Esta semana ha sido la del viaje a Las Vegas para mí (Rosa: Y no para mí :-( ). Voy a explicar con un poco más de detalle de lo habitual en qué ha consistido, al tratarse de algo no tan técnico como lo que suelo hacer. Aguantad, aguantad, que luego llegan las fotos y esas cosas :)
En mi empresa, como en casi cualquier otra, hay cinco áreas (o departamentos) relacionados: el área financiera (poco que decir aquí, la gente que controla las pelas), área de desarrollo de producto (donde yo estoy, "principalmente", y que se encarga de crear el producto a vender), área de ingeniería (que desarrolla las aplicaciones y proyectos a partir de nuestro producto), área de ventas (la que vende el producto a clientes) y marketing (la que anuncia y posiciona nuestro producto en el mercado). Puede haber otras áreas, como desarrollo de negocio, gestión de producto... pero de una manera u otra se pueden meter en el resto.
Dentro del área de marketing o mercadotécnia, una de las labores en Estados Unidos (no tanto en España) es la de Relación con Analistas. Los "Analistas" son consultoras especializadas que suelen ser contratadas por clientes (empresas generalmente medianas-grandes) para pedirles "consejo" acerca de sus decisiones de infraestructura tecnológica, tendencias, etc. Por tanto, nuestro objetivo es el que estos analistas nos conozcan, conozcan lo que hacemos, y les parezca lo suficientemente atractivo y útil como para recomendarlo a sus clientes. Esta tarea suele llevarla Suresh, nuestro Vicepresidente de Marketing, que ya tiene experiencia de su etapa anterior en Vitria, una multinacional.
Esta conferencia estaba organizada por Gartner, una de las empresas de analistas más importantes del mundo, de la que somos clientes. Además de para encontrar clientes (la tarea principal en cualquier conferencia), la otra era hablar con los analistas asistentes y, principalmente, con uno que está elaborando informes en temas en los que nosotros estamos involucrados. Suresh y yo ya habíamos tenido reuniones telefónicas con él, y unos días antes de la conferencia había publicado esos informes, por lo que nos interesaba reunirnos con él para comentarle lo que pensábamos de lo que decía tanto de nosotros en particular como de cómo define ese tema en general.
Debido a que yo había trabajado bastante en el tema, y a que Shreelata, la mujer de Suresh, está a punto de tener un hijo, yo era el indicado para ir allí.
Así que además de ir con Richard y con Jeff para ayudarles en el stand de Denodo en la conferencia a la hora de hablar con posibles clientes, y asistir a todas las charlas posibles, tenía que conseguir entrevistarme con éste y con otros analistas que pudiese.
El resumen es 50-50. Conseguí hablar con este analista, ayudé bastante en la parte del stand, pero me falló el resto de los analistas por diversas causas.
En cuanto a la "experiencia Las Vegas", no fue como cuando Jaime y Obo pudieron pasar unos días, o cuando Juan también se cogió unos días con Ernesto hace un par de semanas. Con la conferencia, sólo pude pasar dos horas una tarde-noche, y una hora otra para ver la zona cercana a mi hotel...
... pero claro, todo empieza en "mi hotel"... el Caesars Palace (Palacio del César), uno de los hoteles más grandes de Las Vegas, con casi 4000 habitaciones, y otras 1000 en construcción.
========================================================
No tuve suerte con mi habitación, pues me tocó en un tercer piso que realmente era como un bajo, y que daba a una pared enorme, y al edificio en obras que están construyendo... menos mal que la habitación en sí no estaba mal...
=========================================================
Lo que era alucinante era el hotel. Es la ciudad del consumo, de las apuestas, del juego y del "what happens in Vegas, stays in Vegas" (lo que ocurre en Las Vegas, se queda en Las Vegas). El hotel tiene mesas de juegos, maquinitas, tiendas (no una ni dos, La Vaguada de Madrid es un patio comparado con lo que había allí), spas, una piscina "de dioses", esculturas... y todo sin relojes a la vista y con las bóvedas y techos pintados con nubes y colores azules de atardecer de manera que nunca se supiese en qué momento del día uno se podía encontrar...
============================================================
Y, por supuesto, EL CASINO, el centro de todo:Por otra parte, en este hotel es donde, hasta diciembre, y durante cinco años, actúa Celine Dion. Lástima, pues a Rosa le hubiese encantado ir... pero ahora es prácticamente imposible conseguir entradas a menos que quieras hipotecar alguna casa o algo... (Rosa: Jo! :-( )
===============================================================
El miércoles por la tarde, tras la conferencia, me fui con Richard a dar una vuelta por los hoteles de la zona. A Richard, además, le encanta contar historias, así que me contó la de Las Vegas.
La historia se puede encontrar en la Wikipedia (aquí en español), pero resumiendo: durante la construcción de la presa Hoover, los trabajadores iban a pequeños casinos en Las Vegas (que acababa de legalizar el juego) para pasar el rato. Un mafioso de la costa este, Bugsy Siegel (sí, el de la peli Bugsy de Warren Beatty), fue a California a llegar a diferentes acuerdos con la mafia de la zona cuando se le ocurrió montar un hotel en Las Vegas en el que todos los jugadores de la zona fuesen a jugar; este fue el primer hotel de Las Vegas, el Flamingo.Aunque al principio fue poco exitoso, y sus movimientos sospechosos le costaron primero la cárcel y después la muerte por la propia mafia, fue lo que empezó el movimiento que ahora es Las Vegas. Actuaciones de Sinatra y el resto del "rat pack", saltos imposibles en moto de Evel Knievel y, ya en los 80, la reconversión de los hoteles en "parques temáticos" para familias, ha tenido su momento álgido en el partido All Star de la NBA que tuvo lugar en Febrero. Richard y yo cogimos un taxi para ir a uno de los hoteles, y el taxista lo dejaba claro: lo peor de lo peor. Coincidió el All Star con el fin de semana de San Valentín, el año nuevo chino, y el puente del "President´s Day", con lo que era fiesta el lunes. "Bad people, bad bad people" era lo que decía el taxista, contándonos que hubo más de 300 arrestos, 15 tiroteos, ... parece que Las Vegas también tiene un límite...
Pero volviendo a lo que vi... pues empezamos por el Bellagio, el imponente hotel al lado del Caesars:
=====================================================
, después fuimos al Venetian, donde puedes montar en góndola en plena luz del día a las... 10 de la noche:
===========================================================
, o, aunque no lo pudimos ver porque se canceló por el viento, la lucha de barcos en el Treasure Island (la isla del tesoro):
=========================================================
, y, al día siguiente la erupción del volcán del Mirage:En fin... mucha artificialidad que durante el día se hace evidente, pero que por la noche cobra un sentido que convierte a esta ciudad en algo diferente. No sabría cómo definirlo mejor.
============================================================
Rosa: Bueno y ahora me toca a mí.
Mi semana fue menos original y espectacular lógicamente... pero desde luego no fue como siempre. Justo se fue el martes y yo durante el día hacía vida normal (mis estudios, mis clases, mi comida... ahora sin piscina, porque el tiempo ya no acompaña -por ahora-, pero lo he cambiado por gimnasia casera, que hay que bajar ciertos kilitos que se cogieron con los vicios de las visitas ;-) y hay que fortalecer de una vez el pie). No era consciente de su ausencia, pero al llegar las 7, 7.30, 8..., es cuando me daba cuenta de que no estaba, de que no llegaría a casa ese día :-(
El Martes después de que "Denodo cerrara sus puertas", Rocío y después Juan me llamaron para ver si todo iba bien y para ofrecerse si necesitaba algo. El caso es que me oraganizaron el resto de las noches que Justo no estaba en casita.
A la noche siguiente, me vinieron a buscar y nos fuimos los 4 (Juan, Ernesto, Rocío y yo) a cenar a Mountain View. Después de patearnos la calle Castro, optamos por el mismo restaurante (Kapp's Pizza Bar & Grill) donde habíamos estado comiendo un día con los padres de Justo... ¡qué genosidad de pizzas!
Y el Jueves tras aprovechar el coche que Juan había alquilado esa tarde para comprar y recoger a su chica Sara que llegaba de España, para yo hacer una pequeña compra, Rocío vino a buscarme en coche para ir al Cine Español de Stanford organizado todos los jueves por la Asociación de españoles de Stanford IBERIA. Este Jueves toca "Incautos", peli de Bardem con Ernesto Alterio, Federico Luppi y Victoria Abril. Película de intriga MUY recomendable, a Rocío y a mí nos gustó bastante. A la salida del cine (una sala de esposición dentro de uno de los edificios de Stanford) cuando ibamos en dirección al coche, nos encontramos en la parada del Margarita que había de camino a Isabel, una madrileña recien llegada a California desde el 1 de Septiembre, más sola que la una y que buscaba contacto con más españoles. La chica esta aquí con una beca para su tesis en psicología durante 3 meses pero ya se ha apuntado a Iberia para ir a todos las actividades que organicen. No sé si nos iremos la semana que viene a ver "Whisky" (peli uruguaya), pero si vamos seguro nos la encontraremos por allí.
Tras dejarla en la puerta de su casa (generosidad como siempre de Rocío, la pobre lo tenía chungo esperando el Margarita nocturno y luego darse un gran paseo desde el Centro comercial de Stanford hasta su casita en Menlo Park donde alquila una habitación a su casera), nos fuimos hacia mi casa y Rocío y yo estuvimos esperando a que Juan, Ernesto y Sara!! llegaran del aeropuerto para conocerla. Rocío se iba a Nueva York al día siguiente para hacerle una vista de fin de semana largo (de viernes a lunes) a Ben y aunque tendría más oportunidades de conocer a Sara más adelante, quería despedirse también de Ernesto que se va el Lunes y ya no volvería a tener la oportunidad.
Así que como véis yo tampoco me aburrí :-) y la verdad es que la semana como siempre pasó a toda velocidad.
No puedo deleitaros con foticos porque como habéis podido comprobar la cámara se la llevó Justo a las Vegas...
Friday, September 21, 2007
Y Justo entre luces de neón...
17 - 21 de Septiembre
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Espero Justo que ahora no tengas dos esposas y sigas conservando tu patrimonio.
Por cierto, Whiskey es una buena peli pero un pelin rara, de esas que no parece que pasa nada, que cuenta todo muy lento, sin embargo esta dotada de poesia y sentimientos poco convencionales.
Post a Comment