(Tras el curso)
La sensación es diferente, lógicamente mi nivel de inglés no ha mejorado increíblemente tanto como para decir que me he enterado de todo, pero sí lo suficiente al menos para sentirme más cómoda, más relajada. Esta vez no necesitaba tener encendidos todos mis sentidos para intentar captar lo máximo posible. El primer día estaba cansada al final de la jornada, pero no por el esfuerzo de intentar comprender lo que me contaban en el seminario, sino porque tuve que madrugar. No sé cómo describir la sensación, pero aquella que sentí hace dos meses quedó en el recuerdo... que no en el olvido, porque algo así no se olvida, ni quiero, pues te enseña mucho. Lógicamente no salí relajada, y no creo que nunca lo consiga. Por eso estos días ahora, en Madrid, me van a servir para valorar la comodidad que da tu propio idioma; nadie lo piensa pero es verdad. Cuando nacemos, sin esfuerzo alguno nos van metiendo sonidos, que luego aprendemos que son palabras y con ellas estamos construyendo frases; pero esto lo aprendemos de forma natural, sin ningún esfuerzo, no tenemos que pensar cada cosa que nos dicen o decimos, simplemente lo aprendemos, queda en nuestra mente para un uso posterior. Pero aprender un idioma para los que no tenemos facilidad es difícil. Intentas asociar todo a tu lengua, intentas relacionar con objetos, hechos, cosas que te suceden. Pero es complicado. Mi problema principal es el vocabulario. Como le dije a MC y a mí me han repetido ya unos cuantos (pero no crees hasta que lo vives tú mismo, sorry) es que la gramática es necesaria, pero que aunque hables a esstilo indio, te entienden, no hace falta que construyas perfectamente una frase gramaticalmente para poderte comunicar, pero sí necesitas el vocabulario para entender y decir lo que quieras sin recurrir cada dos por tres al diccionario. Mi problema es que tengo memoria de pollito y aunque intento asociar a algo cada palabra que me encuentro, es complicado quedarme con toooodas las palabras. Pero bueno, lo intento, y lo que se quede espero que sea para siempre.
Este fin de semana no he tenido aquella sensación de que hablar en otro idioma sea un juego, algo divertido, pero al menos no me sentía rara haciéndolo, no me soñaba extraña. Me gustaba que la gente me entendiera, creo que sí llegué a sentir la sensación que Óscar me describió. Ahora sé que puedo hacerlo, y que aunque no vuelva a España con un gran nivel de inglés ya que aquí es fácil encontrar alguien que hable español, y reconozco que si tengo la oportunidad, recurro a mi idioma (es más cómodo, aunque sé que es malo para aprender otro pero aún no me encuentro lo suficientemente cómoda), dentro de un año será mucho mejor, ahora sé que mi inglés con práctica irá mejorando (antes era muy escéptica), y al menos si en España alguien me habla en inglés no "huiré" ;) Podré defenderme, podré leer libros, artículos o ver pelis en inglés (Jesús: ¡qué bien! :) ). Como dice mi profe del seminario, "If you want you can do it"... él habla de la Terapia Visual, pero yo me refiero en general. Es verdad, "si quieres puedes hacerlo". Y yo estoy en el camino.
Sunday, June 3, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Te vas a ganar un besazo enorme.
Enhorabuena.
Post a Comment