Sabado 29
Tras desayunar en nuestro Starbucks (otra semana le tocará al Peet's :) ), nuestro plan inicial era ir a San Francisco a visitar el Museo de Arte Moderno (el SFMOMA). Sin embargo, se nos hizo tarde, por lo que decidimos dejarlo para otra ocasión (lo que no está tan seguro es cuándo), y volver a nuestros hábitos deportivos. Cogimos la bici y nos fuimos a Stanford dando un paseillo.
Lo primero que hicimos fue pasar por una zona de tiendas que hay justo en una de las entradas de Stanford, el Town and Country Village, con una pinta algo del oeste, y con bastantes tiendas (aunque también bastantes cerradas... lo de la ola de centros comerciales a las afueras también ha hecho daño a la gente de "dentro").
Después nos metimos ya en la universidad, y tras seguir por su "bojque", llegamos al Museo Cantor de Artes Visuales de Stanford. Al igual que la universidad, fue creado a finales del siglo XIX en honor del hijo de un magnate de la zona, Leland Stanford. En su época, fue uno de los museos más grandes de Estados Unidos, antes de que el terremoto de 1906 destruyera gran parte de su patrimonio y edificios. Lo más importante que tiene es una colección de más de 20 piezas de Rodin, lo que lo convierte en la exposición de Rodin más grande fuera de Francia. Las piezas exteriores ya las habíamos visto con Jesús, Bea, Jaime y Óscar cuando nos vinieron a visitar, pero no habíamos llegado a entrar hasta hoy.
En principio cerraban a las 5, y llegamos a las 3 pasadas, así que teníamos tiempo más que de sobra para ver la colección y la exposición temporal de fotos de Yosemite, el resto podíamos verlo en otra ocasión.
De esta colección, además de por observar cómo diferentes fotógrafos profesionales ven Yosemite, me interesaba un fotógrafo en particular de quien me habían hablado maravillas. Su nombre es Ansel Adams, que durante la primera parte del siglo XX retrató ese valle con su película en blanco y negro, tanto tradicionalmente como con técnicas de platino y paladio, de la manera, como pude comprobar en el museo, más espectacular que se ha hecho nunca. La fotografía me está empezando a atraer como hobby otra vez... ¿será esta la definitiva? :)

o el Pensador.
==================================================
Allí, además, nos encontramos con Juan y Sara, aunque habían llegado un poco antes. El tema es que queremos volver antes de que termine la exposición de fotos de Adams, a mediados de este mes... esperamos que nos de tiempo!
Ufff, ya sólo nos quedaba volver a casa en otro paseo ciclista, y quedar a cenar en casa de Juan con ellos y con Rocío.
A descansar, que al día siguiente sí tocaba San Francisco!!!
================================================
Domingo 30
A Rocío no le apetecía venirse, así que nos fuimos los cuatro, Juan, Sara, Rosita y yo, a San Francisco. Nosotros llegamos a la estación en bici (porque nos mola la bici, y porque sabemos que si no, llegaríamos tarde siempre :) ).
Este día se celebraba en San Francisco el Folsom Street Fair. Cómo explicarlo... digamos que había "mucho cuero" por la calle... pero no adelantemos acontecimientos...
=========================================================
Pero la cola para subir al tranvía era impresionante.
==========================================================
Me recordaba mucho a la escena de Loca Academia de Policía...la de la Ostra Azul :) :) :)
Tras un rato por la zona, nos volvimos a Market a comer. Volvimos al centro comercial Westfield, donde ya habíamos estado un par de veces antes, una solos y otra con mis padres; es un sitio donde hay restaurantes de comida rápida y no tan rápida en los lados, y mesas en el centro, lo que aquí llaman un "food court". Esta vez tocó un tailandes con pollo muy rico.
Ya de vuelta a la estación, paramos un rato en el AT&T Park, donde juegan los San Francisco Giants de baseball.
Aunque parece ser que no es un equipo muy bueno, este año ha sido importante para ellos. Primero, porque Barry Bonds ha batido el récord de home runs (cuando le pegan una leche tal a la pelota que se sale del campo) con 762, batiendo el record anterior que estaba en 755. El campo desde fuera es chulo, con vistas al agüita :)
A la vuelta ya nos quedamos en casita, a coger fuerzas para el comienzo de la semana.
No comments:
Post a Comment