Tuesday, November 27, 2007

¡¡¡¡Nuestro 6º Aniversario !!!! :-) y vuelta :-(

Sábado 24

Justo:
Y llegó el día de nuestro aniversario. Seis años ya… más de un lustro… cómo pasa el tiempo, hay que ver : )

El día comenzó con un nutritivo desayuno de avena en casa :-) y el único regalo que no nos habíamos dado antes, esta vez me lo hizo Rosa: el tradicional calendario, aunque con un cambio esta vez: los cumpleaños y aniversarios de los amigos y familiares, que este año se nos están pasando casi todos con esto de vivir por aquí… ¡¡¡no volverá a pasar!!!

Después nos volvimos al Heavenly Village a tomarnos otro fresquito zumo (raro fue no cogiéramos una gripe en este viaje…). Después vimos que El Góndola, el teleférico que lleva a lo alto de la montaña a los esquiadores y turistas, ya estaba abierto. Pero teníamos otros planes.

Volvimos a Zephyr Cove, unas millas al noreste, en el estado de Nevada, a coger el "barco de vapor" (el M.S. Dixie II) que durante dos horas navegaría por el Tahoe.



=============================================



Empezaba nuestra expedición a la Antártida,...



Noooooo!!!!...Qué no nos fuimos tan lejos :-)





======================================================
El paseo iba básicamente de la orilla este a la oeste, desde Zephyr Cove a la Bahía Esmeralda, y vuelta. El cielo no estaba tan despejado como los días anteriores, pero no hacía tanto viento. Aún así, el frío era bastante considerable.















======================================================

Las vistas eran preciosas, eso sí…

La “joya de la corona” del lago es la Bahía Esmeralda (que ya vimos desde el mirador de la carretera el miércoles), en cuyo centro se encuentra la Isla Fannette, y en orilla de la bahía tenemos Vikingsholm, (el castillo escandinavo), un castillo con una construcción de estilo nórdico mandada construir por Lara J. Knight, propietaria a principios del siglo XX de esta zona del lago, y de la isla Fannette (para quien le interese aquí tiene un video de la historia de esta hermosa bahía). Partiendo de los recuerdos de sus visitas a los fiordos noruegos, mandó al arquitecto sueco Lennart Palme la elaboración de una mansión que tuviese los elementos clásicos de la arquitectura nórdica.



En esta foto podéis ver el color esmeralda del agua de esta bahía, y mi cara de polo de fresa.
============================================


Como curiosidad, cada vez que la ricachona recibía visitas, se las llevaba a tomar el té a la isla Fannette, donde había construido una casa de té en lo alto. Ahora esa casa está casi destruida, como podéis ver en la foto en lo alto de la isla. Debía de ser que el té no era muy bueno.
=============================================
Otra historia curiosa del Tahoe es la del “Capitán Dick”, inglés que trabajó en la zona a finales del siglo XIX. Una noche, tras beberse todo lo que no era agua en la Tahoe House, se subió a su barquita para volver a su casa, remando por las heladas aguas del lago. A mitad de camino, el bote naufragó, mandando al capitán al agua. Teniendo en cuenta las temperaturas del lago, fue un milagro que consiguiese salvarse y llegar a su casa, aunque a duras penas. Al llegar, se desmayó y así estuvo durante varios días. Cuando despertó, se dio cuenta de que algunos de sus dedos de los pies se habían congelado, así que él mismo realizó la amputación, aunque guardándolos en una caja. Desde entonces, siempre que contaba su historia, abría la caja diciendo “Aquí están mis dedos”.
Tres años después tuvo otro naufragio, del que no pudo sobrevivir. Su cuerpo nunca pudo ser recuperado, pero una tumba se encuentra en la isla de Fannette, también conocida, desde entonces, como "la isla del hombre muerto
".


A la vuelta, tras el tradicional Chai, nos fuimos al cine. Necesitábamos una peli que siguiese dos elementos fundamentales:
1. Navideña o alegre
2. Fácil de entender.

Así que nos decantamos por “Enchanted”, una de Disney de las de pasar el rato, pero que consiguió sacarnos unas risas (Rosa: A los 2!!)

Tras la peli, cogimos comida para llevarnos a la cabaña, en el Wolfgang Puck´s (al lado del cine). Wolfgang Puck es un chef bastante conocido por aquí, por sus restaurantes Spago (el primero de ellos lo abrió en Sunset Blvd.). Ahora se ha sumado a la moda de abrir un chiringuito de “comida rápida de calidad”. La verdad es que la carne estaba bastante buena… pero que esté más jugosa la próxima vez, Wolfie!


Domingo 25

Rosa:
Por la mañana recogimos todo en la cabaña y la dejamos a las 10 (es una leche eso de que madruguen tanto los americanos...) y nos fuimos a desayunar a... Starbucks!! Eso de zumos espesos, nos gustaba, pero ya eran demasiado; seguimos con nuestro te chai convencional y nuestro yogur con fruta :-P

Después de pasear por última vez por Heavenly Village, cogimos el coche (esta vez conducido por Justo) y nos fuimos de regreso a casita. Pero en el camino paramos por Sacramento. Pasabamos por él y no podíamos perder la ocasión de visitar la capital de California. Un par de americanos no valoraban mucho esta ciudad, pero es como LA, teníamos que verlo y juzgar.


Fuimos a tiro hecho. Paramos cerca del Capitolio y lo visitamos brevemente por fuera. Justo conocía el de Washington y decía que no tenía comparación.
Suponemos que el tener una gran explanada diáfana delante de él allí, hace que se aprecie mejor su magnificencia. El de Sacramento está metido dentro de un parque rodeado de muchos árboles altos, por tanto no tiene ninguna vista que deslumbre. Yo no puedo comparar, pero a mí me gustó.
=============================================



Después del Capitolio en una calle peatonal enfrente de él estaba la Catedral del Sacramento Bendecido. Muy bonita por dentro y por fuera.


Pero lo que nos alucinó es ver a tan poquísima gente por las calles un domingo por la tarde... y eho que quí no ha´ fúrbol!
==========================================================



Callejeamos un poco por las calles otoñales de Sacramento y vimos el IMAX y el Centro de Convenciones de Sacramento.


Nosotros aprovechamos para comer por allí y seguír camino de vuelta.
==========================================


En la carretera no tuvimos ningún atasco y pudimos ver como mucha gente transportaba sus árboles de navidad recién comprados,
====================================

y una bonita puesta de sol desde la bahía.
=======================================

Cuando llegamos a casa, como todo americano que esta semana ha decorado su casita navideñamente, nosotros hicimos lo propio pero sin luces. Pero con un centro 'supercurrao' y la mar de económico, todo con cositas de la naturaleza :-)

====================================
Y lo que es típico aquí es una especie de escena navideña con casitas victorianas, en nuestro caso una sola casa victoriana :-) (a la izq de la foto) (que no es cuestión de volverse a Madrid con mogollón de casitas...); pero algunos hacen verdaderas obras de arte como en España con los Belenes, ... para ello hay que tener mucho espacio y mucho tiempo (Justo: y mucha guita!).




Esta foto la cogimos de una de las tiendas que exponían diferentes escenas navideñas en una de las tiendas de Disneyland.








Y así terminaron nuestras vacaciones... unas semanitas de curro, y a casita! Mientras tanto...



¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!

Buscando a Jackie y Nuca...

Viernes 23

Cada día hacía más frío en Tahoe. Aunque seguía haciendo un sol muy chulo, el viento hacía que la temperatura bajase y bajase, sobre todo cerca del lago.


Así que, qué mejor manera de comenzar el día que con un buen desayuno en la cabaña con "oatmeal" (avena), y yendo al centro de South Lake Tahoe a tomar… un fresquito zumo helado... ¿¿¿¿???? Pues sí, llevábamos 8 meses oyendo hablar de Jamba Juice, así que decidimos probarlo… ¡¡con el frío que hacía!! Menudo día elegimos. Pero nos gustaron bastante. El mío era más típico, de bayas diversas y plátano… pero el de Rosa… zumo de leche de soja, yogurt natural, y MANTECA DE CACAHUETE, natural, eso sí… todo bajo de grasas, todo, todo :) Más que zumos parecían yogures o batidos MUY espesos.

El día iba a ser “especial”. Ibamos a visitar la zona de Tallac. Para aquellos de vosotros que tengáis nuestra edad, o los padres de ellos, recordaréis una serie de dibujos animados japonesa que se llamaba “El bosque de Tallac”, aunque era mucho más conocida como “Jackie y Nuca”, la historia de dos ositos ("Monarch, the Big Bear of Tallac" en versión inglesa, aunque creemos que esta serie no llegó a ojos americanos). Pues bien, la serie ocurre en los alrededores del lago Tahoe, en el bosque del monte Tallac. Así que a conocer la zona que fuimos.



Primero paramos en la zona más cercana del lago Tahoe, donde hacía un frío tremendo… como creemos que las fotos demuestran sin necesidad de más descripción. Cada día se había ido levantando más aire frío y ese día el viento era tal que el manso lago tenía olas!!

=====================================================
Después recorrimos en coche la orilla este del lago Fallen Leaf (Hoja Caída). Era un camino precioso, aunque no había sitio donde poder parar el coche, pues la carretera iba por el borde del lago (a la derecha de nosotros sólo se encontraba el agua, pequeños embarcaderos y algunas casas, en pendiente, que estaban justo en la orilla), y a la izquierda sólo había huecos para apartarse cuando venía algún coche por el sentido contrario. Me recordó al paso por el camino escénico de Carmel, pero en más rural.



Al fondo, se encontraba el monte Tallac.


Pero no pudimos llegar al mismo monte de Tallac, por tanto, no pudimos ver a Jackie ni a Nuca, o sus hijos s sus nietos... :´(

Pero todavía le quedaban horas al día, así que seguimos rumbo norte, y al llegar a Tahoe City nos fuimos hacia el oeste, para llegar a Squaw Valley, una estación de esquí como Baqueira, a lo grande, ya que allí se celebraron los juegos olímpicos de invierno de 1960.



Justo antes de subir te encuentras con los aros olímpicos:

===========================================



En la carretera podíamos ver todo tipo de autos… y de conductores…

(de éste si se puede decir que no para de ladrar mientras conduce ;-))))
===============================================



Aquí podemos ver a Rosita expresando el fresquito que hacía allí arriba.
===============================================



Y aquí, ya que no sabemos esquiar, mostrando nuestro juego favorito ;-)

================================================




… pero la realidad es que había muy poca nieve, y toda artificial… así que nos fuimos a la zona comercial a dar una vuelta.
================================================



No sé si os hemos comentado antes que la gente de Tahoe es enorme, muy grande. Será por el frío o por la comida, pero es que incluso para sentarnos teníamos problemas, como podéis ver:

;-)
================================================



Ya empezaba a anochecer, así que para evitar el hielo de la carretera nos volvimos a South Tahoe, mientras la luna llena adquiría protagonismo en el valle.
================================================
Ya en South Lake Tahoe nos habíamos ganado una buena cena en Applebee´s, un restaurante estilo Tony Roma´s, a falta de un restaurante suizo que nos había llamado la atención pero que estaba cerrado hasta el 11 de Diciembre :-(

Día de Acción de Gracias

Jueves 22

Acción de Gracias (Thanksgiving) es una de las mayores festividades en Estados Unidos, al mismo nivel que Navidad. Además, al ser un evento laico, es celebrado por todos los habitantes. Por otra parte, es importante aclarar que la fiesta en sí es sólo el jueves. Aunque en Denodo tenemos el viernes libre, es decisión pura de la empresa, por lo que hay muchos que tienen que trabajar al día siguiente.


Otra cosa curiosa es que ese viernes es conocido como el “Black Friday”. Los centros comerciales ofrecen ofertas especiales durante 1 ó 2 días, convirtiéndose en el momento de mayor consumo del año. Es como nuestras rebajas del día 7 de Enero, pero con las navidades todavía por llegar… flipas viendo los anuncios de la tele en los que JCPenney abre a las 4 de la mañana, o Toys´R Us abre a las 5, Target a las 6… im-presionante!!! Como decía Rosa, cuando nos levantemos el viernes mucha gente llevará medio día despierta!!!


