Del 31 de Marzo al 6 de Abril
Mientras los papis seguían en Tahoe, cogiendo el barquito que da un paseo por el lago Tahoe, por ejemplo, nosotros seguíamos con la "rutina", si es que se puede decir eso con el ritmo que llevamos.
La semana anterior tuvimos dos problemas con "la tecnología". Por un lado, cometí un error que dejó sin batería al coche. El bombín del contacto del coche está un poco suelto, por lo que puedes sacar la llave en cualquier posición, no sólo la de apagado. Debí de sacar la llave en la segunda posición, por lo que el coche se quedó sin batería al estar dos días enteros así. Así que utilicé la bici y el bus hasta que llegaran mis padres y, aprovechando los dos coches, cargáramos la batería con unos cables comprados en el Walmart.
Por otro, a mis padres se les fastidió el GPS al llegar a Tahoe. El aparatito había sido muy bien aprovechado en los últimos días, ya que les permitía moverse muy fácilmente por la zona, sin perderse en ningún momento...
Por suerte, no les supuso ningún problema a mis padres el volver a casa, excepto algún despistecillo que otro. Y el coche estaba funcionando unos minutos después de ponerle los cables en la batería. Lo celebramos el miércoles, tomando un chai en el Starbucks, al que también se apuntaron Juan y Rocío, después de que mis padres se pasasen el día por Palo Alto, e intentando que alguien les arreglase el GPS en el mismo día... sin éxito. Así que como el jueves se iban al Big Sur, Rosa se convirtió en el GPS "RoseRose" (como TomTom, pero mucho mejor), y les preparó un "peaso" de documento explicativo para llegar bien al motel, al Castillo de Hearst y volver.
El jueves, por otra parte, empecé el curso de Creatividad e Innovación en la Universidad de Stanford. Como siempre, los detalles "técnicos" en mi blog aburrido :), pero como resumen, parece muy prometedor. El profe es un ruso que lleva en Estados Unidos cantidad de tiempo, con cantidad de patentes en su haber, y que pretende darnos a conocer modelos sistemáticos de innovación. Ya veremos lo que conseguimos en un mes :)
El viernes volvieron los papis del Big Sur, después de ver el "castillo del loco" como decía mis padres :) Por la noche, nos fuimos a cenar al restaurante mejicano de al lado de casa, y probamos "sus aguas"... no, no nos emborrachamos, qué poco nos conocéis :) , sino que probamos sus "horchatas", sus "jugos de sandía" y otros similares. Muy dulces, pero muy buenos.
Mientras los papis seguían en Tahoe, cogiendo el barquito que da un paseo por el lago Tahoe, por ejemplo, nosotros seguíamos con la "rutina", si es que se puede decir eso con el ritmo que llevamos.
La semana anterior tuvimos dos problemas con "la tecnología". Por un lado, cometí un error que dejó sin batería al coche. El bombín del contacto del coche está un poco suelto, por lo que puedes sacar la llave en cualquier posición, no sólo la de apagado. Debí de sacar la llave en la segunda posición, por lo que el coche se quedó sin batería al estar dos días enteros así. Así que utilicé la bici y el bus hasta que llegaran mis padres y, aprovechando los dos coches, cargáramos la batería con unos cables comprados en el Walmart.
Por otro, a mis padres se les fastidió el GPS al llegar a Tahoe. El aparatito había sido muy bien aprovechado en los últimos días, ya que les permitía moverse muy fácilmente por la zona, sin perderse en ningún momento...
Por suerte, no les supuso ningún problema a mis padres el volver a casa, excepto algún despistecillo que otro. Y el coche estaba funcionando unos minutos después de ponerle los cables en la batería. Lo celebramos el miércoles, tomando un chai en el Starbucks, al que también se apuntaron Juan y Rocío, después de que mis padres se pasasen el día por Palo Alto, e intentando que alguien les arreglase el GPS en el mismo día... sin éxito. Así que como el jueves se iban al Big Sur, Rosa se convirtió en el GPS "RoseRose" (como TomTom, pero mucho mejor), y les preparó un "peaso" de documento explicativo para llegar bien al motel, al Castillo de Hearst y volver.
El jueves, por otra parte, empecé el curso de Creatividad e Innovación en la Universidad de Stanford. Como siempre, los detalles "técnicos" en mi blog aburrido :), pero como resumen, parece muy prometedor. El profe es un ruso que lleva en Estados Unidos cantidad de tiempo, con cantidad de patentes en su haber, y que pretende darnos a conocer modelos sistemáticos de innovación. Ya veremos lo que conseguimos en un mes :)
El viernes volvieron los papis del Big Sur, después de ver el "castillo del loco" como decía mis padres :) Por la noche, nos fuimos a cenar al restaurante mejicano de al lado de casa, y probamos "sus aguas"... no, no nos emborrachamos, qué poco nos conocéis :) , sino que probamos sus "horchatas", sus "jugos de sandía" y otros similares. Muy dulces, pero muy buenos.
Sábado 5
Y llegó el fin de semana, ¡que no estuvo nada mal en cuanto a actividades! Por la mañana nos levantamos mi padre y yo para ir a devolver el coche de alquiler que habían estado utilizando las últimas dos semanas. La idea era que fuéramos en dos coches para luego volver con el mío... sólo que el mío no arrancó :( No sé si volví a dejar el contacto puesto, o que la batería se enfrió, el caso es que nada. Así que hubo que volver a utilizar los cables para arrancarlo, antes de ir a devolver el otro coche... menos mal que todavía lo teníamos.
Esto obligó a ir a comprar una batería nueva, y ya de paso buscar algunos regalillos para la vuelta de mis papis a España. Así que nos fuimos al Centro Comercial de San Antonio, que lo tenemos al lado, donde al final todos terminamos con algo. Ropa, alguna cosilla para el coche, la batería, ... :) Después comimos en el Boston Market, y nos fuimos a dar una vuelta por Stanford, que no lo habían visitado desde su visita en Agosto.
Tras tomarnos un... exacto, Chai, en la universidad, nos volvimos para casa.
Ya en ella tuve una noticia curiosa. Habían publicado en internet una entrevista que me hicieron hace un par de semanas en el Mashup Camp. Era mi "primera entrevista chispas", y es curioso verse en un vídeo que no sea casero :) Aquí tenéis el enlace al vídeo, sólo tenéis que pulsar en el símbolo de "Play".
Mientras, Rosa por la noche se quedó hasta tarde para publicar su último post, según ella, un temita candente y un tanto polémico en su círculo. De hecho también osó mandarle un correo "fuertecillo" a un oftalmólogo acerca de la opinión que dá en su blog (Rosa: no merece la pena ni que os de el enlace) de los optometristas y del trabajo que hacen. Era un post en el que contaba la diferencia entre lo que hacen los oftalmólogos y lo que hacen los optometristas, pero como buen médico, barría para casa... ;-) y mostraba un patente desconocimiento de lo que hablaba, cuya seguridad de la materia "encendía" a Rosa. El caso es que el comentario a día de hoy no consta publicado y es que el oftalmólogo en cuestion tiene poder de veto. No sabemos si ese será el motivo...
================================================
Domingo 6
El domingo también fue movidito. Tras cambiar la batería y desayunar, nos fuimos al Centro Cubberley, ese que tenemos al lado de casa donde Rosa iba a inglés, para ir a una exhibición de baile hindú de Shreelata, la mujer de mi compañero de trabajo Suresh, y sus alumnos (¡sus 200 alumnos!). No llegamos al principio, pero nos dio tiempo a ver casi una hora, y nos gustó bastante.
============================================================

Aquí podéis ver a Shreelata con su hijo Skanda (que también actuó) y mis padres.
==================================================
Después nos fuimos de búsqueda de portátiles. El que utiliza Rosa ya está medio muerto, y aprovechamos los buenos precios y el cambio de la moneda. Nos recorrimos un par de tiendas y comimos en un restaurante hawaiiano de comida rápida en medio, pero encontramos el que queríamos... y mi padre también :)
Finalmente, hicimos alguna última compra en el Safeway, y nos tomamos el último chai y chocolate antes de volver a casa y preparar las maletas (Rosa: a la madre de Justo después de la 2ª visita a la bahía hemos conseguido meterla en esto del Chai, otra más :-)). Mis padres ya se vuelven mañana, y había que dejarlo todo preparado: bultos, consolidación de todas las fotos tomadas en las últimas tres semanas, tarjetas de embarque, ...
Como colofón a la semana, Rosa está viendo como su esfuerzo con su blog empieza a tener recompensa.

Tras tomarnos un... exacto, Chai, en la universidad, nos volvimos para casa.
Ya en ella tuve una noticia curiosa. Habían publicado en internet una entrevista que me hicieron hace un par de semanas en el Mashup Camp. Era mi "primera entrevista chispas", y es curioso verse en un vídeo que no sea casero :) Aquí tenéis el enlace al vídeo, sólo tenéis que pulsar en el símbolo de "Play".
Mientras, Rosa por la noche se quedó hasta tarde para publicar su último post, según ella, un temita candente y un tanto polémico en su círculo. De hecho también osó mandarle un correo "fuertecillo" a un oftalmólogo acerca de la opinión que dá en su blog (Rosa: no merece la pena ni que os de el enlace) de los optometristas y del trabajo que hacen. Era un post en el que contaba la diferencia entre lo que hacen los oftalmólogos y lo que hacen los optometristas, pero como buen médico, barría para casa... ;-) y mostraba un patente desconocimiento de lo que hablaba, cuya seguridad de la materia "encendía" a Rosa. El caso es que el comentario a día de hoy no consta publicado y es que el oftalmólogo en cuestion tiene poder de veto. No sabemos si ese será el motivo...
================================================
El domingo también fue movidito. Tras cambiar la batería y desayunar, nos fuimos al Centro Cubberley, ese que tenemos al lado de casa donde Rosa iba a inglés, para ir a una exhibición de baile hindú de Shreelata, la mujer de mi compañero de trabajo Suresh, y sus alumnos (¡sus 200 alumnos!). No llegamos al principio, pero nos dio tiempo a ver casi una hora, y nos gustó bastante.
============================================================
Aquí podéis ver a Shreelata con su hijo Skanda (que también actuó) y mis padres.
==================================================
Después nos fuimos de búsqueda de portátiles. El que utiliza Rosa ya está medio muerto, y aprovechamos los buenos precios y el cambio de la moneda. Nos recorrimos un par de tiendas y comimos en un restaurante hawaiiano de comida rápida en medio, pero encontramos el que queríamos... y mi padre también :)
Finalmente, hicimos alguna última compra en el Safeway, y nos tomamos el último chai y chocolate antes de volver a casa y preparar las maletas (Rosa: a la madre de Justo después de la 2ª visita a la bahía hemos conseguido meterla en esto del Chai, otra más :-)). Mis padres ya se vuelven mañana, y había que dejarlo todo preparado: bultos, consolidación de todas las fotos tomadas en las últimas tres semanas, tarjetas de embarque, ...
Como colofón a la semana, Rosa está viendo como su esfuerzo con su blog empieza a tener recompensa.
Rosa: no sé si recordaréis que en uno de mis primeros posts referenciaba otro blog escrito por Rosina Uriarte, una especialista en estimulación temprana en Cantabria. El caso es que me puse en contacto con ella para que supiera que la había referenciado y hemos mantenido el contacto. A ambas nos interesan profesionalmente temas similares y me mola poder hablar con alguien de estos temas aunque sea vía email. Me pidió una lista de centros que se dedicaban a esta optometría y a terapia visual en España y ella por su cuenta, se curró buscar otros más. El caso es que este fin de semana ha publicado en sus blogs (tiene 2 y participa en otro) acerca de la Optometría Comportamental, dando ese listado de centros y referenciando mi blog :-)))) Me hizo muchísima ilusión verle referenciado... Vale, Justo ya lo había hecho antes en el suyo, pero aunque también ayuda, él es mi marido, y además, a su blog la gente que le llega no es precisamente porque le interese mi campo; pero a este en concreto, sí; y esto me ayudará muuucho más a llegar a más gente :-))) Sus blogs son bastante leídos según el 'PageRank' de Google, por tanto, la gente que lea sus posts posiblemente llegarán al mío :-) Otro pasito más.
1 comment:
Voy a ser un buen amigo y a dejaros un comentario, que hace mucho que no lo hago, aunque si leo siempre el blog.
Me alegro un montón lo bien que lo estais disfrutando, a parte del esfuerzo en el trabajo o las horas de estudio. La imagen en el blog es muy positiva y se nota, que a pesar de los sinsabores, que seguro que los hay, la experiencia está siendo muy buena.
Muchos besos
Post a Comment