Otra semana lluviosa en la bahía. La verdad es que está lloviendo bastante, algo poco habitual por aquí (aunque parece que hace dos años no paró de llover en 3 meses... parece que este año el tiempo quiere volver a batir un record). Personalmente, si va a seguir haciendo frío, pues que llueva, "que le viene bien al campo". Creo que compramos el coche en el momento más adecuado. No es que estemos haciendo gran cosa los fines de semana, pero ahora ni bici ni leches, que hace un frío que pela! Al menos con el coche podemos ir a comprar, o a cenar.
Martes 29
El martes al medio día Juan y yo fuimos a recoger a Rosa a casa para llevar el coche a limpiarlo (por dentro y por fuera) a la empresa Lozano, por ser martes hacían descuento especial a "Los hombres". No es creáis que nosotros 3 éramos quienes lo ibamos a limpiar, sino que la idea era que al lado de esa empresa había un pequeño puesto de quesadillas, con fama reconocida por lo buenas que están. Nuestro gozo en un pozo, cuando llegamos estaban "remodelando" (según sus palabras, vamos, limpiando) :-( Claro en un día lluvioso quién iba a llevar el coche a limpiar...
Así que cuando nos dieron el coche, con la cara lavada, nos fuimos a La Bamba, cerca de casa.
Por la tarde fui al curso de Marketing. Desgraciadamente, esta vez no lo aproveché tanto. Me he pillado un constipado de los míos, y ese fue el día de los tosidos. Recuperaré la semana que viene, que me tengo que preparar un caso de negocio (mi primer caso de negocio chispas ;) ), además de empezar a definir mi proyecto. Sí, ya lo sé... parece que me aburro si no tengo que hacer mil cosas al mismo tiempo...
Miércoles 30
El miércoles había quedado a comer con David, de Stanford, para hablarle un poco de lo que hacemos en Denodo por si puede resultarle útil en su departamento, pero mi dolor de garganta me iba a poner difícil hablar durante una hora, así que en lugar de ello quedamos a comer en Palo Alto con Juan, Rocío, Ben y Miriam. A comer, y a tomar un té... verde ;) en Satura. Qué bueno!
(Rosa: Cuando Justo llegó a casa yo estaba tijera en mano,... nooooo, no os asustéis. ¡ME ESTABA CORTANDO EL PELO! Pero no un poquito, más bien un 'muchito'. Algunos os preguntaréis: "¿Pero si ya fue a la peluquería cuando estuvo en Madrid en Navidades?" :^)... pues ahí esta el motivo. La que me cortó el pelo, se lució, y me dejó la cabeza como un pelota de baloncesto cuando el pelo rizado se secaba (si no, ved la foto del post anterior con toda la gente en frente de la pizzería, si me reconocéis). Así que aunque el sábado pasado hice un intento menos drástico, rizado no tenía solución, y para ir todos los días con coleta, ¡¡¡¡atajé por lo sano!!!! )
Jueves 31
El jueves aproveché por primera vez de manera directa el disponer de coche, pues aproveché para ir a una conferencia a Stanford al mediodía. Hablaba Lawrence Lessig, profesor de derecho en Stanford, y precursor del concepto de "Creative Commons", la respuesta al copyright de los últimos años. Se celebró en el Memorial Auditorium, y se llenó bastante. Además, lo grabaron para un documental, así que a lo mejor hasta salgo y todo! ;) Mereció bastante la pena, la verdad es que el tío se explica muy bien y el tema era muy interesante (como suelo decir, más detalles en mi blog profesional).
Y por la tarde, al Peet´s con Rosa y al cine! Esta vez tuvimos un lleno importante, y es que la peli merecía la pena: La Educación de las Hadas. Volvimos a reirnos con los comentarios del niño de la peli, y cómo, finalmente, encuentra el hada que cumple sus deseos.
Después, por una vez, no fuimos a la tradicional pizza, pues seguía con mi constipado (al final de la peli parecía muy emocionado, con los ojos llorosos... ;) ).
Viernes 1
El viernes tras el trabajo nos fuimos a tomar un té ... espera... chai!!! (comentario sólo entendible para quien haya visto la serie "Cómo conocí a vuestra madre"... aunque en inglés es insuperable!) al Peet´s que tenemos cerca de casa. Pero llegamos a las 8 menos cuarto y, claro, cerraban a las 8! Así que nos lo bebimos un rato en el coche, y después nos fuimos a casa a terminarlo.
