Justo: je, je, el experto de videoclubes :) El funcionamiento es sencillo. Para simplificar aún más la vida de estos americanitos, esta empresa te ofrece un servicio web donde seleccionar una lista de pelis que quieres ver. Tu subscripción es mensual y básicamente te permite tener en tu poder 1, 2, 3 ó 4 películas al mismo tiempo (p.e. la nuestra es de 2). Las pelis te llegan a tu correo de casa en el orden en que tú las tienes en tu lista. Cuando las terminas de ver, las echas al correo. Así de simple. Pues resulta que ha sido la empresa que se está cargando al Blockbuster por aquí (aunque ha sacado un servicio similar, parece que ha llegado demasiado tarde). Aquí todo el mundo está con Netflix, y parece, por lo poco que llevamos, que funciona bastante bien. Volvamos a Rosa!
Esta semana mi abastecedor de internet fue más simpático y pude tener conexión hasta el miércoles incluido, por tanto, pude hablar con casita, y responder correos pendientes, aunque alguno se ha quedado en el tintero... ¡¡Llegarán!!
El lunes por la noche fuimos a Target a comprar las bicis. ¡¡¡¡Por fin!!!!!. Nos llevó Ángel en su 4x4 con un aparatito maravilloso para llevarlas. No sabemos cuánto tiempo tardarán en ser robadas, pero mientras duren, fueron baratas!!! Al menos ya podemos movernos mejor.
---------------------------------
El martes para mí fue normalito, entre estudio y estudio descansé mirando información en la web (aprovechando que la tenía) de San Francisco, porque en algún momento iremos a visitarlo.
Justo por su lado tuvo un día muuuuuy largo, pero eso que os lo cuente él:
Ese día iba a ir por primera vez a la universidad de Stanford, a una charla relacionada no tanto con mi trabajo (aunque algo sí) sino con otro interés que tengo: la neurociencia. Era una charla de un trabajador de la empresa Numenta, que están realizando un software que intenta emular el comportamiento de la corteza cerebral humana en cuanto a la memoria (retención de conceptos, retroalimentación de la información recibida, etc.). La historia es que del trabajo a Stanford hay una caminata... preciosa, pero una caminata. A la ida fui hasta la estación de tren y desde allí hay unos autobuses gratuitos que te llevan de un sitio a otro de la universidad, y te acercan al centro de Palo Alto. Son los "Marguerite Buses". Hasta ahí bien...
... el tema es que la charla se alargó bastante y en lugar de salir a las 19:30, salí a las 20:15. No pasaría nada si no fuese porque los autobuses de Marguerite dejan de funcionar a esa hora prácticamente. Perdí el último, y ya me veía andando durante hora y media para llegar al apartamento... menos mal que a partir de esa hora entra en funcionamiento el ... AUTOBÚS DE MEDIANOCHE!!!! Un servicio "nocturno" :) Así que, aunque luego me tocó andar desde Palo Alto hasta Menlo, al menos me ahorré el paseíto por el agradable camino de "Palm Drive".
Rosa de nuevo :) Había un libro muy bueno que Sanet me había recomendado comprar, pero que decidí no hacerlo en el seminario porque era una pasta. Decidí esperar a ver si en la Biblioteca de Berkeley Ben podía conseguírmelo, y así fue, ¡¡lo consiguió!! ¡¡lo tenían!! MUCHAS GRACIAS BEN. Ahora veré si me compensa comprarlo o no. Este tipo de libros NO EXISTEN en España, un libro de Terapia Visual, allí no llegan... Es una pena. Ahora tengo que aprovechar!! En otro post ya os contaré más detenidamente para quien quiera saberlo qué es eso de la Terapia Visual y a qué dedico yo mi tiempo. Hace unas semanas ví que había cierto desconocimiento en mi casa... :)
El miercoles transcurrió tranquilo en el apartamento y lioso en Denodo, pero esto último es la tónica general últimamente.
A la salida del curro, Justo y yo quedamos a medio camino en el único restaurante decente (que no es de comida rápida) en la zona de nuestro apartamento: Mike’s, un italiano con más variedades, no sé como describirlo. Por fuera es chulo, por dentro y en cuanto a la comida, nada espectacular.
No comments:
Post a Comment