Hasta hace unas semanas lo que normalmente hacíamos en el blog era escribir un mensaje para contar lo que hacíamos entre semana (generalmente un mensaje cortito) y otro donde os comentábamos la de cosas que nos pasaban el fin de semana.
Sin embargo, en estas últimas semanas la realidad es que... no paramos! No paramos de estudiar/trabajar, pero siempre sale algo que hacer por las tardes/noches (para el estandar americano, noches, sin duda). Esta semana no se ha quedado atrás.
Lo cierto es que comenzamos de manera tranquila. En mi caso (Justo), con alguna reunión que otra, pero sobre todo preparando una reunion importante que tenía el miercoles. Rosa, estudiando optometría, terminando lo que le quedaba del seminario de Septiembre, para que le diese tiempo a ojearse las notas previas del quinto y último seminario que tiene la semana que viene.
El martes quedamos a comer Rosa y yo (se vino en bici hasta Palo Alto, como siempre, y comimos en un sitio de fideos). La "animacion" comenzo el miercoles, pues tenía una reunión en el estado de Washington (al norte de California, pasando el estado de Oregon); así que me tocó levantarme a las 4 de la mañana para coger el avión a las 6:30. La reunión era en Bellevue, pero como si hubiese sido en el pueblo de al lado, porque fuimos del aeropuerto al taxi, del taxi a la oficina donde tuvimos la reunión, tres horas después, cogimos el taxi de vuelta al aeropuerto, y de vuelta a San Jose.
El jueves Rosa y yo no fuimos al cine pues la peli no nos atraía mucho (Rosa: las críticas que había leído de ella, no la dejaban en muy buen lugar), pero sí quedamos nosotros 2 para tomar algo en Palo Alto, a la salida del trabajo (algo = te chai, en el Peet's, como siempre, una bonita aficción :) que echaremos de menos a nuestra vuelta), y después nos fuimos a ver unos libros al Borders. Nos lo pasamos genial, la verdad, charlando tranquilamente y mirando libritos (obviamente, alguno cayó :) ). Después, cuando la peli terminó, nos fuimos a ver a los españoles a la pizzeria de siempre. Ese día había menos gente (la peli, la peli...) pero aún así pasamos un buen rato charlando. Cuando sutílmente nos echaron de la pizzería con un grato olor que no conseguimos averiguar de dónde procedía (en otra ocasión nos apagaron las luces directamente...; la verdad es que cuando el Jueves nos ven llegar deben temernos, porque casi siempre somos los últimos en irnos), alguien dijo que al salir del cine habían visto una fiesta en la plaza principal de Stanford, así que allá que nos fuimos un ratillo. Era la "fiesta del beso", donde se supone que los alumnos de primer año tenían que conseguir que alguien de último año les diese un beso. Había grupos "actuando" y bastante gente, pero después de un rato nos fuimos, tampoco era para tanto.
En la primera foto se ve la iglesia de Stanford a través del Main Quad, y con el concierto. En la segunda, el grupo de hispanos, de derecha a izquierda: David, Hilda, Patricia, Isabel (la cabeza que asoma), Rocío, Eduard, Rosa y yo.
Al día siguiente, Eduard y David nos habían invitado a una fiesta de Halloween que daban Juan y Eva, dos españoles que llevan por aquí ya unos añitos, en su nueva casa. Obviamente, con eso no habíamos contado cuando hicimos las maletas para venirnos aquí, así que Rocío, Rosa y yo nos fuimos de búsqueda del disfraz perdido por los Walgreens, Walmarts y Targets de la vida (de uno a otro y vuelta a empezar). Tras un par de horas de búsqueda (ya no quedaba de na'), y otra de preparación previa, lo cual implicó el que llegaramos tarde a la fiesta (en San Jose), lo conseguimos: os presento a las vampiresas y el hippy colgado!
La vampiresa victoriana (Rosa: yo con estilo de San Francisco hasta en el vestido, al menos eso es lo que ponía en el cartón) y el hippy (Rosa: o más bien el Sr.Barragán), con David "la niña de mis ojos" ;) por detrás:
las vampiresas y la brujita: Miriam, Roció, Olimpia y Rosa:
las chicas Bond a lo Martirio:
La fiesta estuvo bastante bien. La parte mala es que llegamos tarde a casa y mis planes de asistir a una conferencia de desarrolladores el sábado por la mañana... tuvieron que cancelarse :) No importa, pues, aunque interesante, no era prioritario para mí. Así que el día lo pasamos en casita, con resaca de agua ;), principalmente preparando el viaje de Los Angeles (Rosa) y trabajando (yo), mientras escuchabamos algunas canciones por YouTube, entre otras las de Eduard y su grupo, Els Amics de les Arts, en MySpace. Os lo recomendamos!!!
Y el domingo llegó, esta vez sí que nos dio más el aire. Tras desayunar en el Starbucks de al lado de casa, nos cogimos las bicis y nos fuimos al centro de Mountain View, a un par de librerías. La primera, más estandar, se llama Books Inc., y sin ser ninguna maravilla tiene algunas ofertas interesantes. Rosa encontró un libro de recetas sencillas pero típicas de esta zona multicultural (p.e. el curry de pollo) (Rosa: a ver si con él Justo se anima y vuelve a coger el cazo y la sartén :-O) y yo encontré otro, a ver si saco tiempo para leer!
Después nos fuimos a otra que hay al lado. Es una libreria de segunda mano, REPLETA de libros. (Rosa: a mí me agobiaba). Estanterias y estanterias de libros de todos los tamaños, colores, tipos y temas. Aunque creo que los precios son más altos de lo esperable (en algunos de ellos el precio incluye la capa de polvo), si miras con cuidado se encuentran cosas interesantes... y vaya que si miramos con cuidado, dos horas que nos dieron por allí, encontrando ya incluso algún regalo de aniversario para mi!!! Un libro de partituras de canciones de navidad... no tengo aquí piano, pero me las puedo ir mirando para la vuelta :) (Rosa: o aprendiendo las letras :-))
Después nos fuimos a comer algo (los fines de semana se caracterizan por desayunar a las 12 -Rosa: hemos perdido las buenas costumbres americanas de madrugar- y comer a las 4... en España ya es raro, pero aquí suena a chino), y después nos volvimos a casa.
La idea inicial era quedar con Juan y Rocío a tomar algo tranquilamente, pero Eduard llamó a Rocío proponiéndonos una cena para su despedida, pues el jueves 1 de Noviembre se le termina la beca de investigación y se vuelve a Barcelona. Así que, aunque no fuimos a cenar (yo tenía una reunión que preparar), nos acercamos los 4 a Palo Alto a tomar algo con Eduard, David y Toto (un chico que habíamos conocido en la fiesta de Halloween, que tambien esta con una empresa española en Sunnyvale) en el Gordon Biersch, justo cuando los Boston Red Sox ganaban el campeonato de baseball americano.
Rosa y Justo: Buena suerte Eduard!!!!
No comments:
Post a Comment