Después no nos fuimos a cenar, ni nos vimos una peli... ¡vimos el primer capítulo de la cuarta temporada de Perdidos! Va a ser difícil el no poder ver tres capítulos seguidos cada día, pero aguantaremos. Por ahora, el primer episodio ha respondido a las expectativas...
Sábado 2
Parecía que iba a ser un sábado tranquilo. Rosa se levantó mucho antes que yo, y se puso a limpiar el coche por dentro, ya que "Lozano" no se lució mucho. Después nos cogimos el coche y nos fuimos a la entrada de Shoreline, para que Rosa practicase un poco con el coche. La verdad es que ha pillado el punto al embrague muy rápidamente... en breve me podrá venir a buscar al trabajo, je je je! ;) (Rosa: por mí encantada, esto me gusta... :-))
================================================================
Después decidimos ir a comer al Café Borrone de Menlo Park. Hacía mucho tiempo que no pasábamos por allí, y aunque estamos siguiendo un poco de dieta (nada estricta, pero cuidando lo que comemos), nos apetecía. Unos sandwiches muy sabrosos, sí señor ;) Lo que nos sorprendía era que llovía, hacía frío, y aún así había gente que se sentaba fuera con las chanclas y los pantalones cortos... una de dos, o los californianos recién nacidos son llevados a Yosemite, y sólo los que sobreviven son empadronados, o se untan grasa de ballena por las mañanas por todo el cuerpo, porque si no no lo entiendemos...
Por la mañana nos había llamado David para invitarnos a su casa por la tarde. Después de dar un montón de vueltas por Camino Real para encontrar el restaurante indio de la semana pasada y comprar unas "samosas", fuimos para allá. Estuvimos toda la tarde con él, Rocío y Ben, Aarón y Miriam, jugando a "Settlers of Catan" (los colonos de Catan), un juego de estrategia que es una mezcla del Stratego y el Monopoly. Por cierto, Ben, que el juego es originario de Alemania, quizá por eso se te daba tan bien! ;)
Y para finalizar el día, nos fuimos todos a cenar a un restaurante indio, el Amber India. La comida, la verdad, estaba muy buena y en general poco picante. Pasamos un buen rato.
... así que al final nos pasamos todo el día fuera... volvemos a las andadas! ;) ;) ;)
==============================================================
Domingo 3
Rosita se había acostado la noche anterior un poco jorobada de la garganta, y se levantó igual, así que no fuimos a comprar (quería mirar un gorro para ella, y no se fiaba de mi criterio de moda ;) ).
Fue una idea provechosa en cuanto a "curro". Rosa le ha vuelto a pegar un buen empujón a su proyecto de blog (ya veréis la presentación, me gusta mucho), mientras que yo me estuve leyendo el caso que discutiremos el martes en clase.
Hace unos días, había propuesto a la gente ir a Palo Alto a ver la SuperBowl. La SuperBowl es la final de la liga de fútbol americano, y es uno de los acontecimientos televisivos más impresionantes del año. Se junta espectáculo, deporte, glamour y tensión... para los que sigan este deporte, claro. Vamos, es como la final de la champions. Ver todo el partido para un neófito es un poco rollo. El fútbol americano está repleto de interrupciones, y 1 minuto puede dar lugar a 15 minutos de parones. Pero ir un ratito para ver el ambiente, está bien. Así que, como Rosa no estaba muy mal, me cogí el coche y estuve viendo el último cuarto con Juan, Víctor, Jorge, Cristina, Rocío, Ben, Miriam, Aarón, Ana Cris (amiga de Miriam y Aarón, y que acaba de llegar, de nuevo, a Palo Alto para una beca en Stanford), Andrea, y otros españoles que no conocía. Mientras charlábamos tranquilamente en el bar del restaurante Nola (el restaurante cajún de la zona), pudimos ver 3 "touch downs" (anotaciones) casi consecutivas que le dieron emoción a la cosa. Al final, los New York Giants ganaron a los New England Patriots. Además de los Patriots eran favoritos, estaban invictos, y pretendían ser, junto con los Miami Dolphins del `72, los únicos en serlo en la historia. Pero no fue así ;)