Tuesday, March 4, 2008

Celebrando aniversarios "raros", esperando a las visitas, ¡pero sin parar, por supuesto!

3 al 9 de Marzo

Volvía a estar "de vacaciones", tras haber terminado el curso de Márketing. Rosa, sin embargo, estaba enfrascada en su primer post "técnico" del blog profesional. El lunes ya lo terminó y, tras algunos ajustes, lo publicó el martes. Me parece que le queda bien, Rosa sabe escribir y además le va perfectamente el estilo que quiere asignar a su blog: conceptos claros y sencillos para que la gente de la calle lo entienda. Sé que es complejo (os lo puedo decir, que llevo años escuchando "sacádicos", "hipocampos" y "bartulillos"... bueno, el último me lo he inventado, vale :) ), pero lo va a hacer muy bien.

El lunes hicimos lo que Juan llama "una españolada". En el post anterior comentamos que el domingo compramos un reproductor de DVDs nuevo pues el anterior se había roto (la puerta del CD no se abría; como siempre lo barato sale caro si las cosas no duran ni un año...). Lo que no os contamos es que compramos el mismo modelo, así que el lunes fuimos a... ¡¡¡¡devolver el DVD viejo como si fuera el nuevo!!!! Cual típicos clientes de El Corte Inglés, le echamos cara al asunto y lo cambiamos como si nada. Vamos, que por un DVD de 30 dólares no es que ni les importe a ellos, seguro que saben de la calidad de estas cosas tan baratas, así que cuentan con ello. Aún así, la nariz me debió de crecer aún más tras esto... :) :)

Pero claro, yo no sé estar de vacaciones, así que el martes a la salida del trabajo me fui al centro Cubberley (donde Rosa iba a inglés antes), a una charla sobre una tecnología de búsqueda que utilizamos en Denodo, a ver si me contaban algo que nos pudiese servir. La parte técnica me la ahorro, pero estuvo bien, y fue interesante conocer uno de los grupos de software más importantes del Silicon Valley.

El miércoles tuvimos "comida corporativa", pues nos visitaba el representante de la empresa inversora de Denodo, así que nos fuimos a comer todos con él a Il Fornaio, el restaurante italiano al lado de la oficina. Ufff, con eso de la dieta lo de comer un poco más era demasié para mi estómago... ¡qué lleno!

Por la noche, Rosa y yo nos fuimos a cenar, pues había que celebrar que hace justo un año... ¡LEÍ LA TESIS! Con todo lo que me costó llegar hasta ese momento, y ya ha pasado un año. Nos metimos en un italiano (Frankie, Johnnie & Luigi Too) del Camino Real casi sin querer, pero la verdad es que acertamos. La restaurante tipo "trattoria italiana" que cierra tarde, la comida es buena y abundante (ambos nos llevamos la "bolsa de perro"), y las paredes tienen unos retratos de actores de cine, a lápiz o tinta muy, muy buenos (¡échales un vistazo, Óscar, que te dedicamos las fotos! :)).




====================================================
Y el jueves, el tradicional cine español en Stanford. Esta vez en homenaje a Javier Bardem por el Oscar al mejor actor de reparto que recibió por "No es país para viejos" el 24 del mes pasado. El homenaje esta vez se lo hicieron con "Carne Trémula", pero no será la única de Bardem de este mes... :-O



La película ya la habíamos visto. De nuevo otra "comedia" ;-)... Esta vez vino bastante gente, y bastantes nos fuimos después a tomar la pizza de siempre. Esta vez intentamos cambiar de sitio, pero el sitio nuevo planteado no ofrecían ya comida a esas horas, así que se desestimó la idea y nos fuimos al tradiccional Pizza My Heart.

En esta ocasión Nilda y Gerardo nos deleitaron con un maravilloso pudin de pan y pasas hecho por ellos (os recordamos que son la pareja de señores mayores argentinos que se apuntan con nosotros casi todos los jueves al cine y a la pizza y que tenían un restaurante italiano en San José -son los únicos que no se ven en la foto, en el extremo izquierdo de la foto -ella sale de espaldas y a él lo tapa Raquel-).

Viernes 7

Este fin de semana parte del grupo se iban a esquiar a Squaw Valley en Lago Tahoe. Nosotros por razones que ya sabéis no nos apuntamos (rodilla Justo - pie mío, y porque somos muy torpes y a ver cómo acabaríamos... ;-)). Pero no por ello nos ibamos a aburrir, algunos quedábamos en la bahía. El viernes el plan era llevar a cenar al Borrone a Ricard y a Maribel. Dado que Ricard perteneció a una banda de Jazz en Barcelona, le apetecía eso de escuchar a unos señores mayores tocando un poco de jazz y juzgar ;-) Y así fue, aunque Justo empezó su fin de semana antes, al quedar con Ángel y con Juan a tomar algo a la salida del trabajo en el Old Pro, donde la semana pasada fuimos a ver el partido de los Lakers.

El Borrone, como siempre, no defrauda. Jazz de calidad (aunque esta vez los artistas eran un poco más jóvenes) y una animada conversación con Maribel y Ricard, contándonos historietas varias.



Sábado 8

Justo había dormido pocas horas los últimos días, así que el sábado se levantó tarde para recuperar. Mientras, a mí me cundió bastante en la cocina y aproveché para prepararle un sanote desayuno americano ;-): oatmeal con fresas, zumito de naranja y chai; así aguantamos el tirón del día. Después nos fuimos a visitar a Juan, ya que yo aún no había visitado su nuevo hogar; estuvimos un ratillo con él y con Víctor charlando.
Por la tarde nos fuimos a Palo Alto a tomar un yogurcillo de esos que ya hemos comentado anteriormente, y a pasarnos por la librería Border´s donde, cómo no, cayó otro libro (Justo: hay que aprovechar, que aquí hay libros muy buenos, y baratos :) ).

Habíamos quedado con Miriam y Aaron en Palo Alto para ver "Atrapar a un ladrón" (con Cary Grant y Grace Kelly) del ciclo de A.Hitchcock que dan en el Cine Stanford de University Ave. Miriam no pudo pasarse al cine pues le salió una actuación de danza del vientre (mirad aquí para recordar una actuación suya a la que fuimos), pero Aarón sí que se apuntó, y también se pasó Tomy, un chico "Google" que lleva aquí unos meses. La peli, muy buena... ¡qué se puede esperar con Cary Grant y Grace Kelly!

Después nos fuimos a cenar al Mad&Fifth, para nuestro gusto el mejor restaurante italiano de la zona (además, Justo se ha hecho coleguita del maitre, que es hispano), donde se nos unió Miriam. Los cinco "cerramos" el restaurante.


Domingo 9

Por la mañana fuimos a desayunar al Starbucks, y después a hacer algunas compras, conmigo de conductora. No sabemos si ha sido por algún bache o qué, pero desde el viernes una de las luces delanteras del coche se ha fundido, y la rueda delantera derecha no está reglada. El lunes Justo lo llevará al mecánico a ver qué le pasa al sufrido cochecito. Mientras tanto, iremos con cuidadillo. No parece nada grave, sobre todo con las velocidades tan bajas de por aquí.

Por la noche, de nuevo, nos apuntamos a otro show de Bellydance de Miriam. Mismo sitio, misma hora: el restaurante Chatanooga, de Santa Clara. A Miriam le encanta este baile, y de hecho a partir de Julio parece que empezará a impartir clases en el mismo centro donde yo iba a clase de inglés, lo cuál nos contó con mucha ilusión el pasado jueves en la pizzería. La otra vez que asistimos a su "show" nos gustó bastante, y ahora además el nivel del resto de las alumnas ha subido bastante! Lo único malo, que el restaurante llenó demasiado la sala de mesas, con lo que las artistas alguna vez estuvieron a punto de tomarse un kabob de cordero mientras bailaban :) :) :)



=========================================================




Algunos trajes eran espectáculares.



Y desde la última vez en el "reparto" habían incluido a un niña, que tenía su encanto... (no es ésta, era un niña de verdad).

Una vez terminado el evento, con cuidado para casa... ¡a ver qué le pasa al coche!

No comments: