Como os comentábamos en el post anterior, Andreu Vea nos propuso vendernos su coche, ya que lleva un año viviendo en España y ya no lo necesitaba. El sábado estuvimos dando una vuelta en él, y el precio era razonable, así que empezamos los pasos requeridos en estos casos:
- El lunes llevamos el coche a un mecánico para que le hiciese una inspección. Es un coche muy antiguo, un Ford Probe del 89, y aunque cuando lo conduje el sábado sonaba bien, no me podía fiar. El resultado fue positivo, así que pasamos a la segunda etapa.
- Aquí en California todos los automóviles han de pasar el "smog check", o control de humos. Este coche lo tenía pasado en Julio, pero cuando se realiza una transacción, el control tiene que haberse pasado en los últimos tres meses. El lunes por la tarde intentamos hacerlo, pero entre que cierran a las 6 y era el día de Martin Luther King, o pasaban de nosotros o estaban cerrados. Así que el martes a las 8 de la mañana estábamos en uno de los sitios para, a las 9:15, salir pitados para la tercera etapa.
- Tráfico! Aquí hay que hacer dos cosas: que el vendedor "suelte el vehículo" y que el comprador lo registre a su nombre. La verdad es que todo lo malo que puedo decir de la Seguridad Social aquí, lo digo bueno de Tráfico (la DMV -de Santa Clara-, como dicen que aquí). Llegamos sin cita previa, y había bastante gente en la cola inicial, así que no lo veía claro, pero en 5 minutos estaba ya en el mostrador. Rellenamos los papeles, Andreu ya se fue pues tenía una reunión, y cuando estaba preparado para coger un libro y terminarmelo en la espera, los números empezaron a volar por la pantalla. Yo tenía el B108, y cuando miré por primera vez iban por el B86 (además de los A, C, F, ...)... pues en 10 minutos ya estaban en la ventanilla (ayudaría que fueran 26 ventanillas, pero también lo eficientes que son). Entregué los papeles del registro y el control de humos, pagué las tasas, e inmediatamente ya tenía el registro temporal (hasta que nos llegue el definitivo al correo) y la pegatina anual de registro (como la que ponemos en España de la ITV). Hecho!
- El siguiente paso fue asegurar el coche. Me decanté por un seguro básico, ya que el coche no tiene valor y lo que importaba era la responsabilidad civil. En "Progressive" me salió bastante barato, ya que tienen en cuenta la antigüedad no sólo en USA, sino en otros países. Veremos si "cuela", pero en mi caso, además, puse que tenía carnet americano desde los 16, lo cuál es totalmente cierto (me lo saqué cuando estudié tercero de BUP en Ohio), pero no tengo el carnet conmigo!
- Y, finalmente, el miércoles por la tarde, quedamos Andreu y yo para finalizar la transacción... ¡Ya tenemos coche!
Como decía antes, es un coche muy antiguo, un Ford Probe del 89, con cambio manual (¡bien! además así Rosa ya vuelve a España conduciendo "como debe ser" ;) ). Lo bueno es que consume poco para lo que se ve por aquí, el motor suena bastante bien para la edad que tiene, es bastante cómodo de conducir y, bueno, no es una inversión tremenda, por lo que lo peor que nos puede pasar es que nos deje tirados en algún sitio... pero la revisión mecánica nos da un poco de tranquilidad a ese respecto.
===============================================================
En otro orden de cosas, el martes seguí con mi curso en Stanford, pero Jorge, el chico español que también está en el curso, me acercó a casa en coche, así que no tuve que pasar frío en la solitaria calle esperando el autobús ;) El curso está bastante interesante, aunque muchas de las cosas que nos están contando ya las había leído en libros como "Cruzando el abismo" de Geoffrey Moore o "El dilema del innovador", de Christensen. ¡Pero está muy bien que alguien te lo cuente de una manera ordenada y con posibilidad de preguntar!
El jueves decidimos no a ir al cine español. Echaban El Laberinto del Fauno, y como la habíamos visto hacía muy poco, y, aunque estaba bien, tampoco nos encantó como para verla 2 veces, preferimos quedarnos en Palo Alto tomando un té...
Rosa: Sí, no un Chai. Era un té negro con jengibre y miel... mmmmm!!!
Justo ya lo había probado la semana anterior haciendo tiempo el martes para coger el autobús después del curso de Stanford, el Peet's ya había cerrado y probó en una tetería de Univesity Ave.: "Neotte" (Justo: sí, Jesús, sí, seguimos a tope con el té ;) ). En el listado de la pared no aparecía el té Chai pero le dieron algo parecido.
El jueves, aún estando el Peet's abierto, decidimos ir a Neotte para que yo probara este té, y tenemos que reconocer que el té estaba muy bueno, aunque claro está, no tenía color respecto al Chai :-P Como teníamos que seguir haciendo tiempo hasta reunirnos con la gente que salía del cine español y hacía mucho frío para pasear y llovía, Justo se pidió otro té diferente, esta vez, té negro con leche. Lo mismo, no había color, el Chai aún estando hecho con té negro, las especias le dan ese saborcillo muy chulo.
