Saturday, September 1, 2007

Turismo familiar un fin de semana largo. Dia 1: San Jose

31 de Agosto a 3 de Septiembre

Los siguientes posts me tocan a mí, Justo :) El jueves por la noche fui a recoger a mis papis al aeropuerto, de vuelta de Hawai, mientras Rosa montaba la cama recién comprada... esperemos que sea la última, que vaya éxito que estamos teniendo!!! El viernes tenía trabajo que hacer, pero me cogí la tarde libre; además, como el lunes era fiesta, el día del trabajador, había más oportunidades de hacer cosas juntos.

Viernes 31 de Agosto

El viernes a eso de las 2, nos fuimos primero a comer a Mountain View (después, Ana, de intentar recoger tu carta de correos de manera infructuosa... pero al día siguiente lo conseguimos! :) ); el asunto de las bolsas que te dan en los restaurantes para la comida sobrante nunca fue más útil que en éste. Aunque la comida de Kapp's (una pizzería) no estaba mala, venía en cantidades demasiado grandes para nuestros estómagos, así que nos llevamos más de la mitad de la comida. Como único problema añadido, el coche estuvo oliendo a comida hasta el día después! :) :) :)

Como decía, después de la comida nos fuimos a San José. Primero condujimos hasta el Flea Market, el rastrillo que tienen a las afueras. Aunque los fines de semana estan los 2000 puestos abiertos, el viernes tienen "sólo" 400 ;-), con lo que esperabamos que hubiese ambientillo... pero vamos, que creo que eramos los únicos no-vendedores que había por allí. Al menos mi madre se compró una tela para una blusa :) Espero sinceramente que los fines de semana o las mañanas tengan más exito, porque si no...

Por aquí me cuentan que San José siempre ha sido un quiero y no puedo en relacion a San Francisco. Aún siendo una ciudad mucho más poblada (llega casi al millon de habitantes, mientras que S.F. se queda en 750.000), no acaba de encontrar su sitio, ni siquiera como "Capital del Silicon Valley" (parece que todo el mundo da por hecho que ese título corresponde a Palo Alto, aunque sea un pueblín). Por otra parte, el Mercury News, el periódico de San José que se lee en toda la bahía, intenta siempre posicionar la ciudad con respecto a San Francisco. En fin, esas típicas luchas.

Después del mercadillo, nos fuimos al centro de la ciudad que, la verdad, no está nada mal. El Plaza de Cesar Chavez presenta una buena cantidad de edificios interesantes, como el Hotel Fairmont, el museo tecnológico de innovación (que tengo que visitar algún día), o el museo de arte, ademá de una fuente en la que los niños pueden jugar y mojarse.




En un extremo de la plaza, se encuentra también la Catedral de San José.


Después estuvimos paseando por la zona de San Pedro Square, primero para visitar unas haciendas tradicionales de la época de los indios y los soldados, Peralta Adobe y la casa Fallon (el Peralta Adobe es la casa más antigua de San José, y lo único que queda del pueblo original, El Pueblo de San Jose de Guadalupe), y después para tomarnos un "shake" típicamente americano (un batido espeso con nata encima :) ) en el Peggy Sue's, un "diner" (cafetería de los años 50) con cantidad de posters y cuadros de aquella época.






=============================================================================
Después cogimos el coche y nos fuimos a pasear por el Parque Rosicrucian de ambientgación egipcia y donde se encuentra el museo egipcio. Estel museo exhibe la colección egipcia más grande del oeste de Estados Unidos, y también tienen edificios para investigación, y el jardín de la paz. En general el lugar es bastante bonito y diferente a lo que se ve por aquí. Otro sitio al que volver con tiempo :)





Con esto dimos por concluido el paseo por San José, no sin antes pasar delante del HP Pavillion, donde actuaba el ídolo de las niñas, Justin Timberlake... Pasamos de largo, por supuesto :)

Y para terminar el día, una cenita en el Cafe Borrone, con cantidad de gente (lo del puente y las temperaturas tan altas invitaban a la gente a salir a la calle).

No comments: