Thursday, August 14, 2008

La Despedida

Ya estamos en España, ya podemos decir que la aventura ha terminado. Han sido quince meses (dos años si contamos toda la preparación previa) de grandísimos, buenos y malos momentos, como en toda vida que se precie. Mucho trabajo, mucho estudio, mucha diversión, muchos nervios, mucha gente maja conocida, ... si fuéramos americanos ahora os diríamos lo que MÁS nos ha gustado, pero no lo somos, y preferimos quedarnos con un poco de todo: con el silencio y la tranquilidad de vivir; con la gente que une sus vidas al encontrarse lejos de su hogar, para formar otro; con el espíritu emprendedor que existe en la bahía; con las opciones de formación (aunque, en el caso de Rosa, no tantas como pensábamos antes de llegar); con la naturaleza, impresionante y virgen, desde Mendocino hasta San Diego, desde Santa Cruz hasta el Gran Cañón, y, como punto especial, ALASKA, una tierra que nunca olvidaremos.


Experiencias nunca antes vividas: rápidos en el White American River con Phil; danza del vientre con Miriam; glaciares en Alaska; volar al círculo polar ártico y conocer a sus gentes; Stanford, con sus cursos, sus conciertos gratuitos, la graduación allí, y, cómo no, su fiesta del beso; las calles de San Francisco, sus puentes y sus largos paseos; el lujo artificial pero atrayente de Las Vegas; los chais con la persona querida; el largo y espectacular Big Sur; el valle de Yosemite, o la vista desde Glacier Point; el paseo a lo largo y ancho del lago Tahoe...


Personas que nos dieron su tiempo, y a la que no queremos listar porque seguramente olvidaríamos a gente, y no queremos. Ellos saben quiénes son, con ellos hemos tomado pizzas, ido a conciertos, cenado en casas varias, trabajado, incluso compartido casas ;), ...



Ahora nos toca volver a la vida real. Unas horas después de estar en Madrid, California queda como algo lejano, como si nos hubiéramos despertado de un sueño largo. La forma de vivir, el alejamiento de los seres queridos, incluso el día a día, han forjado experiencias diferentes a las habituales. Ahora, de repente, nos encontramos con lo que dejamos en Marzo del 2007. En qué medida la etapa californiana nos servirá para afrontar estos viejos/nuevos desafíos, es algo que tendremos que ir viendo.


Este blog llega a su fin. Ahora somos nosotros los que seguiremos las historias de otros, en sus nuevas aventuras. Les toca a ellos, es el ciclo de la vida, pero sin Simba ;)


Esperamos que los que nos hayáis seguido hayáis disfrutado con las historietas de estos dos aventureros de ciudad.

Abrazos y besos a todos.

Thursday, August 7, 2008

Parece mentira, pero... LA ÚLTIMA SEMANA EN CALIFORNIA

Del 28 de Julio al 3 de Agosto

El lunes volvieron todos los españoles (y Jeff) de Las Vegas. Un resumencillo lo podéis encontrar en el blog de María y Dani y un poco también en el de Pedro. Nuestra vida, mientras tanto, seguía adelante con su curro y sus cursos. Rosa empezaba a dedicar más tiempo a preparar la vuelta que a sus estudios, pero era algo que ya sabíamos que ocurriría :(


Como el viernes anterior se publicó la primera "newsletter" de Denodo USA (envío electrónico con noticias de la empresa), lo celebramos con una tarta. Lisa fue la responsable de que todo se hiciese bien y a tiempo, así que fue la merecedora de la celebración.








El martes quedé a comer con Nicole y Lorenz, mis compañeros del curso de Creatividad e Innovación de Stanford. Con Nicole había seguido manteniendo el contacto, y la semana pasada ya habíamos quedado en la universidad. Con Lorenz no tanto, pero también se pasó, con un compañero de trabajo, Daniel. Estuvimos comiendo en Mad&Fifth, que me sirvió también para despedirme del maitre, un venezolano muy simpático.




Por la tarde nos fuimos a casa de Suresh y Shreelata junto con Rocío y Ben. Suresh nos había invitado a cenar para despedirse de nosotros. Fue una velada muy agradable, probando nuevas delicias indias ;), jugando a averiguar obras de cine, teatro, etc., a lo mimo, y viendo una ceremonia a Shiva muy particular, para terminar la noche. Nos regalaron un plato muy bonito, y un CD con una actuación de Shreelata, que todavía no hemos podido ver por falta de tiempo, pero que nos apetece cantidad.


Pero así no terminó el día. Hoy llegaba Alberto Bengoa, desde Coruña, para quedarse por aquí una buena temporada. La idea inicial era irle a buscar, pero con la cena de Suresh nos fue imposible, así que tuvimos que pedírselo a Pedro, Dani y María. Cuando salimos de la cena, Rosa y yo nos fuimos a saludarle. Estaban tomando una pizza en el Pizza My Heart... sí, el local donde íbamos siempre después del cine de los jueves. Aún con jet-lag, estaba contento de estar por fin en Palo Alto después de mucho tiempo esperándolo. También escribe un blog, así que seguiremos sus andanzas :)


Por la noche aún me quedaba algo de trabajo. Para bien o para mal, no vamos a tener ni un minuto para aburrirnos antes de irnos :)

El miércoles Rosa y yo nos volvimos a tomar nuestro yogur, el último (Jesús, "chai" sigue siendo la palabra más mencionada en este blog, pero "yogur" y "jamba juice" se acercan ;) ).

Pedro me dejó su coche de alquiler esta semana para poder ir al curso, así que me fui para San Francisco. Iba preparado para lo peor: atascazo tremendo, aunque con aire acondicionado :) Pero la cosa no fue tan mala, y metí el coche directamente en un párking que me habían comentado hacía un par de semanas, que sólo costaba 6 dólares. La clase fue un poco floja (temas de CRM, Salesforce.com...) y el cansancio acumulado podía conmigo, así que se me cerraban los ojos cada dos por tres. Ahora sólo quedaba terminar ambos trabajos, el individual y el de grupo, para dar por cerrado el curso. La conclusión final es positiva, aunque me he dado cuenta de que en bastantes de los temas de Product Management ya no soy un "novato": el nivel de detalle de muchas de las áreas me ha parecido demasiado bajo, y esperaba algo más de un curso "de Berkeley". Por otra parte, no engañaban, ya que era una introducción.


El jueves era mi último día completo en Denodo. Por la tarde, Rosa y yo tuvimos una "fiesta sorpresa". Entre comillas, ya que lo sabía desde el viernes. Rocío, con buen criterio, se lo comentó a Rosa, y Rosa, con mejor criterio aún, le dijo a Rocío que mis reacciones ante sorpresas no suelen ser muy expresivas. Lo bueno de saberlo es que, además de ser una fiesta con compañeros de trabajo, pudimos invitar a gente de la que nos apetecía despedirnos. Especialmente de Miriam y Aarón, que el viernes se iban a Las Vegas, y no podríamos verlos durante el fin de semana. La fiesta se celebró en casa de Charlotte, que muy generosamente cedió su hogar en Palo Alto. Todo estuvo genial: comida de todo tipo (con elaboraciones caseras de gente como Jeff o Nieves ;) ), mucho estilo, chai procedente del Janta (gracias, Rocío!!! ;) ), ... y mucha gente: Richard, KP, Nick, Suresh, John, Haidar, Charlotte, una amiga de Charlotte, Jeff, Lisa con su marido y dos hijas, Juan, Pablo, Dani, María, Pedro, Alberto, Nieves, Miriam, Aarón, Mariano, Rocío y Ben.






La fiesta fue estupenda, y nos permitió pasar momentos con todo el mundo. También fue el momento de despedirnos de KP, el padre de Nick, y de Miriam y Aarón, dos de las personas que mejor nos han caído en esta aventurilla. La fiesta traía una piñata preparada para nosotros. Me tocó primero a mí, después a Rosa, y después Jeff se apuntó a destrozarla completamente, aunque de paso se cargó también unas cuantas bombillas, para alegría y regocijo de Charlotte ;) ;) ;)


Después, unos cuantos nos quedamos para ayudar, o, al menos, intentar ayudar a recoger. Charlotte no nos lo permitió ni a Rosa ni a mí, así que, junto con Alberto, Ben, Pedro y Dani, nos quedamos un rato en el salón. El jet lag de algunos empezaba a hacer efecto ;)
La verdad es que fue una fiesta muy chula, uno no está acostumbrado a que hagan fiestas en su honor, y nos ha gustado mucho ;) (p.d. esto no va con segundas, je, je, je).



Tras llegar a casa, pasada la medianoche, aún tuve tiempo de terminar el primer trabajo del curso, y enviarlo al profesor. Le dije que si tenía algún comentario antes de la fecha oficial de entrega, me lo dijera... no lo ha hecho, pero la verdad es que, aunque lo hubiese hecho, no ha sobrado mucho tiempo que digamos...



El viernes me lo tomé con tranquilidad. Lo primero, cogí la bici por última vez y con toda la tranquilidad del mundo me fui a la oficina. Tenía alguna reunión que otra, y tenía que dejar algunos temas cerrados, pero a la hora de la comida lo dejamos todo para ir... AL JANTA. Obviamente, en mi último día teníamos que ir al restaurante indio, a tomar chai ;) Se apuntó casi todo el mundo, como podéis ver en la foto, y el chai me supo especialmente bien ;)




Después, una reunión con Pedro, que no habíamos podido tener el día anterior, y de vuelta a casa en bici. Intentaba fijarme en todos los detalles; sé que, aunque seguramente vuelva a esta zona en el futuro, lo de montar en bici para ir a casa no se va a repetir.



Al llegar a casa me puse a intentar ayudar a Rosa con su lío de maletas, y a seguir con el trabajo del curso (el último!), pero me tuve que tumbar a echarme una siestecita de media hora, no podía con mi alma, tanto trabajo, curso, preparativos, ... pudo conmigo. Y eso que Rosa es quien se ha encargado de casi toda la preparación de la vuelta, sobre todo lo más cansado: ropa, maletas, ... sin duda, es la directora de organización de esta compañía ;)



Pero el día no terminaba ahí. Queríamos invitar a la gente a algo por nuestra despedida, así que nos fuimos a coger el autobús a Palo Alto. Sufrimos una de las típicas historias del autobús de aquí: el de las 7:50 no se digno a aparecer, así que tuvimos que esperar media hora a que llegase el siguiente. Lo del servicio público en el Silicon Valley, como sabéis, podría mejorar muy mucho si se quisiese.
El caso es que llegamos al Old Pro. Allí nos fuimos juntando poco a poco unos cuantos: Mariano, Tommy, Sergio, Lorenz, Ricard, Maribel, su amiga Begoña, Dani, María, Pedro, Alberto, Juan, Víctor, Nieves, Pablo y Maria Rosa. Había bastante ambiente, es uno de los bares más concurridos de la zona. Mientras, Rocío y Ben celebraban el cumpleaños de Ben en un restaurante, y después se iban a buscar a Alberto (Pan, mi jefe en Denodo), que venía para pasar unas semanitas en la oficina. Su vuelo se retrasó, así que los tendríamos que ver al día siguiente.



El sábado nos levantamos tarde y, tras desayunar nuestro último gran desayuno de fin de semana en casa (que consiste en un nutritivo bol de avena -oatmeal-, un chai, y muffins rellenos de mantequilla, mermelada y/o sirope de arce - aunque en este caso ya se había puesto malo :( - ), se pasaron Juan y Víctor para ir al cumpleaños de Ben. Juan se acababa de comprar un coche, un Nissan 200 del 98, así que nos fuimos a estrenarlo. La fiesta era una barbacoa en el parque Foothills, a las afueras de Palo Alto. Allí estuvimos un buen rato comiendo "chicha". Como siempre, se apuntaron casi los de siempre, además de Alberto, recién llegado, y de Charlotte, que se apuntó al evento.

Después nos pusimos a lanzar un poco el balón de fútbol americano, regalo a Ben, y el frisbee, para proseguir con un partido de Ultimate Frisbee. Yo decidí apuntarme, teniendo cuidado de no lesionarme... pero me lesioné :( La pierna, definitivamente, no me aguanta casi nada de peso, y aunque no ha sido más que un susto (al día siguiente, cuando escribí esto, todavía cojeaba y me dolían algunas posturas, pero no parece que sea nada más que la contusión interna), me deja claro que, si quiero seguir haciendo deporte, la cirugía es definitiva. Al volver a Madrid me apuntaré de nuevo al gimnasio (algo que ya había pensado, pero que ahora se confirma), y en Septiembre iré al médico para ver opciones. El partido, de todas maneras, dejó más "heridos en combate", así que, aunque me parece un deporte muy divertido, lo de jugar en hierba mojada no es lo más aconsejable.




Con la rodilla así, el día terminó tras el partido y un breve descanso. Era tiempo de despedidas, de Ricard y Maribel, de Charlotte, de Tommy y de Jeff.



En casa, vimos los dos últimos episodios de Kate y Allie que veríamos en Estados Unidos. El día siguiente tocaría la gran operación "maletas y desembarco".



El domingo nos levantamos prontito (gracias, vecino pequeño por tener una rabieta con tu madre a las 8:30 de la mañana y no parar de llorar y gritar en dos horas ;) ), y seguimos con las maletas. Yo no podía estar mucho tiempo de pie, pero hice lo que pude para ayudar a Rosa, que se estaba pegando la gran paliza. Mientras pudiese no apoyar el pie, no había problema, así que conseguimos bajar cosas al piso de abajo, limpiar y tirar historias, etc.



Después nos fuimos a desayunar/comer al Starbucks, por última vez. Queríamos que el domingo fuese un día tranquilo, para disfrutar de estas cosas, pero no podía ser, estábamos dándole vueltas a todo lo que nos quedaba para terminar. Aún así, el desayuno en Starbucks simbolizaba para nosotros todo lo que de tranquilo ha tenido esta aventura. El té, la conversación, el paseo, ... lo echaremos de menos, aunque intentaremos hacer algo parecido en casa.



Un rato más tarde aparecieron Juan y Víctor a recoger cosas que les habíamos vendido para su casa. También les habíamos preparado comida y otras cosas que les pudiesen ser útiles. Acababan de venir de comprar del Safeway, pero si lo hubieran sabido, se lo hubieran ahorrado, teníamos de todo para ellos ;)




Un poco más de organización, y un ratito de piscina, ya a las 5 de la tarde. El agua calentita también la echaremos de menos, sobre todo los oídos de Rosa. Luego tomamos un poco el sol, pero ya hacía rasca, así que enseguida nos fuimos a casa.



