Saturday, February 23, 2008

... Las Vegas!!!! (Llegada)

16 al 19 de Febrero

De nuevo hemos cogido el gusto a esto de viajar y ver sitios. Esta vez tocaba ¡¡LAS VEGAS!! Motivo: nuestro aniversario de novios. Con su artificialidad diurna, sus luces de neón nocturnas, esa "melodía" que te acompaña cada vez que entras en un casino (las tragaperras ;-)) y un trasiego de gente por todas partes a cualquier hora del día. Muy diferente a lo que habíamos visto por aquí desde que llegamos.

Sábado 16

El viaje fue bueno, pero, tal y como le pasó a Justo cuando fue allá por Septiembre, eso de ir por el aeropuerto y empezar a ver tragaperras por todos lados, choca bastante...

La primera sensación cuando nos bajamos del "shuttle" del aeropuerto, en la puerta del hotel (TREASURE ISLAND, muy recomendable, por cierto; está muy céntrico y además nos dieron una habitación enooorme con 2 camas de matrimonio, en la planta 32, y vistas al Strip -calle principal- norte) fue muy agradable, sentimos el frío y el ambiente seco de Madrid :-), algo que en California no habíamos sentido antes.



Vista desde nuestra ventana.

Tras llenar un poco las panzas en uno de los restaurantes del hotel, Kahunaville, empezó nuestra caminata por el Strip de las Vegas, casi de punta a punta.


Para el que no lo sepa, en Las Vegas lo que se suele hacer es jugar en los casinos, ver espectáculos, comprar o mirar ;-) en las tiendas de firma de los centros comerciales que hay en cada hotel, pasear por el Strip viendo todo tipo de gente (es muy turístico, así que ya se sabe, atrae a todo el mundo) y las extravagancias de cada hotel y... lo que a la imaginación se le ocurra.

En el extremo norte del Strip está el hotel Stratosphere, que posee la torre más alta de la zona y desde ella (suponemos, no subimos, ni llegamos a él) se ve toda la calle principal hacia el sur con sus hoteles-casinos (es la torre que se ve al final en la foto anterior). Desde nuestro piso 32, ¿para qué pegarnos la paliza de andar hasta allá? ;)

De nuestro hotel a éste hay unos 3 km y como véis hay mucha explanada a la izquierda sin construir aún, así que no quisimos malgastar fuerzas tontamente. Por tanto, nuestra ruta empezó desde nuestro hotel hacia el sur. Destino final del día: Hotel Luxor y Hotel Mandalay Bay (a este último no llegamos a entrar): Distancia por el Strip, sin contar entrar en los hoteles: del nº 3300 de nuestro hotel al 3900 del Luxor, 600 números en casi 4 km... (4 de ida y 4 de vuelta) :-P

En el camino fuimos viendo casi todos los hoteles por fuera, hasta que llegamos al Excalibur, un hotel-casino ambientado externamente en el castillo de Disney de la Cenicienta (Jaime y Obo lo conocen bien ;-)) , pero dentro sin nada que destacar, otro casino más: No sabemos si en las habitaciones tendrían cuadros de Mickey y Pluto, eso mejor que nos lo digan ellos... (Jaime y Obo :-))


==========================================================

Cada hotel está ambientado en una ciudad o en un tema particular, lógicamente no voy a poner foto de todos porque como véis en el mapa hay unos cuantos, pero podré algunos de los más importantes o los que más nos gustaron para que os hagáis una idea.


El más importante, por lo menos el que más impacta cuando lo ves es el Caesar Palace (es el hotel en el que Justo se alojó en las conferencias de Septiembre), ya que es el más grande de todo el Strip o al menos el que más metros cuadrados ocupa, tiene un montón de edificios y su centro comercial es enorme.
========================================




Sólo hay que ver lo que tienen al lado de una de sus entradas:



Una ostentosa imitación de la verdadera Fontana di Trevi de Roma.

===========================================================

Pasamos por el Mirage, que estaba de vacas flacas sin su espectáculo diario del "Vesubio". Luego por el París Las Vegas y en frente de éste, nos paramos unos minutos a escuchar a Celine Dion en el espectáculo de luz y agua que el hotel de enfrente, el Bellagio da diariamente cada 20 minutos (a falta de verla en directo, me la tuve que imaginar :'( )





=========================================================
Después seguimos camino. Pasamos por delante de las obras de lo que se supone será un enorme proyecto que tienen previsto con mogollón de edificios acristalados. Nosotros sólo vimos esta "pequeña" maqueta en el interior de uno de los hoteles:




Y enfrente de las obras, el Harley Davison Las Vegas Cafe con una enorme Harley que salía de su fachada:


y unas cuantas aparcadas en la puerta con sus respectivos moteros.


El camino seguía, era como estar dando la vuelta al mundo en una sola calle ;-), de repente estabas en Roma, o en París, o en Nueva York, o en Monte Carlo (el siguiente hotel):

Y antes del Excalibur, "el M&M World" (el mundo de los m&m)(mmmm!)...



¡Menudo Disney tenían montado ahí dentro! Ofrecían hasta una película de unos minutos, de las aventuras de los M&M...!! Pero lo que nos flipó y nos dejó con la boca abierta fue el gran dispensador de M&M que tenía clasificados por colores. Aquello parecía una prueba visual de color que Justo pasó con nota ;-)


==================================================









Al otro lado, (esta vez sin duda alguna parecían una maqueta), los edificios del Hotel Nueva York y su Estatua de la Libertad.
============================================
Tras cruzar el Puente de Brooklyn ;-) seguimos camino hasta nuestro destino final:
El hotel Luxor, un hotel ambientado en plan egipcio, con su pirámide y sus esfinges:
============================================

Los pies empezaban a quejarse de la traya que le habíamos metido y "tuvimos" que parar en el Starbucks ;-) del hotel (es incrible cómo en todos los hoteles hay uno, a veces más de uno, e incluso en uno de los hoteles, abría 24H!!!) para tomar un Chai y un yogur rico, rico, muy revitalizantes.
Allí aprovechamos para echar a la suerte unas monedas...






¡¡Qué nooooo!!... Ya nos conocéis, eso de jugar dinerito no va con nosotros, ni siquiera por la experiencia de jugar en Las Vegas.
=================================================

Cuando salimos del Luxor, el sol estaba empezando a caer y las luces del Strip empezaban a brillar:



La calle se veía ahora de manera diferente.
=======================================

Entramos en el Centro comercial del Hotel MGM Grand, un feo edificio fácil de reconocer porque es todo verde.
Y allí a Justo "se le cayó la baba" ;-) cuando vio esto...



colgada en una de las tiendas (Justo: la baba no, pero eso de ver la camiseta de Gasol al lado de las de Bryant, Wade y compañía...).

=================================================

Volvimos a pasar por los mismos hoteles de antes, pero ahora parecían diferentes.



El hotel París,


o el espectáculo de agua y música del Bellagio en ese momento también con luz.
=============================================
Y el final de recorrido, el espectáculo de las "Sirenas" de nuestro hotel:

Un espectáculo que no recomendamos porque no hay casi sitio para verlo, la gente llega muy pronto, y el espectáculo no merece mucho la pena para estar todos agolpados empujándonos unos a otros (bueno quizás más de un chico no piense lo mismo, porque quizás las "sirenas" sí merezcan la pena..., ved el video y juzgad). Este espectáculo lo muestran 3 veces al día desde la caida del sol, así que después de oirlo varias veces desde la habitación del hotel en esos días, si lo llegamos a saber, no aguantamos tanto achuchón y "excuse me".



Una vez en la habitación, unos lacasitos... ups! m&m... y antes de "las campanadas de las 12", empezó formalmente nuestro aniversario con la entrega de mi regalo a Justo: un resumen de todo este año, con la cantidad de cosas que hemos vivido (tesis, viajes, cursos, experiencia americana,...) con imágenes :-) y música.




Y ahora sí, a descansar :-P





No comments: