Esta semana era un poco más corta. Por fin llegaba otro día de fiesta en Estados Unidos, debido a la celebración del 4 de Julio, día de la independencia.
Pero vamos por partes.
La semana empezó como siempre, con bastante trabajo. El lunes y el martes, Rosa y yo nos fuimos a tomar nuestro habitual chai. Al entrar el martes, una de las chicas que ya nos conoce, nos dijo que esta vez los chais corrían de su cuenta, pues era su última semana de trabajo en el Starbucks. Ha estudiado educación infantil y se va a trabajar a una guardería, tras dos años haciendo de "barista" en Mountain View (aunque el modelo de negocio de Starbucks no sea compartido por mucha gente, sí es cierto que es una de las cadenas de alimentación que mejor trata a sus empleados, aunque unas meras búsquedas en la red devuelven resultados de todo tipo). Decidimos que volveríamos el jueves para re-despedirnos de ella ;) ya que posiblemente el fin de semana no la veríamos.

ROSA: El jueves al medio día me fui en bici a Palo Alto para comer con Justo. Esto de montar en bici lo voy a echar muuuucho de menos en Madrid :( Últimamente me lo tomo más como deporte que como disfrute, porque entre el calor que hace por aquí y las horitas a las que voy, es un machaque!! Pero reconozco que me gusta,... soy masoca ;-)
____________________________
El jueves era el último día hábil de la semana, así que a las 6 (en principio a las 5, pero ya se sabe), unos cuantos de la empresa nos fuimos un ratín a tomar algo al Mantra, que tenía hora feliz. Estuvimos Suresh, con su mujer Shreelata y su bebé Shasta, Jeff, Charlotte, Rocío, Alex, Lisa y yo. Después, me fui a casa, y para empezar bien el puente, Rosa y yo nos fuimos a despedirnos de la "chica Starbucks".
4 de Julio - Día de la Independencia
Y llegó el majestuoso 4 de Julio. Pero si el año pasado sí lo celebramos "a la americana", en la fiesta de mi compañero Richard, este decidimos aprovecharlo -ya que pillaba puente- para hacer el último viaje de esta aventura. Así que cogimos nuestro coche, carretera y manta, y nos fuimos a la zona norte de California: Mendocino. Sería la despedida de nuestro "buga".

Lo reservamos todo la semana anterior, por lo que no pudimos encontrar hotel en Mendocino, así que nos alojamos en un Motel 6 de Ukiah, un pueblo justo en una de las salidas de la 101. Aunque no tenemos queja de los Moteles 6 por su relación calidad/precio, sí nos da la sensación que los que se encuentran en la zona norte de California son bastante más cutres que los que hemos utilizado en otras partes. Sirva esto como consejo para viajeros :)
Llegamos, dejamos las maletas, y nos fuimos hacia Mendocino. Subimos hasta Willits, y allí cogimos la carretera 20. Es una de estas carreteras llenas de curvas, pero muy bien asfaltadas y... rodeada por sequoias, ya que allí se encuentra el bosque estatal "Jackson Demonstration". Era impresionante conducir rodeado por esas obras tan majestuosas.
=======================================================

=======================================================
Al rato llegamos a Mendocino. La calle principal (Main Street) da a la costa, pero, no sé por qué, no me entusiasmó demasiado. No llegamos a los fuegos artificiales del medio día, pero en las 4 calles había gentecilla -para lo que era- y, cuando nos acercamos a la playa había una fiesta tremenda de chavales. Llamaba la atención, después de un año y medio donde las fiestas han brillado por su ausencia, ver tanta gente y tan "contenta" (sólo bajar las escaleras de madera y arena que daban a la playa, tenían tremendo olor a alcohol!!) .
Un poco después, al seguir camino, vimos como una ranger controlaba esa playa con prismáticos desde la distancia... esto sigue siendo américa, sin duda ;)
Pues eso, que seguimos camino, hasta llegar a la carretera 128 y luego la 253, para volver al motel. Una vez más, sequoias por el camino que hacían que las curvas no fuesen tan fastidiadas.
ROSA: Confirmamos lo que nos temíamos. En varias ocasiones había estado mirando información en guías e internet sobre Mendocino, pero no encontraba nada ¿Cómo podía sonarme el nombre si no tenía nada el pueblito? El caso es que el paisaje es su arte. Las playas, la costa, los parques que te conducen a él, hace que merezca la pena ir, pero una vez allí, no merece casi ni que te bajes del coche, pero la naturaleza le da puntos. Pensamos que ver el pueblo en plena fiesta americana, lo haría diferente pero llegamos tarde, y la juventud ya lo estaba celebrando por su cuenta (debe ser los de los pocos días del año que pueden hacerlo públicamente).
______________________
Sábado 5 de Julio
Al día siguiente volvimos a coger casi ese mismo camino, pero llegando directamente a Manchester (no la inglesa, el camino no fue tan largo :) ), para seguir al sur por la 1, la carretea costera.
La primera parada importante fue Punta Arenas. La intención era parar a ver el faro, pero entre la niebla, y que cobraban por entrar, decidimos que mejor nos parábamos en unos acantilados que había al lado, las "tierras públicas de Stornetta". Las vistas eran preciosas, y no había casi nadie, estaba muy bien.
Después seguimos camino al sur, parando de vez en cuando para ver más acantilados. La verdad es que no cansa esta costa.
En una de las paradas llegamos a Stump Beach, donde comimos. Era una playita pública, como una cala, donde la gente estaba "tomando el sol"... por decir algo, ya que hacía bastante aire, así que todo el mundo estaba con sudaderas, pantalón largo... Es de las pocas que no tienes que pagar por dejar el coche aparcado cerca de ella. En muchas pagas sin ni siquiera poder comprobar si la playa merece la pena, porque generalmente el parking siempre está a un paseito del ella.
Subiendo un poco por un lateral de la playa, se llegaba a una ladera de hierba amarilla que terminaba en nuevos acantilados y rocas. El aire era increible tanto en la playa como en arriba ¿Cómo se iba a bañar nadie?...
==========================================================
=======================================================
Aquí pasamos un buen rato, de un sitio para otro, realmente había una ruta bastante larga y bonita para hacer al lado de los acantilados, pero teníamos que llegar a nuestro destino de ese día, así a nuestro pesar, dimos media vuelta y vovimos para atrás.
De camino, pasamos por Point Rock, o por Bodega Bay, donde se rodó "Los Pájaros" de Hitchcok. La foto es de Point Rock.
=======================================================
Por fin, llegamos a Olema, donde nos alojaríamos por esa noche. Por una vez no nos fuimos a un motelillo, sino a un hotelito bastante majo, que nos pillaba muy cerca de la entrada al parque de Punta Reyes, para el día siguiente. Como véis, las vista desde la habitación eran muy chulas. Era nuestro homenaje-despedida en tierras americanas ;)
Domingo 6 de Julio
El domingo, tras un merecido desayuno, nos hicimos unas fotillos en el hotel.
===================================================================
Tras la jornada fotográfica, nos fuimos a intentar ver el faro de Point Reyes. En este faro se rodó "La Niebla", de John Carpenter, en 1980. Creo que la máquina artificial de generación de niebla se la dejaron encendida desde entonces, porque no se veía un carajo. Para muestra, ved esta foto:
, y ahora comparadla con la que se ve al pulsar este enlace...
========================================================
Ahora, mirad ésta...
, y, de nuevo, mirad este enlace. Decidimos no bajar a ver el faro, para qué :)
====================================================
Aún así, el paseo estuvo muy bien, con esos árboles en la niebla...
========================================================
Así que, ya pensando en la vuelta a casa, seguimos por la carretera 1, parando o pasando por playas ya visitadas, como la Stinson (el Benidorm americano), llena de gente (aquí ya no había tanta niebla) (izquierda), o la Muir de nuevo con el encanto de esta costa (derecha).
=================================================
Cruzamos de nuevo el Golden Gate, este famoso puente no podía despedirse de otro modo de nosotros que con su famosa niebla.
=======================================================
Volvimos a casa, no sin antes pasarnos a tomarnos nuestro ya tradicional (tradición que será corta) zumo supervitaminado en el Jamba Juice y después por el indio de siempre para comprar nuestras queridas samosas, que tanto echaremos de menos :)
Ya nos quedan cuatro semanas, donde no habrá más viajecitos, pero seguro que aventuras por doquier :)
1 comment:
La palabra que más se repite en todo el blog debe ser chai. ;-)
Me encantan estos viajecitos que os habeis pegado por la costa salvaje (vamos, sin urbanizar) de California.
¿No teneis fotos de Bodega Bay? Uno que es un poco mitomano con Hitchcock
Besos españoles
PD: ¿Qué hareis en Madrid sin tanto chai? Yo os recomiendo la cerveza, pero sé que no me hareis mucho caso ;-)
Post a Comment