Álex, un colega andorrano que trabaja por aquí ha definido de manera muy acertada lo que, en la actualidad, significa Acción de Gracias para los americanos en este post.

Pero bueno, después de este rollo… ¿cómo lo celebramos nosotros? Bueno, pues desde luego, no como los americanos…

Primero, nos fuimos a desayunar a la misma zona del día anterior. Aunque la intención era ir a tomarse un refrescante y nutritivo zumo… :-( estaba cerrado por la festividad. Así que terminamos donde siempre… aunque con un yogur en lugar de un bollito :-P


Después, cometimos, como siempre, el error de meternos en la librería del pueblo… lo que parecía que iba a ser un “pasemos unos minutos aquí para quitarnos el frío”, se convirtió en tres revistas y un libro para Rosa, y otro libro para mí… ala, más cosas para llevar a Madrid! :-)

Luego nos fuimos al Safeway a comprar comida para estos días, ya que no ibamos a estar siempre de restaurante en restaurante..., y de Starbucks en Starbucks... Y además teníamos que comprar los ingredientes de nuestra suculenta cena de Acción de gracias... :-O
Después, Rosa cogió otra vez el coche para ir a la cabaña a dejar la comida. Preparamos nuestro almuerzo y nos fuimos a dar un paseo por la zona en la que estamos residiendo, llamado Tahoe Keys.

Nuestra primera visita fue a la playa privada del "resort". Como estaba solitaria tenía un cierto encanto especial. El aire helado empezaba a soplar, y sólo estabamos una pareja que paseaba su perro y nosotros. Como dice Juan, se empezaba a respirar el aire de Navidad, la verdad es que lo que apetecía era estar en la cabaña y encender la chimenea, pero no, nosotros seguimos paseando... :-) viendo los canales de agua.




===========================================================



A pesar del frío (bastante, por cierto), estuvimos un buen rato andando por sus calles y viendo las casitas que se gasta la gente de por aquí. Lo que empezó a principios del siglo XX parece que se mantiene.
=================================================
Tras conducir Rosa un poco más y llegar hasta el Lago Tallac, decidimos volvernos a la cabaña y pasar allí el resto de la helada tarde, hogareña para los americanos ,y preparar nuestra sabrosa cena de Acción de Gracias, para agradecer todo lo maravilloso que hay en nuestras vidas :-)))
Lo más parecido a pavo que teníamos era lonchas de pavo, con salchicha y pasta integral rellena de tomates dulces secos y queso. Rico, rico!!! :-P

Semana de Acción de Gracias, la semana de vacaciones de muchos americanos... y las nuestras también , por supuesto :-)

19 al 25 de Noviembre

Otra semana que llega, ya a menos de un mes para volver a Madrid a pasar las navidades. Pero todavía quedan muchas cosas que hacer por aquí. Por ahora, cogernos un día de vacaciones, el miércoles, para aprovechar la gran fiesta de Acción de Gracias, e irnos al Lago Tahoe.

Lunes 19

Los preparativos empezaron el lunes, cuando fuimos a recoger el coche de alquiler, y Rosa nos llevó a Juan, Rocío y a mí a trabajar! Mientras yo trabajaba, Rosa terminó de preparar el viaje, y después me vino a buscar para ir a hacer la compra, aprovechando el coche. Cada vez se le da mejor lo de conducir, y se la ve más tranquila. Además, el coche que nos dieron era justamente el que más le gusta a Rosita!
=====================================================

Martes 20

El martes, Rosa nos volvió a llevar en coche a currar, aprovechó para dar unas vueltas por Palo Alto, y ya por la tarde me vino otra vez a buscar para coger carretera y manta! Esa parte ya la hice yo, ya que íbamos a conducir de noche. Aproximadamente 215 millas, donde las más sinuosas serían en noche cerrada; pero gracias a la maravillosa luna que estaba prácticamente llena, y a un cielo despejado lleno de estrellas, podíamos ver nuestro plano con relativa facilidad.


