================






, nos volvimos a nuestra zona, a cenar, y de nuevo a ver lo tarde que anochece en Alaska… Y todavía nos quedaba ir al norte ¿anochecería... :-O?


=============================================================
Había sido un primer día cansado, pero para recordar. ¡Y acababamos de empezar!

1 comment:

Anonymous said...

¡Guau!