JUSTO:________________________________________________
No paré en esos tres días. Ayudando a la gente de ventas en el stand, pues no paraba de llegar gente; aunque en algunos casos éramos seis personas, no había descanso.
==============================================================
asistiendo a las sesiones a las que pude; al igual que el año pasado, creo que es lo que más me decepciona de esta conferencia. Se escucha demasiado humo, demasiada charla de alto nivel sin concretar nada, la abstracción en estado puro. Por otra parte, se ven muchas charlas de producto malamente encubiertas, centrándose en detalles que interesan a poca gente. Por suerte, sí que encontré dos o tres sesiones de interés.

============================================================
visitando otros stands (viendo lo que hay, buscando posibles partners, competidores, ...);
=============================================================
y preparando y dando una de las charlas informales. Como comentaba antes, poco interés en general, ya que todo el mundo asistía a las sesiones oficiales, pero es una buena experiencia, y la gente que asistió era muy interesante.
=============================================================
En resumen, agotador pero interesante.
El lunes, Rosa publicó su 7º post y mandó un correo a su yahoo-groups del seminario de San Diego, donde no sólo estaban los de su grupo, sino los grupos de otros estados del 2007 y los del 2008. En total unos 100 personas. Para que le dieran su opinión.
El jueves, como siempre, a clase. Así no me sorprende que el viernes por la mañana estuviese destrozado :)
(ROSA: Cada día Justo llegaba de San Francisco y era raro que no se quedara dormido una o dos horitas. Esto de madrugar no va con Justo y el estar todo el día de aquí para allá agota a cualquiera. Así que después de sus siestas diarias, cogimos la maravillosa costumbre :-) de ir al Starbucks a tomarnos un chai,... ¡Cuando estemos en casita no sé dónde nos lo tomaremos! :-( )
Viernes 25 de Abril
El viernes al mediodía decidí que me diese un poco el aire, y me fui a comer a Stanford con los españoles que trabajan/estudian por allí. Desde el trabajo se tarda una media horita, unos 15 minutos para llegar a la estación de tren, y otros 15 que tarda el autobús gratuito de Stanford, el "Margarita", en llevarte. No había comido nunca en el Clark Center, que es donde suelen quedar todos los viernes, y está bastante bien. Además, hay un Peet´s en el piso de arriba, así que adivinad qué té me tomé :) :) :)
El viernes también, pero por la tarde, para relajarnos de toda la semanita, y como ambos estábamos cansados, Rosa y yo nos lo tomamos en plan tranqui, y nos fuimos a cenar prontito a Los Altos, un pueblo al lado de Mountain View, y uno de los más ricos de la zona. Nos fuimos a la calle principal, para observar cómo a las 8 de la tarde todo estaba cerrado, no había nadie por las calles, y sólo los restaurantes tenían algo de movimiento.
Allí cenamos en un restaurante italiano, donde la comida estaba bien, excepto por un problemilla. Cuando estaba terminando mi lasaña, me encontré un bicho medio muerto. OK, estas cosas ocurren, pero, quizá porque nos hemos acostumbrado mal, el que lo único que hiciesen fuese restarme un par de dólares de la factura... sí, definitivamente, nos hemos acostumbrado mal :) :) :).
ROSA:____________________________________________
Sábado 26 de Abril
Esperando el ajetreo de la visita de MC, nos tomamos el fin de semana en plan tranquilo de actividad física y social. Por la mañana estuvimos viendo unas pelis en casa (aprovechando los últimos meses de Netflix) y por la tarde nos fuimos a Redwood City, un pueblito al norte pasado Menlo Park (nuestro anterior hogar). Estuvimos paseando por las calles principales del Downtown y al menos, ofrecía más cosas para ver que muchos de los pueblitos de los alrededores:
en Broadway el Courthouse.
==========================================================
Teatro antiguo Fox como el que hay en Palo Alto.
============================================================
Cenamos en la terracita de un mejicano (hacía noche de verano y se agradecía cenar fuera).
Domingo 27 de Abril
Después de nuestro habitual desayuno en el Starbucks al lado de casa (algunos de los empleados -hay bastantes-, ya saben deletrear el nombre de Justo, que aquí les resulta muy complicado..., ha pasado por muchos nombres: "Gusto", "Augusto", "Justin","J",... y los que pasarán aún ;-), yo le he propuesto que diga otro nombre en esos casos, que les sea más fácil, pero él sigue insistiendo; cuando nos vayamos alguno se habrá aprendido el nombre sólo con verle... :-))), nos fuimos a la estación de tren de San Antonio para ir a San Francisco en tren. En el camino habíamos quedado con Jorge (en la misma estación) y con Ricard en la de Palo Alto (Maribel se rajó al final). Mariano y Nando perdieron el tren en Sunnyvale y se fueron en coche.
Una vez todos allí la idea era ir a mí primer partido de beisbol; en esta ocasión jugaban las "yayas de San Francisco" (que para lo mal que jugaron parecían verdaderas "yayas"), es decir, los Giants de San Francisco contra los Cincinnati Reds de Ohio (1-10,... ¡palizón!).
Todo el mundo nos había hablado pestes sobre asistir a un partido de beisbol porque es muy aburrido!! Pero la verdad es que para que las 6 primeras carreras de los Reds fueran en la primera entrada de 9, y que nosotros llegñaramos con 4 de las 6 hechas, las casi 3 horas restantes se me pasaron volando. Hacía un sol de justicia y yo pensaba que no aguantaría mucho en las gradas con esos "fantásticos" asientos de plástico, pero el parón que hicimos para comer esa "sanísima" comida americana ("perritos calientes" y "papatas con ajo"), hizo que el resto se pasara mucho más rápido.
Pero lo más impresionante del partido era las vistas que tenía el estadio desde dentro del estadio (como podéis ver en la panorámica anterior) y por los pasillos:
=======================================================
Después del partido nos fuimos cerca del estadio AT&T (donde se jugó), a un bareto en la calle a tomar algunos unas cañas. Después, allí nos dividimos ya que Ricard y Jorge se fueron con Mariano y Nando en el coche, a la zona de North Beach en San Francisco donde Maribel y otros estaban haciendo turismo el último domingo para AnaCris aquí en la zona, ya que el jueves volvía de nuevo a tierras españolas (... hasta la siguiente beca... ;-)). Nosotros nos fuimos a la estación de nuevo para coger el tren de vuelta a casa.
Una vez allí, y tras hacer una pequeña compra, nos tomamos un chai en nuestro sitio habitual (sip, el 2º del día, ... cómo lo echaremos de menos en Madrid, pero lo que más me mola del "momento chai", es el ratito tranquilo que paso con Justo cuando estamos allí, me olvido de todo).
La cuenta atrás empieza para nuestra siguiente visita: -5 días.