View Larger Map

Googlemap nos proponía una ruta pasando por San Francisco, pero nosotros optamos por evitar la ciudad y cruzar el primer puente de la bahía (el Dumbarton) que nos pilla más cerca, para así evitar el posible atasco en la 101 y el de la ciudad. Pero desde un poco antes de Oakland hasta Vallejo, por toda la gente que volvía para casa después del trabajo, nos tocó irremediablemente algo de atasco. Después todo fue bastante bien. Llegamos a South Lake Tahoe a las 10 de la noche, que para los americanos es noche profunda, así que hicimos un “late check-in”, es decir, un registro tardío.



La cabañita estaba bastante bien, aunque la distribución era extraña. La entrada de la casa daba directamente a la habitación y el baño, mientras que el salón estaba a continuación, y luego un pequeño patio que daba al camino. La cabaña se encuentraba dentro de un “resort”, una especie de Los Ángeles de San Rafael, pero dando al Lago Tahoe y a una serie de canales.

===================================

(Rosa: Se parecía bastante a una ciudad que visitamos en Girona, llamada Empuriabrava, donde había "humildes " casitas en las orillas de los canales... ;-) ).




=========================================
Lo malo era que la temperatura en el exterior debía ser de unos 5 grados bajo cero, y dentro de la cabaña uno de los calefactores no funcionaba, por lo que hasta que el otro consiguió caldear la casilla…

… pero lo conseguimos, y al día siguiente ya estábamos preparados para conocer Tahoe!!!

Miércoles 21


El miércoles comprobamos que nuestra cabañita, efectivamente, no daba directamente al lago… eso estaba reservado para casas más grandes (y, claro, con alquiler más caro :-)). Aún así, lo teníamos al lado.


Cogimos el coche y nos fuimos al centro de South Lake Tahoe, justo en la frontera entre California y Nevada. Era una especie de área comercial, llamado Heavenly Village, que además tenía La Góndola, un teleférico que subía a las pistas de esquí.




Lo primero que hicimos fue desayunar en el… esperad, que ya llega… sí, Starbucks :-) No perdonamos nuestro Té Chai. Que la foto no os engañe… hacía frío!!!

========================================

La zona era chulísima, como todo centro relacionado con la nieve y el esquí. Nos recordaba mucho a la zona de Vielha y Artíes que visitamos en nuestra luna de miel, sólo que aquí no había llegado a nevar todavía.





Aún no funcionaba la góndola, ni habían puesto la pista de patinaje sobre hielo, pues todo eso depende de cuándo comience la temporada de invierno.
==========================================================

Una vez conocida la zona, cogimos el coche y dimos una vuelta completa al lago. Tahoe tiene unas 25 millas de largo, y unas 70 de perímetro (unos 112 kilómetros).

El lago fue habitado durante siglos por los indios Washoe, hasta que los exploradores americanos llegaron en 1844. Los indios consideraban el lago un sitio espiritual, y se celebraban ceremonias en la parte sur.

Toda esa calma desapareció con la fiebre del oro. Los exploradores crearon la ruta Bonanza, que después se convirtió en la autopista 50 (la que cogimos para llegar).

A principios del siglo XX, se empezó a convertir en un lugar de turismo para las familias pudientes de San Francisco. Finalmente, la celebración de los juegos olímpicos de invierno en Squaw Valley, en 1960, acabó de definir Tahoe como el centro del esquí en Estados Unidos.

==============================================
Así que empezamos nuestro viajecito hacia el norte por la orilla oeste por la ctra 89.
Toda la ruta estuvo llena de hermosos paisajes.

La primera parada: Emerald Bay, la Bahía Esmeralda. En 1969 fue declarada Monumento Nacional Natural por sus impresionantes vistas de la montaña glaciar de granito. Dentro de esta bahía hay una isla cuyas leyendas las contaremos en un post posterior y un Castillo escandinavo que ya veréis también :-)



=============================================
Seguimos bordeando el lago y la siguiente parada fue cerca de Sunnyside, para ver más de cerca el lago… aunque el cartel parezca que es Hawaii ;-)





Este día aunque hacía bastante fresquillo, afortunadamente no hacía aire, por tanto, se veía el lago con una tranquilidad asombrosa.

===============================================================
Y de nuevo al calorcito del coche y a seguir más hacia el norte. Esta vez la siguiente parada era Tahoe City; esperábamos que la ciudad sería algo mucho más grande de lo que era realmente, por ser el lugar donde desemboca el gran río Truckee, uno de los mayores aportes de agua de Sierra Nevada al Lago Tahoe y a otro gran lago en Reno como el Lago Pirámide.


Aún así, estos pueblecitos “vaqueros” tienen mucho encanto.





==========================================================

Una vez visto Tahoe City, que no nos llevó mucho tiempo..., seguimos bordeando el lago por la ctra 28 hasta llegar al norte y cruzar la frontera entre California y Nevada. La siguiente parada fue Cristal Bay o Bahía de Cristal, nombre dado por el reflejo de cristal que tiene su agua. En este punto del lago es donde más profundida tiene.



========================================================
Rosa: pasamos de largo Incline Village, lugar que hace años alojaba un pequeño escenario que revivía la serie de TV "Bonanza". Se abrió en 1967 y era una réplica del rancho de los Cartwrights, el salón Silver Dollar, el establo de los caballos, el cementerio,... Era como una pequeña ciudad de mentira que recibía gran cantidad de turistas todos los años: El Rancho de la Ponderosa!!
Pero en Septiembre de 2004 el rancho cerró sus puertas porque las tierras fueron vendidas a un ricachón llamado David Duffield. >:-l

Nosotros no eramos seguidores de esta serie, pero en nuestra infancia habíamos visto unas cuantas pelis del oeste (¿¿verdad papi??)y especialmente a mí me apetecía ver algo puramente del oeste, imaginarme a John Wayne o a Billy "El niño" cabalgando con sus caballos... Otros lo vieron, nosotros no... :-(
------------------------------------------------
Una vez alcanzado el punto más alto del lago , empezamos a bajar siguiendo la ctra 28, hasta un punto de la orilla este que no recordamos exactamente a qué parte correspondía, pero fue una de las zonas de lago que más nos gustaron:



===============================================

Ya bastante al sureste, de nuevo por la Ctra 50, cerca de South Lake Tahoe (nuestra zona), paramos en Zephyr Cove, un área que ofertaba muchas actividades en el lago, sobre todo en verano. Queríamos saber cuándo salían el barco que daba una vuelta por el lago. Barco a vapor como los antiguos que iban por el Mississippi.
=====================================================================


Y para terminar la ruta, justo antes de entrar de nuevo en California, nos encontramos con los altos edificios de los casinos de Tahoe. En California no puede haber casinos, mientras que en Nevada sí (Las Vegas se encuentra en el estado de Nevada, aunque bastante más al sur, a unas 400 millas), por lo que justo en ese límite los californianos pueden ir a dejarse las perras gordas.
================================================================

Entramos en el Harrah´s para que Rosa viese un casino por dentro… De las ruletas y mesas de póker no tenemos documento gráfico… pero Rosa, cual periodista de investigación, arriesgó su pellejo para mostraros los baños ;-) (Rosa: estos son los tocadores que había a la salida del baño :-O. Me dio la sensación de que estaba siendo espiada. Me quedé en el baño hasta que no oí a nadie, pero cuando salí y disparé la foto a los baños, noté como un disparo de flash detrás de mí. Me sorprendió, pero no le dí importancia. Pero cuando hice esta foto, noté de nuevo ese sonido, parecía que algo se activaba cuando disparaba mi flash, así que un poquillo asustada por encontrarme a la salida del baño esperándome a un segurata que querría quitarme la cámara y "las pruebas del delito", me apresuré a abandonar la zona..., pero no. Se lo conté rápido a Justo y salimos por patas del lugar... (Hay que ver qué peliculera soy, eh!!;-))))
------------------------------------------------------
Después de una cena muy al estilo Tahoe (nachos y burritos en un mejicano de comida rápida), nos volvimos a la cabaña. La estufa ya calentaba, así que ¡qué más se podía pedir!:-)