Friday, March 30, 2007

Fin de Semana… sí, lo adivinasteis, de compras!!!

Y llegó el viernes. Rosa estudió poco porque pilló conexión por Internet y aprovechó para hablar con sus papis, con los míos, chatear con Susana, mandar correos, … vamos, ponernos algo al día, que os tenemos abandonaditos!!!

A eso de las 18:00, Rosa me vino a recoger al trabajo, , y nos fuimos a comprar por segunda vez al Safeway. Hora y media después, con otro carro lleno, por fin íbamos a tener una tarde-noche de relax. Nos fuimos a Kepler’s una de las librerías más conocidas de la zona para buscar libros de optometría (o de lo que se tercie); allí ya habíamos quedado con Rocío y con Ben, su novio, y pasamos un rato largo en la cafetería de al lado, Café Borrone, que es de los pocos sitios de por aquí que no cierra a las 10 (y mira que lo intentamos, pero nada, todos los sitios cerrados o a punto de cerrar!). Allí puedes tomar sándwiches, ensaladas,… hasta las 10 (de hecho, Rocío se quedó sin cena por llegar más tarde) pero después puedes seguir pidiendo cafés y tartas, hasta, al menos, las 12:00, que es cuando nos fuimos (aunque estaban ya recogiendo). Casi todos los fines de semana va un grupito de jazz a tocar en vivo mientras tú estás en la terracita tan a gusto (pero con chaquetita, que hace rasca). Rosa: con abrigo, qué frío hace en la California esta!!!!

Pero eso fue el viernes… ¿qué podríamos hacer un sábado por la mañana? Claro que sí, nos fuimos de “garage sales”!!! Es decir, desde las 8:15 de la mañana de casa en casa para llevarnos todo lo que podíamos… y no es ilegal!!! Esta vez fuimos unos profesionales, teníamos las direcciones, lo teníamos organizado por zonas, sabíamos cuáles nos interesaban más… y conseguimos casi todo lo que queríamos. También observamos a los que aquí llaman “early birds”, personas que no respetan los horarios que ponen los vendedores. En una que empezaba a las 9, nosotros llegamos un poco antes así que, tal y como hacía otra gente que ya estaba allí, nos quedamos en el coche, aparcados. De pronto llegó un “pick up” (una furgoneta grande, abierta por detrás), se bajaron un tío y una tía, y cogieron todo lo que los vendedores habían dejado como “gratis”. Inmediatamente fueron a la puerta y llamaron. Ahí ya habíamos salido casi todos de los coches. Obviamente, los vendedores dijeron que se esperase, que no era la hora todavía. Rocío y Ángel nos han contado que en muchas ocasiones se forma cola de “early birds” hasta media hora antes!!!

Pero bueno, encontramos lo que queríamos. En una (en la que hemos comentado antes), pillamos la tele (20$) y la lámpara ($15):




















En otra, la aspiradora por 40$ (una que cuesta 300$). En otra, una fuente de barro para el horno, una webcam antigua (para ver si mejorábamos el contacto visual con nuestros papis en nuestro ordenador, ya que hemos comprobado que es incompatible con la cámara que tenemos ahora) y un lápiz para la PDA por 6$. Y en otra, una mesita para la tele o de mesilla, nueva, por 25$.

Y, excepto por la webcam, que parece que no va muy bien (habrá que seguir buscando una solución para nuestro ordenador), y que nos falta el filtro de la aspiradora, todo funciona!!!

Un momento importante del día fue cuando volvimos a casa a comer… ¡lentejas! Y aquí está la prueba:

Vale, sin chorizo, sin calabacín, … pero sabía muy, muy bien!!! Vuelvo a repetir… sabían muy bien… porque no las cociné yo, sino Rosita. Para algunas cosas, todavía estoy un poco verde :)

Después de ir un rato a Denodo para hablar con los papis, dedicamos nuestra primera tarde de ocio… ¡a visitar Stanford! Nuestra primera tarde de turismo!!!





Como siempre, somos una pareja que apoyamos el ejercicio físico. En lugar de coger el coche hasta el parking disponible a la entrada de la universidad, “decidimos” que “como el parking es sólo para estudiantes” habría que andar desde El Camino Real hasta la universidad… aproximadamente 2-3 kilómetros. Así tenía yo agujetas el domingo (no quiero comentarios sobre mi forma física, que conste }:-( ) . Pero mereció la pena, como dice Rocío, es como Disneyland pero en universidad. Rosa dice que así da gusto ir a estudiar, no como el “campus” de la facultad de optometría en San Blas ;)

Aquí véis el camino que sale de Stanford hacia Palo Alto… y a nosotros :)



















Aquí veis la torre Hoover, uno de los símbolos de la universidad.



















Esto es ya dentro del “Quad”, el edificio principal de Stanford, y que permite llegar a la iglesia.















Y ya estamos en el domingo. Nos levantamos sin prisas, desayunamos unas tostaditas con mermelada en la cama, y después nos fuimos con Rocío y Ben a un outlet, un centro comercial con algunos precios interesantes, y otros no tanto. Está en Milpitas, a una media hora en coche. Nosotros íbamos con la idea maravillosa de los outlets de Texas (JC, esto va por ti!  ), pero por ahora no los hemos encontrado. Algunas cosas estaban MUY bien (ya veréis el bolso de Rosa o nuestras chupas) pero porque estaban en rebajas (en LA semana de rebajas, no como en España que hay 10.000 semanas de rebajas); aquí hacen una semana regulada de rebajas al año, y luego días concretos de rebajas, por lo que la gente está muy atenta a los periódicos para ver cuándo y dónde pueden sacar buenos precios. Pero aún así, cayeron algunas camisas, chándals, y, porque lo necesitábamos ya, una antena para la tele.

Eh, que las camisas eran de Calvin Klein:




















… y eso que íbamos a por una camisa para Ben :)

El día terminó con una placentera cena casera y una grata conversación en casa de Rocío y Ben. Ya hemos pasado nuestra primera semana completa en Menlo, y nuestra segunda en USA… ¿qué nos traerá la tercera?

No comments: