Aunque llevamos más de seis meses viviendo en California, todavía no habíamos hecho una escapada de fin de semana por nuestra cuenta. Una zona que nos quedaba por visitar era el valle de viñedos de Sonoma que, junto con Napa, es el centro vinícola de California. Aunque lo del vino no es que sea lo nuestro, nos habían hablado muy bien de la zona y lo bonita que es, así que cogimos carretera y manta hacia el norte y nos fuimos para allá.

El sábado de camino hacia los viñedos, primero dejamos a Juan y Sara en el aeropuerto de San Francisco, ya que se iban unos días a Los Ángeles y Las Vegas. Después, tras el consabido atasco de entrada a San Francisco, llegamos al Golden Gate y seguimos caminito hasta llegar a los bosques de Muir... bueno, y un poco mas, que hasta que conseguimos aparcar nos habíamos alejado 20 minutos andando del lugar. Pero no pasa nada, así cuando llegamos al parque, ya habíamos calentado :)
Ya habíamos visto fotos del parque cuando pasaron por aquí Jesús, Bea, Jaime y Oscar. La verdad es que está muy bien, aunque no es tan impresionante como otros parques que ya habíamos visto, como el Mariposa Grove de Yosemite. Pero merece mucho la pena ver a estos gigantes; estas sequoias (que aquí se llaman Redwoods) son más altos y delgados que las sequoias de Yosemite, aunque por volumen total las de Yosemite son los seres vivos más "grandes" de la tierra.
El nombre "Muir" le viene dado por John Muir, un avanzado de la conservación medioambiental cuyo trabajo fue especialmente activo en Sierra Nevada, California.
El único problema fue que, casi cuando ya habíamos terminado, el pie de Rosa hizo un pequeño quiebro hacia donde no debía, lo cual, aunque a la larga no ha sido nada, le ha fastidiando un par de días, y sin duda ha retrasado la recuperación total después de la torcedura que tuvo en Mayo.
La Doctora Rosa habla: Como realmente no sé lo que me pasó cuando me hice la picia en el pie y tampoco tuve tiempo de ir a rehabilitación en Madrid en Junio, la he estado haciendo yo por mi cuenta y riesgo en la piscina este verano, como bien sabéis. Pero la verdad, es que me centré sobre todo en el movimiento de extensión del lado externo del pie, que inicialmente me dolía más y que forcé en mi estúpida caída; pero me olvidé del movimiento de flexión del mismo lado y al sufrir este pequeño quiebro con una piedrita, fui desgraciadamente consciente de ello. Así que me toca continuar con la rehabilitación,... pero sin piscina, que ya hace fresquito por aquí :-(
=====================
Pero bueno, como el resto del viaje iba a ser en coche o en bici, Rosa no tendría tanto problema y seguimos adelante con él.
===========================================
Al ser sábado, el museo ya estaba cerrado, pero tuvimos la oportunidad de ir a la tienda-galería... y cayó esta camiseta :)
Después nos fuimos al Warm Puppy Cafe a tomar algo para cenar. Lo curioso es que, debido a que las tiras de Snoopy siempre habían estado muy relacionadas con los deportes de hielo (el propio autor llegó a poseer una pista de hielo), la cafetería tenía una pista de hielo al lado, y desde las mesas, uno podía ver lo que ocurriese por ahí... en este caso, un partido de hockey y un entrenamiento. El partido enfrentaba al equipo de la ciudad, el Santa Rosa Junior Hockey club contra Fresno. Cuando nos sentamos, iban 3-4, pero desgraciadamente para los Snoopies :), les clavaron otros dos tantos que dejaron el partido cerrado. Era alucinante ver patinar a estos chavales. Y luego el entrenamiento tampoco estuvo mal, fue divertido. Eso si, el zamboni (la maquina limpiadora) fue lo más!!!

Ya sólo nos quedaba llegar al Motel 6 para descansar un poco hasta el siguiente día... SONOMA!
==================================================
7 de Octubre
El camino a Sonoma esta lleno de viñedos, algunos de ellos al más puro estilo Falcon Crest (de hecho la localizacion de la serie estaba basada en esta zona, Napa y Sonoma). Se le conoce como el Valle de la Luna (Moon Valley), nombre puesto por Jack London debido, según nos contaron, a la claridad y belleza con que se ve la luna llena (aunque en la Wikipedia cuentan otra cosa).
Después paramos para comer al lado de unos viñedos "de ciudad", para después alejarnos un poco de la ella para ver si encontrabamos ese "Falcon Crest" que buscabamos :) Y sí, empezamos a verlos:
========================================
Luego nos metimos en el parque Bartholomew, también bodega y viñedo, donde estuvimos paseando un ratillo. Las vistas del valle eran bastante bonitas.
=============================================
===============================================
La plaza, como podéis ver, tiene el ayuntamiento y una serie de hoteles y teatros.
Históricamente tiene una gran importancia en California como centro del primer movimiento independentista de California en 1846.
Debido a que las tierras sólo podían ser poseídas por los mejicanos, los nacidos americanos decidieron independizarse de Méjico, creando como bandera un oso y una estrella de 5 puntas. Aunque la república de California duró muy poco, cuando California pasó a ser dominio de Estados Unidos tras la guerra americano-mejicana, se mantuvo esta bandera como símbolo del estado. Mi cara indica que... soy un oso... :) :) :)
El día era esplendido para estas fechas, así que nos merecíamos un premio refrescante, por lo que paramos en la Sonoma Cheese Factory a tomarnos un suculento Chardonnay y Champagne Blanco... en forma de helado :) :) :)
Dos horitas después, sin nada de atasco, y con el sol poniendose al cruzar el puente Dumbarton, llegamos a casa.
No comments:
Post a Comment