La tarde siguió repleta de visitas para llevarse todas las cosas que habíamos vendido o regalado. Nieves y Nando, recién aterrizado de India, para quedarse con la bici de Rosa; David, a por las cosas de Raquel; Mariano, a por media casa que se había quedado y más que se llevó ;); Dani, María, Pedro, Alberto y Alberto, para llevarse mi bici de regalo; Rocío y Ben, para algunas cosas para la oficina. Pero también sirvió de despedida, sin duda. A Alberto Bengoa, que se queda por aquí más tiempo, le habíamos preparado un "kit de bienvenida" con cosas que esperamos le sean útiles en su estancia en USA. Y para todos un "bufé libre" con toda la comida envasada y fría que nos sobraba.




Después, a seguir cerrando maletas, a darse cien paseos a la basura, y a darse cuenta, poco a poco, de que no nos queda nada para terminar esta aventura.



El lunes terminaba nuestra aventura. Un shuttle (furgoneta, vamos) nos llevaba a
Rosa, a mí, y a nuestras siete maletas, maletín y bolsas, al aeropuerto. Allí lloré un poco aprovechándome de la lesión de rodilla para conseguir mejores asientos de los que teníamos inicialmente, y tuvimos suerte. Nos pasaron a "Economy Plus" en el vuelo de San Francisco a Frankfurt, Alemania, con algo más de sitio para las piernas; en el segundo vuelo, a Madrid, no había casi viajeros, aunque aún así nos pusieron en un sitio de tres sólo para los dos.
Las últimas semanas habían sido una locura, pero ahora todo había pasado. En unas horas estaríamos de vuelta en Madrid, y este último año y medio quedará como un sueño...

Monday, July 28, 2008

Vende que te vende

Del 21 al 27 de Julio

Estas dos ÚLTIMAS semanas han sido de vértigo, pero no queríamos "abandonar el barco" sin contaros cómo han acontecido. Por temas de tiempo, tendremos que resumir un poco, pero espero que aún así podamos hacer ver todo lo que ha ido pasando.

Por defecto, la semana pasaba con muuuuuuuucho trabajo. Llevo unas semanas en el despacho de Ángel, y entre que mis nuevas obligaciones me tienen hasta arriba, que tengo que hablar con mucha gente, tanto de España como de USA, y que el estar en un despacho casi en solitario (lo comparto con Suresh, pero todavía no está el 100% del tiempo) hace que no socialices tanto, no he parado. Por parte de Rosa, también muy fuerte con sus cursos, pegándole un empujón importante a todas las cosas que quería mirar antes de volverse a España. Vaya currículum que tiene, oiga usted ;)

El martes por la mañana quedé con Raquel para ir a la DMV (Tráfico) y efectuar la transacción del coche. Como siempre en Santa Clara, todo fue muy rápido y eficiente, y en 5 minutos el coche ya era de Raquel. La acerqué a su trabajo en Stanford, y me fui al currele, llegando antes de lo que pensaba. Todavía nos quedaríamos con el coche unos días, para poder ir un día más al curso de los miércoles.

Por la tarde, se pasó Mariano a echar un vistazo a algunos muebles que le interesaban. Ha estado viviendo con un compañero de trabajo, Nando, pero ahora se "independiza". Al final se queda con bastantes cosas. Siguiendo la tradición de las "moving sales", le hicimos precio amigo, que para eso sirven estas cosas.

El miércoles, ya arañando las últimas opciones, Rosa se vino en bici a comer conmigo. Nos quejamos de los tamaños de los platos en Estados Unidos, pero creo que esta vez fuimos nosotros los que provocamos miradas raras cuando no pedimos ni dos yogures pequeños, ni dos medianos, ni dos grandes, sino dos PINTAS de yogur, que en principio sólo tienen para llevar a casa ;) ;) ;) Ni el ordenador de caja tenía preparado el sacar el ticket con los "toppings" ;)

Por la noche, como siempre, a San Francisco. Fue una sesión interesante, pero ahora queda bastante trabajo que hacer. La semana siguiente hay que entregar el segundo trabajo individual (un documento de requisitos de marketing) y a la siguiente, el trabajo en grupo. A ver cómo sobrevivo a eso + el curro + la mudanza!!!). Por cierto, que fue el último viajecito de Rosa a Millbrae para buscarme. Hasta Madrid, ya no cogerá más un cochecito ;)





A última hora, pusimos el anuncio de la venta de garaje en Craigslist, la página web de cosas de segunda mano (entre muchas otras cosas) de aquí. ¡Veremos si hay suerte!

El jueves Rosita se cogió su bici, su papel celo y sus papeles de anuncio de la venta del sábado. Profesional como es, no se paró en poner cartelitos cerquita, sino que se pegó una buena vuelta a la zona. ¡Qué profesional de la publicidad! ¡Así es imposible que las cosas salgan mal!
















==========================================================

































=======================================================

Hacía tiempo que no cenábamos en Palo Alto, así que quedamos por la noche con el grupo de españolitos. Antes, Juan y Álex estuvieron un ratillo en casa. Fuimos a cenar al Gordon Biersch, y nos juntamos unos cuantos: Mariano, Rocío (todavía sin Ben, aunque ya quedaba poco para que volviese ;) ), Nieves, Aarón, su hermano, Miriam, David, Dani, María, Pedro, Rosa y yo.


























================================================================

Al día siguiente, Dani, María, Pedro, Juan, Víctor, Pablo (un antiguo alumno mío que está por aquí de vacaciones) Álex y Maria Rosa (una amiga de Juan y compañía) se iban a Las Vegas a pasar tres días de calor y fiesta. Así que nosotros aprovechamos, y, gracias a una buena idea de Dani, nos quedamos con uno de sus coches, que como son de empresa podía conducirlo sin problema.

El viernes era día de riesgo. Estadísticamente, los días donde siempre han tocado más marrones han sido los viernes, y éste tenía todas las papeletas, ya que no había ninguna persona de soporte para ningún problema que pudiese surgir: era fiesta en España, y en USA Juan, María, Dani, Álex y Pedro estaban en Vegas...

... pero menos mal, no ocurrió nada de nada...

Por la tarde, Nieves se pasó por casa para echar un vistazo a algunas cosas, y se quedó con la bici de Rosa. Después fueron Raquel y David, que venían a llevarse el coche y a echar otro vistazo a los muebles que nos quedaban; también decidieron quedarse con alguna cosa (como por ejemplo el mortero, que a David le hizo mucha ilusión, tanta, que se lo regalamos! ;) ). Ya nos despedimos de Raquel, pues en un par de días se iba de vacaciones a Nueva York, y volvería un día después de nuestra marcha.

Y llegaba el sábado mítico, el de la venta de patio (que no garage!). Nos levantamos prontito para bajarlo todo al patio, para que no tuviese que entrar nadie. La venta fue bastante diferente de lo que pensábamos, pero al final, tuvimos un poco de todo lo que esperábamos:

1. "Early Birds". Los "pájaros tempranos" que no respetan las horas que pones en el anuncio, y que se presentan antes de tiempo. Por suerte, fueron sólo quince minutos antes, así que no pasó nada, les dijimos que esperasen, y punto. La sorpresa fue que pensábamos que los pájaros estos llegaban pronto para llevarse las cosas más complicadas, más grandes, con mayor rebaja... pero no, se llevaron cuatro tonterías, y encima regateando (me pides un dólar por esto... y ¿cincuenta centavos?).
2. El "marchante de arte". Un tío se acerca y nos pregunta si tenemos alguna obra de arte... yo le contesto que si quiere, que le hago un dibujito y se lo firmo, pero que otra cosa... Nos cuenta que hace veinte años fue a una venta en Santa Cruz, y se llevó lo que pensaba que era una copia de un cuadro de un autor que conocía, por unos 7 dólares. Como le escamó lo perfecto del cuadro, lo llevó a San Francisco, y le dijeron que lo mandarían a Suiza a que lo evaluaran... se subastó por ochocientos mil dólares... y desde entonces, siempre que hay una venta de garage, se pasa "por si las moscas".
3. Un tío llega en bici. Ya con eso nos dimos cuenta de que la mesa de madera no se la llevaba. Pero tal y como llegó, se fue.
4. En general, negociadores. Cuando llegamos a la bahía, nos sorprendían lo bajo que estaban los precios en las ventas de garage, así que no se nos ocurría regatear. Pero claro, ya hemos visto lo equivocados que estábamos. Aquí les vendes una mesa por 5 dólares, y te ofrecen 3. En un caso estuvo divertido, pues vendíamos una mesa por 10 dólares. La mujer que lo quería nos preguntó si ese era el precio más bajo, y Rosa le dijo que bueno, que 7. La mujer dijo que si 5, pero yo le había entendido que aceptaba, así que le volvía a repetir "7, OK", así que ella pensó que no aceptaba su negociación, y se la quedó por los siete dolaritos. Milagro, ¡¡¡la primera vez que consigo negociar en algo!!! De aquí a las negociaciones multimillonarias, un paso ;)
5. El que "ahora viene". Un tío decía estar interesado en el sofá, pero tenía que ir a por la furgoneta, que ahora venía... ¿tú le has visto?
6. La pareja recién llegada de Europa. Casi al final de la mañana, cuando yo ya estaba pensando en que nadie se llevaría los muebles grandes, apareció una pareja con dos niños. Ella, irlandesa, y él, italiano que trabajaba en Yahoo! Irlanda, y que había venido a la central en la bahía. En un pispás se llevaron el sofá (le dijimos que estaba apalabrado, pero al final decidimos dárselo, pues llevábamos casi una hora esperando), el escritorio y un par de mesas. Nos salvaron el día, la verdad, y, como europeos que eran, y novatos, no sabían que se regateaba, así que aceptaban todos los precios de buen grado. Les hicimos alguna rebajita, eso sí :)

Así que al final nos quedamos con cosillas menores... y con los muebles que nos prestó Ángel. Volvimos a poner unos anuncios en craigslist a ver si alguien los quería... veremos a ver esta semana...

Después nos dimos una buena paliza andando para quitar cada uno de los carteles de la calle. El calor era considerable y ya llevábamos aguantando bastante toda la mañana. Habíamos decidido no hacer la venta el domingo, sabíamos que no vendría nadie.

Por la tarde, piscina, solecito (demasiado, estuvimos algo atontados después :( ), y una comida tardía en un mexicano cercano que no habíamos probado, el Chipotle.

Después, me tocó currar en los trabajos del curso durante unas horas, pero para finalizar el día, nos fuimos al Jamba Juice a tomarnos un zumo revitalizante, y al Passage to India a por unas samosas para cenar. Todo esto, en una casa con bastantes menos muebles que unas horas antes... se va notando que queda poco para irnos...

El domingo nos lo tomamos con tranquilidad, que estábamos hecho polvo de las actividades varias de nuestra vida. Nos levantamos tarde, y nos fuimos a desayunar/comer a Starbucks (como véis los fines de semana tenemos dos comidas en vez de tres ;) ). Después, mientras yo trabajaba en el curso y en cosas del trabajo, Rosa lo hacía en el jardin, trasplantando plantas del patio a la zona común, para que viniese quien viniese a la casa, siguiesen vivas.

Una piscinita para refrescarnos, y, como algo especial, nos fuimos al cine. Es algo que en Madrid hacíamos constantemente, pero que aquí, por el tema del idioma, habíamos limitado... tanto, que en este año y medio habíamos ido sólo 3 veces. Pero esta vez teníamos una buena posibilidad, viendo "Wall-E", la nueva película de Pixar. Una gran peli de dibujos animados, y donde apenas hay diálogo ;) La vimos en la hora golfa de aquí... las 9:30 de la noche ;) ;) ;)



Monday, July 21, 2008

Preparando la vuelta, pero con estilo musical: ¡¡¡The Police!!!

Del 14 al 20 de Julio

Semana movidita. Entre el trabajo, los estudios, las actividades sociales y el cierre de la aventura en el Silicon Valley, estamos que no paramos.

Lunes 14 de Julio

El domingo habíamos puesto el anuncio de la venta de nuestro cochecito. Avisamos también a los colegas españoles por si alguno estaba interesado. El lunes, Raquel, una chica que trabaja e investiga en Stanford, me dijo que estaba interesada. Así que me fui para la universidad para que le echase un vistazo al coche y, de paso, comer con ella y con David. El coche le gustó bastante, y el precio también, así que, aunque se lo tenía que pensar, creía que la decisión sería positiva. El martes, efectivamente, me decía que sí, que lo quería. Para nosotros era perfecto, ya que nuestro cochecito se lo quedaba alguien de confianza, y nos quitábamos de problemas.

Ese día me fui a casa un poco más pronto. A las 6:30 Rosa y yo estábamos cogiendo nuestras bicis para acercarnos al anfiteatro Shoreline, cerca de casa. El domingo nos acordamos de que todavía no habíamos aprovechado el regalo de navidad de Denodo. Era una tarjeta de ticketmaster para gastar 100 dólares en algún concierto o espectáculo. Nos conectamos a su página para ver si había algo de interés antes de que nos fuéramos, o pensar a quién regalábamos la tarjeta, y es cuando vimos que este grupo actuaba al día siguiente al lado de nuestra casa!!!!



The Police, con Sting, Summers y Copeland, tocaba tras un frío comienzo de otro clásico, Elvis Costello, el cual actuó hasta que empezó a hacerse de noche. De nuevo nos alucinaba cómo podían hacer los conciertos tan pronto.



Nosotros estábamos sentados en las entradas de césped, detrás del espacio destinado a las entradas con asiento. Pero era muy curioso ver a la gente ir a un concierto de rock con sus mantitas y sus picnics, e incluso había un área precintada exclusiva para papás con niños... Había gente tomando vino en copas de cristal, al lado de chavales "fumando sus cositas" :) De todas maneras, todo el mundo se puso en pie cuando Elvis dejó el escenario y apareció el grupo estrella.

El concierto fue muy bueno. La voz de Sting era impresionante, la guitarra de Summers, todo un lujo, y Copeland, el batería, estaba a la altura. La gente se lo pasó genial (nosotros nos lo pasamos genial) y disfrutamos con los temas clásicos de The Police (Sting no cantó ninguno de sus temas propios). Como dijo Sting, no actuaban en Los Angeles, no actuaba en Sacramento, sino en LA BAHÍA. El llenazo fue impresionante... y nosotros lo vimos y oímos :)
========================================================

A la vuelta, nos alegramos de haber ido en bici, porque aunque todo estaba perfectamente organizado para dejar el recinto con perfecto orden, el atasco de salida iba a durar un buen rato, sin ninguna duda.
=========================================================


Martes 15 de Julio

El martes volví a ver a Juan, que volvía de pasar un mes en Madrid, trabajando y de vacaciones. Empieza una época de bastantes movimientos. Juan viene, Ricard y Maribel se vuelven a España por unas semanas, Pedro (otro compi de denodo Coruña) viene mañana, ...

Como comentaba, hoy Raquel me confirmaba que compraba el coche. Hay una serie de pasos previos, básicamente pasar el control de humos e ir a Tráfico, que iremos haciendo durante esta semana y la siguiente, ya que nosotros necesitamos el coche hasta el miércoles de la semana que viene, que es cuando caduca nuestro seguro.



Miércoles 16 de Julio

El miércoles llegaba Pedro, que se quedará en la oficina durante unas semanas. Ben se iba durante unas semanas a Europa, a una serie de reuniones y congresos.

Por otra parte, mis nuevas responsabilidades me llevan cada vez más tiempo, tanto que hoy ni pude ir a comer. Son tareas que me interesan bastante, pero he de empezar muchas cosas desde cero, lo cuál me va a llevar mi tiempo.

Como siempre, por la tarde me fui al curso de Berkeley en San Francisco. El curso está interesante, pero es sin duda una introducción a gran cantidad de temas, por lo que siempre me queda la sensación de que sólo se ha tocado la superficie de temas como Relaciones Públicas, CRM, Distribución de Productos, Precios, ... además, con lo liado que estoy en el trabajo, no estoy pudiendo centrarme en las tareas que mandan, por lo que no creo que el resultado sea tan bueno como con los cursos de Stanford. De todas maneras, lo importante es aprender, y eso sí que lo estoy haciendo.

A la vuelta un compañero de clase, Raghu, que trabaja en Oracle, se ofreció a llevarme a casa en coche. Malo para Rosa, que no pudo conducir (ROSA: Eso :-( que ya me queda poco...)), pero bueno para ambos, que cenamos antes :)



Jueves 17 de Julio

El jueves Rosa se acercó a Palo Alto en bici, aprovechando que las temperaturas son más suaves, a tomarnos nuestro típico (no por mucho tiempo :( ) yogur. Para los que penséis "¿cómo? ¿Sólo toman un yogurt para comer?"... es que no habéis visto el tamaño ni los "toppings" del yogur en cuestión :), que no es un yogurcito Danone...

Con todo el lío en el trabajo durante la semana, la verdad es que casi no había podido pasar rato con María, Dani, Juan o Pedro, así que tras el trabajo el "grupo Denodo" nos fuimos a tomar algo al bar deportivo Old Pro, el mismo en el que vimos la final de la Eurocopa.

Allí nos fuimos Jeff, Dani, María, Pedro, Alex, Juan, Rocío, Lisa y un compañero de facultad de Dani y María que trabaja en Los Angeles, pero que "pasaba por allí". El momento del día fue cuando una señora nos ofreció toda la comida que había sobrado (y no era poca) de un evento empresarial que ya había terminado.

Por cierto, que tanto Pedro como Dani y María tienen sus propios blogs, por lo que durante estas dos semanas podréis ver diferentes puntos de vista de algunas de nuestras historias :)


ROSA:-----------------
Después de que Justo llegara a casa, nos fuimos a tomarnos nuestro chai , ya que yo tenía que coger fuerzas ;-) para lo que luego me esperaba: el primer simulacro de maletas, meter todo en las maletas que ya tenemos para ver cuántas necesitabamos comprar, aprovechando que este fin de semana sería el último que tendríamos coche. Resultado final: necesitamos una más.

Así que llegaremos a casita con 6 maletas más las pequeñas que nos acompañan en cabina... No sé dónde lo vamos a meter todo cuando lleguemos... Cuando estemos allí me meteré debajo de la cama y no querré saber nada... (encima de ella no podré, porque las cosas de las maletas que ya han viajado sin nuestra compañía, me supongo que estará todo por encima de ella... ¡Qué dura va a ser la vuelta... y encima con calorcito y sin descansos de chai helado :-(((...!

-------------------------------------

Viernes 18 de Julio

ROSA:------------------------
Hoy el día pintaba tranquilo, mi plan era olvidarme de todo e irme de compras.

Desde que terminé el curso de Sanet, no he dejado de estudiar. Dado que en las universidades cercanas no había cursos orientados a lo mío, busqué en internet si en otras de EEUU ofrecían cursos online. Así que he estado haciendo unos cuantos cursos de distintas universidades (Nebraska, Pacific, Utah o Southern California), algunos la verdad, BASTANTE interesantes. Son acerca de terapia visual, evaluación neurológica por optometristas, visión deportiva... Además de conseguir ponerme al día en una serie de cursos que me apunté antes de venir aquí, los cuales son los únicos, ahora mismo, acreditados por el Ministerio de Sanidad de España y que terminarán a finales de este año.

Como veis, sigo en mis trece, bastante liada, aunque en los últimos posts haya contado poco acerca de lo que hago cada día. Os aseguro que no tengo horas en el día para todo lo que quiero hacer, así que cuando vuelva, y hasta que consiga trabajo, seguiré con ellos.

Por eso, como descanso de todos estos meses, y aprovechando que no me quedaban muchos más días de uso de coche, después de actualizar mi CV, me fui de compras!!!!! :-))))

Sabiendo que compraríamos una maleta más, podía darme el capricho de comprame algún trapillo americano antes de volver, (aprovechando la diferencia $-€)... Pero no hubo mucha suerte :-( Estamos en final de temporada y se notaba. Fui a 3 grandes almacenes y en ninguno encontré mucho que mereciera la pena, pero algo cayó ;-).

Después de 3 H de un sitio para otro, mirando trapillos y maletas para ver dónde la compraríamos este fin de semana, me volví a casa sin terminar todo lo que quería hacer ese día. Me dolían ya los pies... :-O He perdido la costumbre!!!!

Cuando Justo llegó a casa nos fuimos al Starbucks a tomar nuestro chai. Aunque Justo le está fallando últimamente, porque con el calor, en lugar de un chai helado (que no le acaba de convencer), se toma los nuevos Vinanno, unos batidos espesos de fruta con los que Starbucks pretende competir con Jamba Juice anunciando que tienen menos calorías que sus "smoothies".

Esos "momentos chai", los vamos a echar muuuuuuucho de menos, no sólo por nuestro chai, sino por nuestros momentos de relax donde nos contamos nuestro día. Parece mentira, porque podemos hacerlo en casa también, pero el paseito al Starbucks, sentarte a tomarte algo caliente o frío, 1 horita (que tampoco es más), es la mejor parte del día. En Madrid, por aquello del euro, como dice Justo, esto es un lujo que no puedes hacer con frecuencia, y además, ¿dónde tenemos un Stabucks cerca de casa?? Ya podrían cerrar el bar de abajo y abrir un Starbucks, ahí sí que nos tendrían de clientes!! :-P
---------------------------------

Por la noche quedamos parte de la tropa Denodo (Rocío, Pedro, Dani, María, Rosa y yo) más Mariano a cenar a Compadres, el restaurante mejicano que ya hemos ido en más de una ocasión. Tras la cena nos fuimos a casita, que el día siguiente empezaría muy temprano.
==================================================

Sábado 19 de Julio

Había muchas cosas que hacer el sábado por la mañana, así que nos levantamos prontito.
Lo primero, fue dejar el coche para que pasase el control de humos y poder venderlo. Había ya mucha cola, así que teníamos dos horas para hacer el resto de cosas a patita. Todo estaba en la zona del Shopping de San Antonio.


Entre otras cosas, desayunar :) Esta vez, Jesús, no fue en el Starbucks, sino en una bonita cafetería alemana, Esther's German Bakery, donde nos tomamos un "bollito" y un chocolate calentito.


También compramos la maleta que necesitabamos para el viaje de vuelta, y otros enseres, a tiempo para recoger el coche (que había pasado la prueba sin problema). Después de hacer la compra semanal y tras dejarlo todo en casa, nos fuimos a comer.
================================================================
Hacía tiempo que nos habíamos convertido en clientes asiduos del Passage to India, pero para comprar samosas y otras delicatessen indias y llevárnoslas a casa. La señora que siempre nos atiende nos decía una y otra vez que teníamos que probar el buffet para comer o cenar, así que, esta vez le hicimos caso, y allá que nos fuimos. La comida era bastante buena, aunque yo sigo prefiriendo mi Janta: el chai es cien mil veces mejor, y estoy más hecho a su comida. Pero he de decir que el arroz con leche estaba impresionante en este lugar.



ROSA:-----------------------------------
Después, volvimos a coger el coche por última vez este fin de semana, y nos fuimos a casita, Justo trabajar un poco en su curso y el curro, y yo para buscar entre páginas y páginas de Craigslist para saber cuanto pedía la gente por las cosas que venden y saber así, qué debíamos pedir nosotros en la "Moving Sale" del fin de semana que viene.

Al terminar los ojos me hacían chiribitas, menos mal que a mitad paramos de "currar" para tomarnos un chai :-)




Domingo 20 de Julio


Esperamos que el último fin de semana podamos dormir algo antes de vender la cama, porque si no vamos a llegar rendidos al hogar madrileño... ;-) El sábado nos habíamos levantado pronto, pero el domingo no podía ser menos. Jeff el compañero de Justo de la oficina, había planeado un "brunch" (Desayuno-Comida) para los españoles de la oficina, para Mariano y para mí. El lugar: "Lime", San Francisco, donde no teníamos reserva pero si queríamos conseguir mesa, teníamos que llegar los primeros para hacer la cola. Así que eso de "Brunch" para Justo y para mi, que dormimos como marmotas, tenía poco; era un desayuno en toda regla... :-))
A las 10:00 estábamos en San Francisco, aunque Jeff llegó el primero. Antes de que abriesen las puertas se formó una buena cola. ¡¡Que afán por comer...!!
=========================================================

Lo más típico no sólo de ese lugar sino de la zona, porque había anuncios por doquier, eran las "mimosas", una mezcla de zumo de naranja y champagne (una mezcla explosiva para mí ,... buaaaagggg), así que mientras que el resto degustaba esa bebida, nosotros nos tomábamos unos zumitos naturales. Ah! Y unas tortitas y bacon, y huevos revueltos... el sitio tuvo aprobación general :-P
==========================================================

El restaurante está en la zona de Castro de San Francisco, el barrio gay de la ciudad. Después de llenar las panzas, nos fuimos a dar un paseo por el barrio que Justo y yo no habíamos pateado aún; hasta que Jeff nos llevó a un sitio, según él, con los mejores helados del mundo,... Del mundo, del mundo, a lo mejor no, pero buenos estaban un rato.

Con los helados en las manos (valientes nosotros por el pelete que corría por San Francisco esa mañana), nos fuimos andando al Parque Dolores, porque Jeff quería mostrarnos una de sus vistas favoritas de la ciudad San Francisco: el punto más alto del parque, desde el cual se veía toda la ciudad.





Una vez allí nos enteramos de que a las 2 empezaba un concierto gratuito de música clásica, así que tras acercarnos a la Misión Dolores por petición de María para sacarle una foto, nos volvimos a la ladera a coger sitio de nuevo como el lunes (la semana empezaba y terminaba del mismo modo).

Después, mientras algunos se quedaban en San Francisco, otros como Juan , Alex y nosotros nos vovíamos a Mountain View. Un poquito de curro y a descansar. Ya estaba todo listo para la "moving sale" del finde siguiente.

Monday, July 14, 2008

Empezando a desmontar la tienda de campaña

Del 7 al 13 de Julio

Esta semana marcaba el comienzo de la verdadera cuenta atrás. Antes, veíamos cómo quedaban 10 semanas, ó 5... pero ahora queda menos de un mes, cuatro semanas, y aunque ya íbamos haciendo pequeños pasos (ver por cuánto nos sale mandar un paquete a España, preguntar en el banco cómo cancelar la cuenta, decir al casero que nos íbamos, ...), ahora la cosa empieza a requerir más esfuerzo: venta del coche, venta de las cosas de la casa que no nos vamos a llevar (aunque si pudiéramos, con alguna nos quedábamos :) ), etc.

De todas formas, la semana seguía su ritmo habitual. Trabajo, estudio, blog profesional de Rosa, curso los miércoles, gimnasia y piscina Rosa...

Pero el lunes nos traía a la oficina nuevas caras. Dani y María, de Coruña, llegaban el sábado a Palo Alto para pasar dos meses por aquí. Si todo va bien, a finales de año se vendrán indefinidamente a ayudar con su capacidad técnica y, de paso, como nosotros, a tener una buena experiencia en las californias. No empezaron con buen pie debido a la pérdida de las maletas pero, aunque más lentamente de lo que se podía esperar, a finales de la semana estaba todo solucionado. Además, eso les permitió ver las bondades en cuanto a precio del Walmart :)

La llegada de gente nueva (a partir de ahora, y durante cuatro semanas, vendrán sin parar) me ha obligado a cambiarme de sitio y coger el de Ángel, que ahora se encuentra en España.

En otro orden de cosas, el miércoles Rosa, de nuevo, desafió al caluroso tiempo que hemos tenido en Palo Alto para venir a comer conmigo. Sobrevivió, pero a costa de que... cada vez está más morena, la tía :) Entre los 30 minutos al día de piscina que se pega para hacer deporte, los 10 minutitos de sol, y la bici, parecemos un anuncio de chocolate con leche (el otro día me decían que yo también estaba moreno... "querrás decir quemado", le respondí yo :) ).

El jueves, tras el trabajo, quedamos unos cuantos para dar la bienvenida a Dani y a María. Aunque inicialmente iba a ser un evento "Denodo España", se convirtió rápidamente en un evento multitudinario en el Café Borrone. Rocío y Ben, Dani y María, Jeff, Alejandro, Víctor, David y Raquel, Irene y Leif, Sergio, Mariano, Ricard y Maribel, ... creo que no me dejo a nadie. Nos pudimos tomar nuestro clásico chai, con nuestro clásico sandwich, y pasar un buen rato hablando un poco de todo. Desde trabajo (sí, es lo que tiene estar en el Silicon Valley), hasta los juegos olímpicos. No hay muestra gráfica del momento, lo sentimos :-(

¡¡Hasta siempre Borrone!! :(



El viernes sí que tuvimos una comida "Denodo España + Jeff" :), que quedó inmortalizada (gracias por la foto, María!).

==================================================
El sábado, tras un obligatorio y largamente retrasado corte de pelo (Rosa ya me amenazaba con ponerme pinzas :) ) (ROSA: o unas rastas,... monísimo!!), y un desayuno casero, nos fuimos a comprar alimentos típicos españoles para recibir a Phil, Adeline y su hijo Kaiden, que venían por la tarde para despedirse de nosotros. No se quedarían hasta muy tarde ya que pasarían la noche con los abuelos de Kaiden, en San José, pero al menos pudimos obsequiarles con algunos quesos, olivas de las de verdad, y membrillo (que les gustó, nos consta :) ).
=====================================================


Pasamos unas horas muy agradables con ellos, y jugando con Kaiden, que, tal y como vimos hace unas semanas, se porta impresionantemente bien. No sabemos cuando volveremos a verlos, o si eso ocurrirá alguna vez más en el futuro, pero nos quedamos con estos nuevos buenos momentos, después de conocernos en el 96.
=====================================================
El domingo, el plan español que se ofrecía er ir a San Francisco a ver un concierto gratuito, pero el artista no nos acababa de convencer, así que preferimos desayunar tranquilamente e ir a San Francisco, pero para ver la torre Coit, una de las cuentas pendientes que teníamos. Decidimos no coger el coche, así que nos tocó ir en Caltrain desde San Antonio hasta Millbrae, y coger el BART hasta Embarcadero.




