Saturday, March 1, 2008

Y los meses siguen cayendo... ¡así que mejor visitar San Francisco otra vez!

25 de Febrero al 2 de Marzo

Rosa --------------------------------------------------

Es increible, ya han pasado 2 meses desde que empezamos el año y aquí el tiempo está contado. Esta semana hemos sabido que tendremos otra visita ;-) además de los padres de Justo así que estos meses y... pasarán volando, seguro.

Esta semana hubo más de lo mismo, mucho estudio y mucho curro y más conducción ;-)

El martes tuve una alegría cuando me levanté, porque al mirar el correo tenía uno de Rosina Uriarte, quien lea mi blog sabrá de quién hablo. Le escribí un correo comentando que la había referenciado en un post y me comentó lo que muchos me habéis dicho, que es una buena idea, que hay mucho desconocimiento de esta área y me pidió información para sus lectores. Me hizo mucha ilusión.

Este año aquí ha servido, entre otras cosas, para darme cuenta del efecto que tiene la comunicación, y por supuesto me he tenido que dar cuenta aquí, en el Silicon Valley, la cuna de las telecomunicaciones. Cuando trabajaba en Madrid y asistía a algún curso, si conocía a una persona que era de Salamanca o de Valencia, "me daba igual" porque con esa persona no iba a trabajar. Pero ahora me he dado cuenta de que estaba equivocada. Si hace unos años alguien me hubiera dicho que iba a mantener contacto con otra profesional de Cantabria, hubiera pensado que no, que para qué, que no podría remitirle mis pacientes si necesitara hacerlo. Pero ahora me doy cuenta de que no es sólo eso, que puedes trabajar y aprender desde la distancia y que este mundillo de los ordenadores ayudan mucho a conseguir todo esto. No sé si me he explicado pero la sensación es muy grata :-)

Además ese día mientras buscaba algo para mi blog en internet, me llevé una sorpresa cuando de repente metí unas palabras en el buscador de Google y de repente ví esto:



¡¡¡MI BLOG EN PRIMERA POSICIÓN DE LA BÚSQUEDA!!! :-O
===========================================================
El miércoles, me fui en bici a comer con Justo a Palo Alto, a un chino con el mismo aspecto que los típicos restaurante cutres de menú de Madrid. pero la comida estaba buena.
Después cuando llegué a casa dejé la bici y el casco y lo cambié por el coche y me fui... de compras!!! Tarde de relax. Como dicen por aquí: "¡Qué independencia da el coche!" ;-)
(Justo: independencia... Rosa se fue de Palo Alto en bici a las 3, ... y cuando llegué a casa a las 7:30 de la tarde... todavía no había llegado!!! ¡Guardad las tarjetas de crédito, que Rosa tiene llaves de un coche y sabe cómo usarlas!).

El Jueves, como es tradición, tomamos nuestro chai y con Ricard y Maribel nos fuimos al cine español de Stanford. Esta semana la película era una película bastante dura, "Amores perros",... y muy larga. Aviso, no bebáis nada antes de verla ;-) La felicidad es algo difícil de conseguir y cada uno utiliza sus medios como sabe para intentar atraparla, y lo peor es que los medios no son siempre los mejores y encima no siempre se consigue :-(
¡¡¡No encontramos ninguna comedia de habla española!!! Por favor, vamos drama tras drama. O nos remontamos a Paco Martínez Soria o pasamos a los bodrios de Santiago Segura. Se estaban planteando poner alguna de Cantinflas!! Por favor, ¿se le ocurre a alguien alguna película, que podamos buscar nosotros en Netflix, que sea un poco más alegre? Aaaaaggggg!!!

Bueno tras el cine, un poco de pizza, un poco de ensalada, un poco de conversación y a descansar. Seguimos yendo a la misma pizzería pero cada vez hay más votos por cambiar de sitio, la dieta de los jueves ya no convence a muchos.

Viernes 29

Esta semana empezaba el fin de semana desde el viernes, pues por la tarde quedamos bastantes españoles a tomar algo en un bar "deportivo" Old Pro que nos recordaba bastante a los de Madrid, pero con estilo americano, con su potro y todo ;-). El motivo: el partido de los Lakers contra Portland. No las contamos, pero creemos que había unas 12 pantallas con deportes y ¿os creeréis que sólo estaban poniendo el partido en cuestión en UNA de las pantallas, y de las pequeñas?
Bueno el caso es que al final eramos muchos, unos 17, y realmente viendo el partido 2 ó 3, Justo uno de ellos (y a veces). Así que la gente iba pasando de grupo en grupo. Una experiencia española en las américas ;-) Pero lo que sin duda sigue sorprendiéndonos es que aquí hay gente para todo. Gente que se fue antes que nosotros. Nosotros que nos fuimos al acabar el partido a eso de las 10 -10.30. Gente que a esa hora se iban a cenar a hora española. Y otros que se quedaban en el mismo bar tomándose otra ronda.

Sábado 1

El sábado Justo tenía día de curro en casa. El martes tiene que presentar el proyecto final de su curso y le tocaba preparase una presentación que no hará pero que se la tiene que dar al profesor.

(Justo: es un plan de márketing que aplica todo lo que hemos visto en el curso. La verdad es que me lo he pasado bien haciéndolo, aunque algunas cosas haya tenido que sacarlas "a ojo" :) ¡A ver qué nota me ponen, qué nervios, qué nervios... ;) Si alguien se aburre mucho y quiere echarle un vistazo (ojo, en inglés), puede ver una versión resumida aquí).

Así que se levantó prontito y se puso a currar y cuando lo hice yo salimos a desayunar en el Starbucks y siguió currando. Yo le dejé sólo para que se concentrara y me fui a Michael's (aquella tienda que os comentamos en otro post, que es como un Pontejos pero a lo INMENSO). Me encanta ese sitio, tiene de todo, me puedo tirar las horas muertas allí, de hecho me fui dando un paseo en bici aprovechando que está cerca de casa y que el buen tiempo ha vuelto a la bahía, y me tiré 2H de reloj y porque había que comer... ;-)

El caso es que cuando volví a Justo le había cundido bastante.

Llevaba unas semanas dándole vueltas a la idea de apuntarme a un curso de Stanford en el mes de Abril. Por fin el jueves contestaron a nuestra petición de que nos mandaran el esquema del curso por si me podía resultar interesante o no. Y me lo pareció. Así tras un par de días pensándomelo, me inscribí. Será impartido por un psicólogo, pero el curso trata sobre la percepción y el desarrollo de la misma en un niño: "Learning to see, seeing to learn" (Aprendiendo a ver, viendo para aprender). Es un enfoque diferente que puede ser interesante.

(Justo: y para no ser menos, y tras la experiencia del curso de marketing, yo también me he apuntado a otro; en este caso es un curso de Innovación y Creatividad. No estoy seguro de que sea lo que espero (Álex, un chico de Andorra del que creo que ya os hemos hablado alguna vez, lo había recibido hace unos meses y no le acabó de convencer), pero está basado en un libro que me gustó ("El Dilema del Innovador" de Clayton Christensen), y parece que el profesor es bastante bueno. ¡Los dos al cole de nuevo! )

Cuando Justo terminó sus "deberes" ;-), nos fuimos a Passage to India para llevarnos de nuevo unas samosas y las "albondigas" dulces de lentejas. Para lo que pica esta comida, nos está gustando especialmente, entre el chai, las samosas y a Justo las lentejas estofadas, un poco picantes para él, pero muy buenas (para mí demasiado picante).


Justo -------------------------------------------

Domingo 2 de Marzo

Y el domingo de nuevo... San Francisco!!!! Ya habían pasado unos cuantos meses desde la última vez que visitamos San Francisco. La última fue a cenar en el cumpleaños de Rocío, pero en plan turista, ni nos acordamos. Esto no podía seguir así, por lo que nos levantamos prontito, y cogimos el coche hasta la estación de Millbrae, para llegar a San Francisco en tren (BART) y despreocuparnos del 'carro'. Nos bajamos en el Civic Center, en la Plaza de las Naciones Unidas. De allí nos fuimos a la Plaza del Centro Cívico, paseando por un mercadillo que había de camino; era curioso pasear por un mercado en el que reinaba el silencio (no había nadie gritando "tengo naraaaanjas oigaaaaaa" "barato, barato", ni nada por el estilo... qué aburrido! :) ).

El Civic Center es una especie de "triángulo" formado entre las calles Van Ness Av., Market St. y Golden Gate Av. Alberga casi todas las instituciones gubernamentales y culturales de San Francisco, como por ejemplo la Biblioteca, el auditorio, edificos del estado, el Museo de Artes Asiáticas, etc. Todos los edificios son de arquitectura clásica, y llaman bastante la atención.

Una muestra de los edificios del área:



el Ayuntamiento y la Paza Civic Center,

===================================================


el Opera House en Van Ness Av.,

===================================================


el Teatro Herbst y uno de los Edificios del Estado, en Van Ness Av. también,

===================================================


o la Administración de las Escuelas Públicas de San Francisco.

===================================================
Después nos dirigimos por la calle Market hacia el Centro Financiero, pero no habíamos desayunado, así que... sí, lo adivináis... ¡¡¡CHAI!!!

Durante el camino parecía que todo el mundo se había ido de San Francisco... nadie por la calle, casi sin tráfico... y de pronto mucha gente al llegar a la parte "turística" de la calle Market (donde Rosa aprovechó para visitar alguna tienda de ropa "baratita" :) ), ... pero eso volvió a cambiar al meternos en la zona financiera.

Esto parecía una peli al estilo "El último hombre sobre la tierra"... nadie en la calle, negocios cerrados a cal y canto, papeles por las calles... en las grandes ciudades americanas las zonas están muy bien definidas, y donde se trabaja, no se vive. Lo hemos visto en San Francisco y en Los Ángeles.



Aún así, aprovechamos para visitar edificios interesantes, como Wells Fargo History Museum (uno de los mayores bancos de los EEUU),
====================================================



o el Transamérica,

====================================================


Y en esta plaza en el 101 California St., dejamos rienda suelta a nuestra imaginación fotográfica ;-)..


==================================================


Después nos fuimos a la zona del Puerto número 2, donde estuvimos visitando la parte del puerto con el Bay Bridge al lado,
===========================================================

y las tiendas de comida que había en el interior del Edificio Ferry. No se parece en nada a la zona del "Fisherman´s Wharf", donde el marisco aparece por doquier en cualquier puesto. En esta zona casi toda la comida era 'delicatessen'... menos el Taylor's, donde nos tomamos unas ensaladas. Hacía falta descansar un poco de tanto paseo hacia arriba y hacia abajo.
==========================================================
A la vuelta de la ciudad, íbamos a pasarnos por Target para comprar un reproductor de DVDs, ya que el nuestro se había roto y alguna cosa más. Pero de camino, encontramos que el Sears (otro centro comercial) estaba de rebajas de hasta un 90% en ropa, así que allá que fuimos. Rosa salió ganando :)(Rosa: ¡Ya estamos, ya estamos! El niño también se llevó sus cositas... que eso no lo dices...), y los precios fueron fantásticos!

Vaya semanita, y la siguiente no se iba a quedar atrás...

No comments: