Thursday, January 31, 2008

Cogiendo de nuevo el ritmo americano...

28 de Enero - 3 de Febrero

Otra semana lluviosa en la bahía. La verdad es que está lloviendo bastante, algo poco habitual por aquí (aunque parece que hace dos años no paró de llover en 3 meses... parece que este año el tiempo quiere volver a batir un record). Personalmente, si va a seguir haciendo frío, pues que llueva, "que le viene bien al campo". Creo que compramos el coche en el momento más adecuado. No es que estemos haciendo gran cosa los fines de semana, pero ahora ni bici ni leches, que hace un frío que pela! Al menos con el coche podemos ir a comprar, o a cenar.

Martes 29
El martes al medio día Juan y yo fuimos a recoger a Rosa a casa para llevar el coche a limpiarlo (por dentro y por fuera) a la empresa Lozano, por ser martes hacían descuento especial a "Los hombres". No es creáis que nosotros 3 éramos quienes lo ibamos a limpiar, sino que la idea era que al lado de esa empresa había un pequeño puesto de quesadillas, con fama reconocida por lo buenas que están. Nuestro gozo en un pozo, cuando llegamos estaban "remodelando" (según sus palabras, vamos, limpiando) :-( Claro en un día lluvioso quién iba a llevar el coche a limpiar...
Así que cuando nos dieron el coche, con la cara lavada, nos fuimos a La Bamba, cerca de casa.

Por la tarde fui al curso de Marketing. Desgraciadamente, esta vez no lo aproveché tanto. Me he pillado un constipado de los míos, y ese fue el día de los tosidos. Recuperaré la semana que viene, que me tengo que preparar un caso de negocio (mi primer caso de negocio chispas ;) ), además de empezar a definir mi proyecto. Sí, ya lo sé... parece que me aburro si no tengo que hacer mil cosas al mismo tiempo...

Miércoles 30
El miércoles había quedado a comer con David, de Stanford, para hablarle un poco de lo que hacemos en Denodo por si puede resultarle útil en su departamento, pero mi dolor de garganta me iba a poner difícil hablar durante una hora, así que en lugar de ello quedamos a comer en Palo Alto con Juan, Rocío, Ben y Miriam. A comer, y a tomar un té... verde ;) en Satura. Qué bueno!

(Rosa: Cuando Justo llegó a casa yo estaba tijera en mano,... nooooo, no os asustéis. ¡ME ESTABA CORTANDO EL PELO! Pero no un poquito, más bien un 'muchito'. Algunos os preguntaréis: "¿Pero si ya fue a la peluquería cuando estuvo en Madrid en Navidades?" :^)... pues ahí esta el motivo. La que me cortó el pelo, se lució, y me dejó la cabeza como un pelota de baloncesto cuando el pelo rizado se secaba (si no, ved la foto del post anterior con toda la gente en frente de la pizzería, si me reconocéis). Así que aunque el sábado pasado hice un intento menos drástico, rizado no tenía solución, y para ir todos los días con coleta, ¡¡¡¡atajé por lo sano!!!! )


Jueves 31
El jueves aproveché por primera vez de manera directa el disponer de coche, pues aproveché para ir a una conferencia a Stanford al mediodía. Hablaba Lawrence Lessig, profesor de derecho en Stanford, y precursor del concepto de "Creative Commons", la respuesta al copyright de los últimos años. Se celebró en el Memorial Auditorium, y se llenó bastante. Además, lo grabaron para un documental, así que a lo mejor hasta salgo y todo! ;) Mereció bastante la pena, la verdad es que el tío se explica muy bien y el tema era muy interesante (como suelo decir, más detalles en mi blog profesional).

Y por la tarde, al Peet´s con Rosa y al cine! Esta vez tuvimos un lleno importante, y es que la peli merecía la pena: La Educación de las Hadas. Volvimos a reirnos con los comentarios del niño de la peli, y cómo, finalmente, encuentra el hada que cumple sus deseos.




Después, por una vez, no fuimos a la tradicional pizza, pues seguía con mi constipado (al final de la peli parecía muy emocionado, con los ojos llorosos... ;) ).

Viernes 1
El viernes tras el trabajo nos fuimos a tomar un té ... espera... chai!!! (comentario sólo entendible para quien haya visto la serie "Cómo conocí a vuestra madre"... aunque en inglés es insuperable!) al Peet´s que tenemos cerca de casa. Pero llegamos a las 8 menos cuarto y, claro, cerraban a las 8! Así que nos lo bebimos un rato en el coche, y después nos fuimos a casa a terminarlo.



Después no nos fuimos a cenar, ni nos vimos una peli... ¡vimos el primer capítulo de la cuarta temporada de Perdidos! Va a ser difícil el no poder ver tres capítulos seguidos cada día, pero aguantaremos. Por ahora, el primer episodio ha respondido a las expectativas...



Sábado 2
Parecía que iba a ser un sábado tranquilo. Rosa se levantó mucho antes que yo, y se puso a limpiar el coche por dentro, ya que "Lozano" no se lució mucho. Después nos cogimos el coche y nos fuimos a la entrada de Shoreline, para que Rosa practicase un poco con el coche. La verdad es que ha pillado el punto al embrague muy rápidamente... en breve me podrá venir a buscar al trabajo, je je je! ;) (Rosa: por mí encantada, esto me gusta... :-))



================================================================
Después decidimos ir a comer al Café Borrone de Menlo Park. Hacía mucho tiempo que no pasábamos por allí, y aunque estamos siguiendo un poco de dieta (nada estricta, pero cuidando lo que comemos), nos apetecía. Unos sandwiches muy sabrosos, sí señor ;) Lo que nos sorprendía era que llovía, hacía frío, y aún así había gente que se sentaba fuera con las chanclas y los pantalones cortos... una de dos, o los californianos recién nacidos son llevados a Yosemite, y sólo los que sobreviven son empadronados, o se untan grasa de ballena por las mañanas por todo el cuerpo, porque si no no lo entiendemos...

Pasamos después un rato en la librería Keplers. Aunque compro más en Borders, por los descuentos y lo cerca que me pilla del trabajo, me gusta mucho Keplers, aunque no tenga tantos libros. Está muy bien organizada, y se nota que es una librería local, organiza eventos para la comunidad... la cosa es que, aunque no compramos nada esta vez, siempre salgo con una lista enorme de libros que me interesan.

Por la mañana nos había llamado David para invitarnos a su casa por la tarde. Después de dar un montón de vueltas por Camino Real para encontrar el restaurante indio de la semana pasada y comprar unas "samosas", fuimos para allá. Estuvimos toda la tarde con él, Rocío y Ben, Aarón y Miriam, jugando a "Settlers of Catan" (los colonos de Catan), un juego de estrategia que es una mezcla del Stratego y el Monopoly. Por cierto, Ben, que el juego es originario de Alemania, quizá por eso se te daba tan bien! ;)



Y para finalizar el día, nos fuimos todos a cenar a un restaurante indio, el Amber India. La comida, la verdad, estaba muy buena y en general poco picante. Pasamos un buen rato.



... así que al final nos pasamos todo el día fuera... volvemos a las andadas! ;) ;) ;)


==============================================================
Domingo 3
Rosita se había acostado la noche anterior un poco jorobada de la garganta, y se levantó igual, así que no fuimos a comprar (quería mirar un gorro para ella, y no se fiaba de mi criterio de moda ;) ).

Fue una idea provechosa en cuanto a "curro". Rosa le ha vuelto a pegar un buen empujón a su proyecto de blog (ya veréis la presentación, me gusta mucho), mientras que yo me estuve leyendo el caso que discutiremos el martes en clase.

Hace unos días, había propuesto a la gente ir a Palo Alto a ver la SuperBowl. La SuperBowl es la final de la liga de fútbol americano, y es uno de los acontecimientos televisivos más impresionantes del año. Se junta espectáculo, deporte, glamour y tensión... para los que sigan este deporte, claro. Vamos, es como la final de la champions. Ver todo el partido para un neófito es un poco rollo. El fútbol americano está repleto de interrupciones, y 1 minuto puede dar lugar a 15 minutos de parones. Pero ir un ratito para ver el ambiente, está bien. Así que, como Rosa no estaba muy mal, me cogí el coche y estuve viendo el último cuarto con Juan, Víctor, Jorge, Cristina, Rocío, Ben, Miriam, Aarón, Ana Cris (amiga de Miriam y Aarón, y que acaba de llegar, de nuevo, a Palo Alto para una beca en Stanford), Andrea, y otros españoles que no conocía. Mientras charlábamos tranquilamente en el bar del restaurante Nola (el restaurante cajún de la zona), pudimos ver 3 "touch downs" (anotaciones) casi consecutivas que le dieron emoción a la cosa. Al final, los New York Giants ganaron a los New England Patriots. Además de los Patriots eran favoritos, estaban invictos, y pretendían ser, junto con los Miami Dolphins del `72, los únicos en serlo en la historia. Pero no fue así ;)











Tuesday, January 22, 2008

Ya no somos tan verdes... tenemos coche!!

21 al 27 de Enero

Como os comentábamos en el post anterior, Andreu Vea nos propuso vendernos su coche, ya que lleva un año viviendo en España y ya no lo necesitaba. El sábado estuvimos dando una vuelta en él, y el precio era razonable, así que empezamos los pasos requeridos en estos casos:

  1. El lunes llevamos el coche a un mecánico para que le hiciese una inspección. Es un coche muy antiguo, un Ford Probe del 89, y aunque cuando lo conduje el sábado sonaba bien, no me podía fiar. El resultado fue positivo, así que pasamos a la segunda etapa.
  2. Aquí en California todos los automóviles han de pasar el "smog check", o control de humos. Este coche lo tenía pasado en Julio, pero cuando se realiza una transacción, el control tiene que haberse pasado en los últimos tres meses. El lunes por la tarde intentamos hacerlo, pero entre que cierran a las 6 y era el día de Martin Luther King, o pasaban de nosotros o estaban cerrados. Así que el martes a las 8 de la mañana estábamos en uno de los sitios para, a las 9:15, salir pitados para la tercera etapa.
  3. Tráfico! Aquí hay que hacer dos cosas: que el vendedor "suelte el vehículo" y que el comprador lo registre a su nombre. La verdad es que todo lo malo que puedo decir de la Seguridad Social aquí, lo digo bueno de Tráfico (la DMV -de Santa Clara-, como dicen que aquí). Llegamos sin cita previa, y había bastante gente en la cola inicial, así que no lo veía claro, pero en 5 minutos estaba ya en el mostrador. Rellenamos los papeles, Andreu ya se fue pues tenía una reunión, y cuando estaba preparado para coger un libro y terminarmelo en la espera, los números empezaron a volar por la pantalla. Yo tenía el B108, y cuando miré por primera vez iban por el B86 (además de los A, C, F, ...)... pues en 10 minutos ya estaban en la ventanilla (ayudaría que fueran 26 ventanillas, pero también lo eficientes que son). Entregué los papeles del registro y el control de humos, pagué las tasas, e inmediatamente ya tenía el registro temporal (hasta que nos llegue el definitivo al correo) y la pegatina anual de registro (como la que ponemos en España de la ITV). Hecho!
  4. El siguiente paso fue asegurar el coche. Me decanté por un seguro básico, ya que el coche no tiene valor y lo que importaba era la responsabilidad civil. En "Progressive" me salió bastante barato, ya que tienen en cuenta la antigüedad no sólo en USA, sino en otros países. Veremos si "cuela", pero en mi caso, además, puse que tenía carnet americano desde los 16, lo cuál es totalmente cierto (me lo saqué cuando estudié tercero de BUP en Ohio), pero no tengo el carnet conmigo!
  5. Y, finalmente, el miércoles por la tarde, quedamos Andreu y yo para finalizar la transacción... ¡Ya tenemos coche!
Como decía antes, es un coche muy antiguo, un Ford Probe del 89, con cambio manual (¡bien! además así Rosa ya vuelve a España conduciendo "como debe ser" ;) ). Lo bueno es que consume poco para lo que se ve por aquí, el motor suena bastante bien para la edad que tiene, es bastante cómodo de conducir y, bueno, no es una inversión tremenda, por lo que lo peor que nos puede pasar es que nos deje tirados en algún sitio... pero la revisión mecánica nos da un poco de tranquilidad a ese respecto.











===============================================================
En otro orden de cosas, el martes seguí con mi curso en Stanford, pero Jorge, el chico español que también está en el curso, me acercó a casa en coche, así que no tuve que pasar frío en la solitaria calle esperando el autobús ;) El curso está bastante interesante, aunque muchas de las cosas que nos están contando ya las había leído en libros como "Cruzando el abismo" de Geoffrey Moore o "El dilema del innovador", de Christensen. ¡Pero está muy bien que alguien te lo cuente de una manera ordenada y con posibilidad de preguntar!

El jueves decidimos no a ir al cine español. Echaban El Laberinto del Fauno, y como la habíamos visto hacía muy poco, y, aunque estaba bien, tampoco nos encantó como para verla 2 veces, preferimos quedarnos en Palo Alto tomando un té...


Rosa: Sí, no un Chai. Era un té negro con jengibre y miel... mmmmm!!!
Justo ya lo había probado la semana anterior haciendo tiempo el martes para coger el autobús después del curso de Stanford, el Peet's ya había cerrado y probó en una tetería de Univesity Ave.: "Neotte" (Justo: sí, Jesús, sí, seguimos a tope con el té ;) ). En el listado de la pared no aparecía el té Chai pero le dieron algo parecido.
El jueves, aún estando el Peet's abierto, decidimos ir a Neotte para que yo probara este té, y tenemos que reconocer que el té estaba muy bueno, aunque claro está, no tenía color respecto al Chai :-P Como teníamos que seguir haciendo tiempo hasta reunirnos con la gente que salía del cine español y hacía mucho frío para pasear y llovía, Justo se pidió otro té diferente, esta vez, té negro con leche. Lo mismo, no había color, el Chai aún estando hecho con té negro, las especias le dan ese saborcillo muy chulo.
Además, en los carteles informativos sobre los diferentes tés que tenían en Neotte, leímos que realmente los americanos llaman té negro al té rojo, así que no estamos seguros de que el chai que tomamos sea con te negro o rojo... A ver si un fin de semana sacamos ganas y nos ponemos a elaborar uno casero con la receta que Suresh (el compañero indio de Justo) nos dio y con todas las especias. Así lo comprobaremos :-)


Bueno, el cine terminó y la gente llegó a la pizzería, esta vez sí que hubo bastante público... pero lo mejor de todo, volvimos a casa en nuestro cochecito ;) ;) sin depender de nadie y de lo que otros quisieran hacer. Ya nos daba palo pedir tantos favores...















================================================================

El viernes por la tarde teníamos pensado ir a comprar, pero con la lluvia constante que estamos pasando, preferimos dejarlo para el día siguiente. Para pasar el rato, vimos la peli alemana La Vida de los Otros, que nos gustó bastante.




El sábado por la mañana no nos levantamos muy pronto y teníamos que hacer compra, así que cogimos el coche (mmm... qué raro suena ;) ), desayunamos-comimos en el Starbucks de al lado de casa (además de cafés, tés y bollos, tienen bocadillos, ensaladas y especiales de queso y fruta), y después fuimos con Juan, recién llegado de una semanita en Ohio, tras un exitoso curso de formación a uno de nuestros clientes de por aquí) a comprar. Primero pasamos por el Mervyns, que estaba de rebajas. Rosa se compró ropita a precios muy módicos... que en California hace frío y hay que abrigarse ;) , y después por los ya clásicos Safeway y Trader Joe´s (donde nos encontramos con Rocío y Ben, por cierto).

En casa nos vimos una peli, Reign over me (En Algún Lugar de la Memoria), en la que, aunque sale Adam Sandler, no hay ni un sólo chiste malo, y de hecho no está muy mal... será porque también sale Don Cheadle?

Ya eran las 7 y media... HORA DE CENAR, CLARO! Así que nos acordamos de que habíamos recibido publicidad de un sitio de comida thai cerca de aquí, así que para allá que nos fuimos... para descubrir que ya no existía.
Pero cuando buscábamos ese sitio, pasamos por delante del restaurante indio Passage to India, y resulta que también tiene para llevar, nos cogimos unas samosas, unos veg puffs y ¡¡¡¡unos dulces de lentejas!!!! :-O, y a casita a comerlos :-P
Hagas lo que hagas, la comida india siempre pica, aunque esta vez no fue para tanto. Otro día comeremos o cenaremos allí a ver qué tal (ya habíamos probado su comida cuando cenamos con Marie Francoise y Pradeep en su casa, pero fue hace muuucho).




============================================

El domingo nos cundió un poco más el día, y tras desayunar nos fuimos a dar una vuelta. Primero condujimos hasta Foothill College, una universidad que se encuentra en Los Altos Hills, una de las zonas más ricas de Estados Unidos.

En esta universidad no se imparten cursos de doctorado (lo cuál es lo que lo convierte en un "college" en lugar de en una "university", que es algo que hasta hace poco no tenía yo muy claro), pero sí tiene cierto nivel en algunas áreas, además de tener fama de conseguir que muchos de sus alumnos consigan acceso a Berkeley o Stanford. Algunos de sus profesores, además, están bastante involucrados en áreas de alto interés, como Newton Chan en la Web 2.0.

La verdad es que no pudimos ver mucho, pues llovía un rato, así que dimos una vuelta rápida y pusimos rumbo a Santa Clara, a intentar encontrar un centro comercial (Shopping Center Westfield Valley Fair) que nos recomendaron Rocío y Ben para encontrar, en los últimos días de rebajas, un abrigo para Rosa... Quién nos iba a decir que necesitaríamos un abrigo "de invierno" por aquí... (Rosa: Parecía que estabamos en Madrid, el centro comercial era como la "Vaguada" y nos tiramos unos 20 minutos para conseguir sitio para aparcar, Justo estaba harto de dar vueltas con el coche, pero superado ese esfuerzo inicial, no mereció mucho la pena, se juntaron 2 factores importantes: uno, era el último fin de semana de rebajas, implica, no quedaba na' de na'; dos, estamos en California, implica, el número de abrigos expuestos es muy, muy, muy bajo... Resultado: nos recorrimos casi todas las tiendas sin éxito En muchas de ellas ya tenían la ropa de temporada, es dcir, los biquinis!! :-( ¿Están locos? ¡¡¡Con el frío que hace!!!!.
Pero finalmente encontramos el abrigo al lado de casa, en el Walmart, no es lo que buscaba, pero me puede sacar del apuro)

Y mientras en Madrid la sequía vuelve a acechar, en la Bahía, sigue la lluvia tan añorada...


(Rosa: porque los parques naturales, luego estarán geniales, que si no... terminas un poco h-a-r-t-i-t-a)

Saturday, January 19, 2008

Primera semana de recuperacion tras el turron

10 al 20 de Enero

Tras volver a Mountain View vía Londres, la primera semana nos la tomamos de recuperación de tanto jolgorio. Así que, además de empezar a trabajar desde el mismo viernes, el sábado y domingo nos lo tomamos con calma absoluta.

El martes comencé un curso en Stanford de marketing de productos e innovaciones de alta tecnología. Realmente era la segunda sesión, pues empezó el 7 de Enero. El curso tiene buena pinta y el profesor viene avalado por bastantes años de docencia y práctica en esta área, así que creo que le sacaré bastante jugo. En mi blog personal ya comentaré más detalles del curso para los que esten interesados.

Mientras Rosa volvía a estudiar. Después de descansar estas semanas, tenía ganas de volver al mundo que le gusta, el de la terapia visual, reflejos, etc.


El jueves retomamos junto a Rocío, Ben y Juan el cine en Stanford. En este caso, una película de Aristarain, Lugares Lejanos, que nos gustó bastante aunque su "lucidez" llegase a ser dolorosa. "Es mejor así".

Por otra parte, nos hemos puesto serios con lo de perder algo de peso, así que, además de dieta, estamos haciendo más ejercicio. Rosa se ha preparado una tabla de ejercicios en casa, pero desgraciadamente no puede hacer más que dos días por semana, porque como tiene que saltar para entrar en calor (porque en estas casas hace demasiado frío, como para empezar a sudar) su pie se resiente y no le da más opciones, el resto de los días arrastra un ligero dolor e inestabilidad. Eso de que le dijeran que aún tiene un leve esguince le asusta un poquillo, porque piensa que se va a tirar al final un año si no es más.

Por otro lado, los fines de semana parece que se va a convertir en costumbre lo de que Rosa y yo nos vayamos a algún sitio, ella en bici y yo corriendo. Por ahora para ella es un paseíto, pero a ver si cojo forma y se lo pongo difícil :) Además, este sábado puse la bici a punto, por lo que pudimos montar los dos un ratillo, aprovechando que teníamos que hacer compra.