Desde allí, un largo paseíllo por el paseo marítimo de San Francisco, viendo los muelles a la derecha, y viendo cuál sería la mejor manera de acceder a la torre Coit, que se encuentra en la colina del telégrafo.




Hace unos días, vimos una entrevista a Juan Pablo Puerta, el "Gaditano en el Silicon Valley" en la que contaba una manera no muy publicitada de subir a la torre Coit con vistas preciosas a la bahía.



ROSA:-------------------------

Tuvimos la suerte de encontrarla (por poco, estábamos a punto de abandonar).

Cuando ya encuentras las dichosas escaleras te encuentras los carteles de la Coit Tower antes de subir, pero no creas que desperdician dinero del contribuyente poniendo señales en calles aledañas...

Después de bordear casi el Pioneer Park, porque no había forma de subir por ningún sitio (todo estaba cortado, todo era acceso privado), encontramos, de chiripa, unas escaleras en la calle con bastantes escalones y junto a un par de señoras que se encontraban en la misma situación que nosotros; decimos aventurarnos a ver si esas eran las escaleras que el gaditano comentaba en su blog. Estrechas como el ancho de una persona no eran, y de madera tampoco,... no estábamos muy seguros de si el esfuerzo merecería la pena :-P


No estábamos nada seguros de dónde íbamos, pero al menos las vistas eran chulas. Entre la maleza de las casas pintorescas que había en la subida, de vez en cuando nos permitía ver algún paisaje.



Por fin encontramos un cartel que nos aseguraba que ibamos por buen camino cuando saliamos a la calle Montgomery (las escaleras están detrás de mí en la foto).



Una vez aquí los carteles de la Coit Tower, por fin hacían acto de presencia.

===========================================================
Y seguíamos subiendo y subiendo y los escalones de madera no aparecían por ningún lado, pero estabamos seguros de que ibamos por buen camino. Además muy secreto muy secreto, no debían ser aquellas escaleras, 1º porque las señoras que mencionaba antes iban con guía en mano buscando las escaleras, y por otro lado, porque en la subida no estabamos precisamente solos,... más gente iba con la lengua fuera :-P


Pero por fin llegamos a los pies de la torre.

==========================================================


La verdad es que, aunque subir cientos de escalones de madera y granito nos dejó bastante agotados, las vistas finales de la bahía, Alcatraz, del Bay Bridge y la visita a la torre merecieron la pena.



Cuando volvíamos por nuestros pasos, nosotros pensábamos bajar por el mismo sitio, pero vimos que algunas personas bajaban por otro lado, y ahí,... ahí estaban las escaleras de madera que el gaditano comentaba, no tan estrechas, pero sí de madera; rodeadas de casitas muy chulas con sus pequeñas verjas en la entrada y alguna con un peaso' de jardín impresionante (sobre todo verlo en una colina).
================================================================

Para los interesados, en la bajada, el objeto de referencia es este curioso cajetín de téléfono de la policía en la calle Montgomery con él en la entrada a unas escaleras.

Y una vez a la altura del mar de nuevo, la entrada a las escaleras en cuestión es por la calle Sansome, cruce con la calle Greenwich (en el plano de Google es donde se estrecha la calle Greenwich. En este punto SÍ hay carteles de indicación a la Coit Tower... A buenas horas!!!!!!



======================================================
JUSTO:--------------------------------

Tras conseguir nuestra meta, vuelta a los trenes, un zumito en Mountain View (otra nueva y corta afición sanota), y a empezar a preparar las ventas del coche y las cosas de casa. Ya hemos puesto el anuncio del coche en Craigslist (el "SegundaMano" de aquí, que es utilizado por todo el mundo en esta zona), y se lo hemos dicho a todos los españoles por si están interesados en algo. ¡Esto ya sí que es la cuenta atrás! (ROSA: desde que lo lleva diciendo el nene... ;-))

Saturday, July 12, 2008

Celebrando el 4 de Julio alejados de fuegos artificiales y jolgorios

Del 30 de Junio al 6 de Julio

Esta semana era un poco más corta. Por fin llegaba otro día de fiesta en Estados Unidos, debido a la celebración del 4 de Julio, día de la independencia.

Pero vamos por partes.

La semana empezó como siempre, con bastante trabajo. El lunes y el martes, Rosa y yo nos fuimos a tomar nuestro habitual chai. Al entrar el martes, una de las chicas que ya nos conoce, nos dijo que esta vez los chais corrían de su cuenta, pues era su última semana de trabajo en el Starbucks. Ha estudiado educación infantil y se va a trabajar a una guardería, tras dos años haciendo de "barista" en Mountain View (aunque el modelo de negocio de Starbucks no sea compartido por mucha gente, sí es cierto que es una de las cadenas de alimentación que mejor trata a sus empleados, aunque unas meras búsquedas en la red devuelven resultados de todo tipo). Decidimos que volveríamos el jueves para re-despedirnos de ella ;) ya que posiblemente el fin de semana no la veríamos.

El miércoles, como siempre, a San Francisco. El camino me resulta cómodo, aunque me deja matado para el resto de la semana. He de salir a las 4:45 del trabajo para llegar a la estación de tren de Palo Alto a las 5:06, que es cuando llega el tren bala a San Francisco (se llama así porque para en muchas menos paradas). Llego a eso de las 5:45-5:50 a la ciudad, y me pego un paseíto de algo menos de media hora, que me lleva por debajo de la autopista 80, por el centro de convenciones Moscone, por el Metreon, por los jardines Yerbabuena, por la Universidad Golden Gate, hasta llegar al edificio que acoge a los cursos de educación continua de Berkeley en San Francisco. A la vuelta, sin embargo, como salgo a las 9:30, el servicio de Caltrain deja bastante que desear por la noche, así que lo que hago es coger el tren BART en Embarcadero, que está a 5 minutos andando de donde voy al curso, y cojo el tren de las 9:42 de la noche, llegando a Millbrae a las 10:19. Allí, Rosita siempre me está esperando con nuestro bólido :) :) :) Y a casita a cenar!!!

ROSA: El jueves al medio día me fui en bici a Palo Alto para comer con Justo. Esto de montar en bici lo voy a echar muuuucho de menos en Madrid :( Últimamente me lo tomo más como deporte que como disfrute, porque entre el calor que hace por aquí y las horitas a las que voy, es un machaque!! Pero reconozco que me gusta,... soy masoca ;-)
____________________________


El jueves era el último día hábil de la semana, así que a las 6 (en principio a las 5, pero ya se sabe), unos cuantos de la empresa nos fuimos un ratín a tomar algo al Mantra, que tenía hora feliz. Estuvimos Suresh, con su mujer Shreelata y su bebé Shasta, Jeff, Charlotte, Rocío, Alex, Lisa y yo. Después, me fui a casa, y para empezar bien el puente, Rosa y yo nos fuimos a despedirnos de la "chica Starbucks".

4 de Julio - Día de la Independencia

Y llegó el majestuoso 4 de Julio. Pero si el año pasado sí lo celebramos "a la americana", en la fiesta de mi compañero Richard, este decidimos aprovecharlo -ya que pillaba puente- para hacer el último viaje de esta aventura. Así que cogimos nuestro coche, carretera y manta, y nos fuimos a la zona norte de California: Mendocino. Sería la despedida de nuestro "buga".

El viajecito de ida fue muy agradable. Cuando vamos a San Francisco solemos coger la autopista 101 por ser la más rápida, pero luego nos suele pillar atasco en la ciudad, y la verdad es que es bastante fea. Sin embargo, hay una alternativa que es coger la 280; aunque no nos pilla tan bien de casa, suele estar mucho más despejada, y las vistas son mucho más bonitas. Pasas cerca las Woodside Highlands, con vistas muy bonitas de la bahía, cruza la 92 que va a Half Moon Bay, y siempre vemos niebla por ahí, y, al ir llegando a San Francisco, pasamos por una zona de casitas que parecen casi de playa (el distrito Sunset), antes de meternos en la 1 a través del Golden Gate Park y Presidio, y coger la 101 para cruzar el Golden Gate y seguir rumbo a nuestro destino.



Lo reservamos todo la semana anterior, por lo que no pudimos encontrar hotel en Mendocino, así que nos alojamos en un Motel 6 de Ukiah, un pueblo justo en una de las salidas de la 101. Aunque no tenemos queja de los Moteles 6 por su relación calidad/precio, sí nos da la sensación que los que se encuentran en la zona norte de California son bastante más cutres que los que hemos utilizado en otras partes. Sirva esto como consejo para viajeros :)








Llegamos, dejamos las maletas, y nos fuimos hacia Mendocino. Subimos hasta Willits, y allí cogimos la carretera 20. Es una de estas carreteras llenas de curvas, pero muy bien asfaltadas y... rodeada por sequoias, ya que allí se encuentra el bosque estatal "Jackson Demonstration". Era impresionante conducir rodeado por esas obras tan majestuosas.


=======================================================


Tras un buen rato conduciendo, llegamos a Fort Bragg, a partir del cuál fuimos bajando por la carretera 1, parando para ver algunas de las no por reconocibles menos hermosas vistas de la costa californiana y el Pacífico.













=======================================================

Al rato llegamos a Mendocino. La calle principal (Main Street) da a la costa, pero, no sé por qué, no me entusiasmó demasiado. No llegamos a los fuegos artificiales del medio día, pero en las 4 calles había gentecilla -para lo que era- y, cuando nos acercamos a la playa había una fiesta tremenda de chavales. Llamaba la atención, después de un año y medio donde las fiestas han brillado por su ausencia, ver tanta gente y tan "contenta" (sólo bajar las escaleras de madera y arena que daban a la playa, tenían tremendo olor a alcohol!!) .

Un poco después, al seguir camino, vimos como una ranger controlaba esa playa con prismáticos desde la distancia... esto sigue siendo américa, sin duda ;)






Pues eso, que seguimos camino, hasta llegar a la carretera 128 y luego la 253, para volver al motel. Una vez más, sequoias por el camino que hacían que las curvas no fuesen tan fastidiadas.

ROSA: Confirmamos lo que nos temíamos. En varias ocasiones había estado mirando información en guías e internet sobre Mendocino, pero no encontraba nada ¿Cómo podía sonarme el nombre si no tenía nada el pueblito? El caso es que el paisaje es su arte. Las playas, la costa, los parques que te conducen a él, hace que merezca la pena ir, pero una vez allí, no merece casi ni que te bajes del coche, pero la naturaleza le da puntos. Pensamos que ver el pueblo en plena fiesta americana, lo haría diferente pero llegamos tarde, y la juventud ya lo estaba celebrando por su cuenta (debe ser los de los pocos días del año que pueden hacerlo públicamente).
______________________


Sábado 5 de Julio

Al día siguiente volvimos a coger casi ese mismo camino, pero llegando directamente a Manchester (no la inglesa, el camino no fue tan largo :) ), para seguir al sur por la 1, la carretea costera.

La primera parada importante fue Punta Arenas. La intención era parar a ver el faro, pero entre la niebla, y que cobraban por entrar, decidimos que mejor nos parábamos en unos acantilados que había al lado, las "tierras públicas de Stornetta". Las vistas eran preciosas, y no había casi nadie, estaba muy bien.







Después seguimos camino al sur, parando de vez en cuando para ver más acantilados. La verdad es que no cansa esta costa.

En una de las paradas llegamos a Stump Beach, donde comimos. Era una playita pública, como una cala, donde la gente estaba "tomando el sol"... por decir algo, ya que hacía bastante aire, así que todo el mundo estaba con sudaderas, pantalón largo... Es de las pocas que no tienes que pagar por dejar el coche aparcado cerca de ella. En muchas pagas sin ni siquiera poder comprobar si la playa merece la pena, porque generalmente el parking siempre está a un paseito del ella.




Subiendo un poco por un lateral de la playa, se llegaba a una ladera de hierba amarilla que terminaba en nuevos acantilados y rocas. El aire era increible tanto en la playa como en arriba ¿Cómo se iba a bañar nadie?...


==========================================================


=======================================================

Aquí pasamos un buen rato, de un sitio para otro, realmente había una ruta bastante larga y bonita para hacer al lado de los acantilados, pero teníamos que llegar a nuestro destino de ese día, así a nuestro pesar, dimos media vuelta y vovimos para atrás.



De camino, pasamos por Point Rock, o por Bodega Bay, donde se rodó "Los Pájaros" de Hitchcok. La foto es de Point Rock.

=======================================================

Por fin, llegamos a Olema, donde nos alojaríamos por esa noche. Por una vez no nos fuimos a un motelillo, sino a un hotelito bastante majo, que nos pillaba muy cerca de la entrada al parque de Punta Reyes, para el día siguiente. Como véis, las vista desde la habitación eran muy chulas. Era nuestro homenaje-despedida en tierras americanas ;)


Domingo 6 de Julio

El domingo, tras un merecido desayuno, nos hicimos unas fotillos en el hotel.




===================================================================
Tras la jornada fotográfica, nos fuimos a intentar ver el faro de Point Reyes. En este faro se rodó "La Niebla", de John Carpenter, en 1980. Creo que la máquina artificial de generación de niebla se la dejaron encendida desde entonces, porque no se veía un carajo. Para muestra, ved esta foto:



, y ahora comparadla con la que se ve al pulsar este enlace...


========================================================
Ahora, mirad ésta...



, y, de nuevo, mirad este enlace. Decidimos no bajar a ver el faro, para qué :)

====================================================




Aún así, el paseo estuvo muy bien, con esos árboles en la niebla...

========================================================
Así que, ya pensando en la vuelta a casa, seguimos por la carretera 1, parando o pasando por playas ya visitadas, como la Stinson (el Benidorm americano), llena de gente (aquí ya no había tanta niebla) (izquierda), o la Muir de nuevo con el encanto de esta costa (derecha).



=================================================



Cruzamos de nuevo el Golden Gate, este famoso puente no podía despedirse de otro modo de nosotros que con su famosa niebla.
=======================================================

Volvimos a casa, no sin antes pasarnos a tomarnos nuestro ya tradicional (tradición que será corta) zumo supervitaminado en el Jamba Juice y después por el indio de siempre para comprar nuestras queridas samosas, que tanto echaremos de menos :)


Ya nos quedan cuatro semanas, donde no habrá más viajecitos, pero seguro que aventuras por doquier :)