Por la tarde quedamos con Andreu Vea, con quien trabajé cuando estuve en la Junta Directiva de ISOC-ES, y que había vivido en esta zona hasta el año pasado. Estuvimos probando su coche, pues nos planteábamos si comprarlo o no; es algo antiguo, pero el precio es adecuado... más noticias en el próximo post, a ver qué decidimos... :)

Tras el paseo en coche nos fuimos a dar una vuelta por Palo Alto, que hacía tiempo que no cenábamos fuera. Lo hicimos en Mad&Fifth, un restaurante que nos gusta bastante, y cuyo plato homónimo es de lo mejorcito que hemos comido por aquí. Después, un chai en Peet's con la anécdota que explica muy bien lo que decimos del servicio en USA. Tanto el jueves como este sábado fuimos a esta misma cafetería a pedir dos chai, y en ambos casos coincidió que no tenían chai preparado, por lo que teníamos que esperar... unos 3 minutos. Pues bien, en ambos casos, aparte de pedirnos perdón y de llevarnos los vasos a la mesa, nos dieron vales de invitación para otra vez. Así que ahora tenemos cuatro vales para cuando tengamos muuucha sed :)


Después, nos fuimos a casita en autobús. Por cierto, en el último bus del día, que fue el de las 8 de la tarde... Eso es para que a las 9 todo el mundo esté en casita... ¡Hay que ver!... :)


El domingo también seguimos en plan vagos (lo siento por los lectores fieles del blog... pero la semana que viene seguro que habrá aventuras que contar :) ) Hemos vuelto un poco perezoso y eso de las relaciones sociales no nos llaman mucho (nos agotamos en Madrid ;-P). Si además le sumas el hecho de que en esta maravillosa California hace un frío húmedo de la leche, que se mete por los huesos y que no deja de llover, pues no anima mucho a salir. Además, vemos que a partir de febrero no vamos a parar, y queremos coger todas las fuerzas posibles!

Monday, January 14, 2008

Navidades en los madriles

Del 20 de Diciembre 2007 al 9 de Enero 2008


Tras tres semanas en España, volvemos a la helada California.

Han sido tres semanas de vuelos interminables, cenas y comidas sin parar, ver de nuevo a la familia, a los amigos, jugar al baloncesto, trabajar (también), experimentar una endodoncia, visitar médicos (que en USA están muy caros! :) ), ... pero vayamos por partes.

El vuelo de regreso a Madrid no se nos dio bien, pues casi no conseguimos dormir. Rosa incluso menos que yo. Estos avioncitos transatlánticos se han convertido casi en carros de ganado si mides más de 1.50 (vale, quizá exagero un poco, pero no mucho :( ).

Los que habéis realizado este tipo de viajes lo sabéis bien, pero para los que no, el jetlag suele ser peor cuando viajas hacia el este que hacia el oeste (aunque también depende del horario de salida del avión y de cada uno). A nosotros al menos la vuelta a USA se nos da mejor que la ida. Esta vez no fue una excepción, y estuvimos unos días un poco "atontadillos". Pero bueno, se pasó rápido.

A partir de ese momento, disfrutamos de los papis, la familia y los amigos todo lo que pudimos. También nos agobiamos un poco, pues intentar "recuperar tiempo" en tres semanas no es fácil para nadie. Pero creo que lo supimos llevar bien.

La primera semana fue eminentemente familiar, pues celebrábamos el cumpleaños de Rosa, el aniversario de boda de mis padres (que aprovechamos también para ver a mi tío Julián), la reunión familiar de la parte de Rosa, la Nochebuena y la Navidad. También tuve mi primer día de estancia real en Madrid, la cena de Navidad de Denodo, donde pude conocer a las nuevas incorporaciones.

Tras la Navidad, yo seguí trabajando mientras Rosa iba de un sitio para otro de revisiones médicas y quedando con su madre, con amigas, ... y luego por las tardes quedábamos con más gente. Un día vimos a Rocío (mi petición sigue en pie, Rocío, dime los nombres de los jefazos de HP con quien quieres que hable ;) ), JuanPe, Marta y su pequeña Elena (tan pequeña que aún no había nacido... pero ya sí! Felicidades!!!!!!!!) y MªCruz (seguimos en la misma casa, así que sigue habiendo dos habitaciones ;) ). Ese mismo día, Rosa quedaba con Ana, su amiga de la óptica, . Otro día quedamos con los "invasores" Jesús, Bea, Óscar, Jaime y Obo, en casa de Jaime, donde James y Obo nos deleitaron con un banquete, y Óscar con JAMÓN DEL DE VERDAD, no el "proschuto" ese que no sabe a ná! Otro, con Sara, JC, Aroa y Abril junto con MªCruz, viendo el resultado de hacer las cosas bien, en todos los sentidos. Y el día que Rosa quedó a comer con sus amigas de la universidad (lástima que a una de ellas no hubo ocasión de verla), yo quedé con gente de aquí que había vuelto a España por Navidades (Aarón y David, además de gente que no había llegado a conocer) y con Isabel, que ya había vuelto hacía unas semanas (y a la que quizá volveremos a ver, ¿verdad Isa? ;) ). En cuanto tenga fotos actualizaré este post.





===================================================================================

El sábado tuve un momento personal histórico... ¡¡¡volví a las canchas de baloncesto!!! Todos los años celebramos el partido de las viejas glorias, donde los componentes del equipo de baloncesto que año tras año estamos en la liga de ayuntamiento de Madrid, nos lo pasamos bien. A veces jugamos contra algún otro equipo, como esta vez, ya que vinieron ex-alumnos de Jaime (vamos: chavales de 20, 21 años, para que entendáis el tema). La verdad es que, como siempre, rendimos por encima de nuestras posibilidades, o de lo que el otro equipo se piensa. Y en mi caso... pues jugué en vaqueros, no defendía casi nada porque la rodilla y los pulmones no me lo dejaban, tenía miedo de hacer movimientos bruscos, ... pero las dos veces que salí, y mientras llegué al aro... ni yo ni nadie se creía que pudiesen entrarme tantos tiros seguidos!!! Momento para mi historia personal, sin duda, el momento en que Jaime me da el primer pase nada más salir, boto (más que nada para ver si el balón está bien ;) ), se lo devuelvo, me vuelve a pasar el balón y, ni corto ni perezoso, me clavo un triple. Ufffff!!!! I Love This Game, sin duda. Y después, la comida tradicional, a la que ya se apuntó Rosa, en un restaurante sirio de Madrid. Falaffel, falaffel!



=============================================================================
El domingo fuimos a casa de Nuria, Santi y Abrilita, para ver lo mucho que había crecido. Como con las niñas de Sara y JC, nos lo pasamos genial, y como sólo habíamos podido ver a las dos Abriles un par de veces (cuando nacieron y en Junio), teníamos mucha ilusión de ver lo mucho que habrían crecido desde entonces. Abril Rodríguez Calle, desde luego, va a ser cowgirl ;)



==============================================================================
La siguiente semana, la de año nuevo, estuvo tan repleta como la anterior. Como es tradición, celebramos la cena de Fin de Año en casa de los papis de Rosa, con mis padres y Jose. Aprovechamos para visitar el nuevo apartamento del hermano de Rosa. Esa noche es la peor del año para nosotros, desgraciadamente, por la que se lía en la Lonja. Sin embargo, si en Navidad me enfadé mucho, esta vez nos lo tomamos con tranquilidad y buen humor. Ya llegamos tardecillo de la cena, nos vimos una peli tranquilamente, y después, cuando ya el bar de abajo había cerrado y nos ibamos a dormir, los vecinos nos deleitaron con un gracioso radio-culebrón a través de la pared del salón (creemos que los que acompañaban esa noche a nuestra "querida" vecina, debían de ser sordos ;-)).


Y al día siguiente, algo que echabamos de menos en USA :)



Esa semana la tenía de vacaciones, así que, excepto por una muela, lo pasamos bien. Vimos a Oscar de nuevo, celebramos mi cumpleaños con los papis y mi tío de nuevo... y fuimos a ver películas que entendíamos de principio a fin!!! Impresionante :)

Y tras el tradicional roscón en casa de Jaime...

===============================================================================






Y el otro tradicional roscón familiar en nuestra casa...



==============================================================================





Más un viaje por mi parte a Coruña para trabajar con mis compañeros de departamento...



=================================================================================
Ya sólo quedaba prepararse para volver a Mountain View, y seguir con esta aventura americana personal y profesional, pero recordando el tiempo disfrutado.








============================================================================
Esto quiere decir que comienza una nueva temporada en esta "serie" :)