Además, en los carteles informativos sobre los diferentes tés que tenían en Neotte, leímos que realmente los americanos llaman té negro al té rojo, así que no estamos seguros de que el chai que tomamos sea con te negro o rojo... A ver si un fin de semana sacamos ganas y nos ponemos a elaborar uno casero con la receta que Suresh (el compañero indio de Justo) nos dio y con todas las especias. Así lo comprobaremos :-)
Bueno, el cine terminó y la gente llegó a la pizzería, esta vez sí que hubo bastante público... pero lo mejor de todo, volvimos a casa en nuestro cochecito ;) ;) sin depender de nadie y de lo que otros quisieran hacer. Ya nos daba palo pedir tantos favores...
================================================================
El viernes por la tarde teníamos pensado ir a comprar, pero con la lluvia constante que estamos pasando, preferimos dejarlo para el día siguiente. Para pasar el rato, vimos la peli alemana La Vida de los Otros, que nos gustó bastante.
El sábado por la mañana no nos levantamos muy pronto y teníamos que hacer compra, así que cogimos el coche (mmm... qué raro suena ;) ), desayunamos-comimos en el Starbucks de al lado de casa (además de cafés, tés y bollos, tienen bocadillos, ensaladas y especiales de queso y fruta), y después fuimos con Juan, recién llegado de una semanita en Ohio, tras un exitoso curso de formación a uno de nuestros clientes de por aquí) a comprar. Primero pasamos por el Mervyns, que estaba de rebajas. Rosa se compró ropita a precios muy módicos... que en California hace frío y hay que abrigarse ;) , y después por los ya clásicos Safeway y Trader Joe´s (donde nos encontramos con Rocío y Ben, por cierto).
En casa nos vimos una peli, Reign over me (En Algún Lugar de la Memoria), en la que, aunque sale Adam Sandler, no hay ni un sólo chiste malo, y de hecho no está muy mal... será porque también sale Don Cheadle?
Ya eran las 7 y media... HORA DE CENAR, CLARO! Así que nos acordamos de que habíamos recibido publicidad de un sitio de comida thai cerca de aquí, así que para allá que nos fuimos... para descubrir que ya no existía.
Pero cuando buscábamos ese sitio, pasamos por delante del restaurante indio Passage to India, y resulta que también tiene para llevar, nos cogimos unas samosas, unos veg puffs y ¡¡¡¡unos dulces de lentejas!!!! :-O, y a casita a comerlos :-P
Hagas lo que hagas, la comida india siempre pica, aunque esta vez no fue para tanto. Otro día comeremos o cenaremos allí a ver qué tal (ya habíamos probado su comida cuando cenamos con Marie Francoise y Pradeep en su casa, pero fue hace muuucho).
============================================
El domingo nos cundió un poco más el día, y tras desayunar nos fuimos a dar una vuelta. Primero condujimos hasta Foothill College, una universidad que se encuentra en Los Altos Hills, una de las zonas más ricas de Estados Unidos.
En esta universidad no se imparten cursos de doctorado (lo cuál es lo que lo convierte en un "college" en lugar de en una "university", que es algo que hasta hace poco no tenía yo muy claro), pero sí tiene cierto nivel en algunas áreas, además de tener fama de conseguir que muchos de sus alumnos consigan acceso a Berkeley o Stanford. Algunos de sus profesores, además, están bastante involucrados en áreas de alto interés, como Newton Chan en la Web 2.0.
La verdad es que no pudimos ver mucho, pues llovía un rato, así que dimos una vuelta rápida y pusimos rumbo a Santa Clara, a intentar encontrar un centro comercial (Shopping Center Westfield Valley Fair) que nos recomendaron Rocío y Ben para encontrar, en los últimos días de rebajas, un abrigo para Rosa... Quién nos iba a decir que necesitaríamos un abrigo "de invierno" por aquí... (Rosa: Parecía que estabamos en Madrid, el centro comercial era como la "Vaguada" y nos tiramos unos 20 minutos para conseguir sitio para aparcar, Justo estaba harto de dar vueltas con el coche, pero superado ese esfuerzo inicial, no mereció mucho la pena, se juntaron 2 factores importantes: uno, era el último fin de semana de rebajas, implica, no quedaba na' de na'; dos, estamos en California, implica, el número de abrigos expuestos es muy, muy, muy bajo... Resultado: nos recorrimos casi todas las tiendas sin éxito En muchas de ellas ya tenían la ropa de temporada, es dcir, los biquinis!! :-( ¿Están locos? ¡¡¡Con el frío que hace!!!!.
El domingo nos cundió un poco más el día, y tras desayunar nos fuimos a dar una vuelta. Primero condujimos hasta Foothill College, una universidad que se encuentra en Los Altos Hills, una de las zonas más ricas de Estados Unidos.

La verdad es que no pudimos ver mucho, pues llovía un rato, así que dimos una vuelta rápida y pusimos rumbo a Santa Clara, a intentar encontrar un centro comercial (Shopping Center Westfield Valley Fair) que nos recomendaron Rocío y Ben para encontrar, en los últimos días de rebajas, un abrigo para Rosa... Quién nos iba a decir que necesitaríamos un abrigo "de invierno" por aquí... (Rosa: Parecía que estabamos en Madrid, el centro comercial era como la "Vaguada" y nos tiramos unos 20 minutos para conseguir sitio para aparcar, Justo estaba harto de dar vueltas con el coche, pero superado ese esfuerzo inicial, no mereció mucho la pena, se juntaron 2 factores importantes: uno, era el último fin de semana de rebajas, implica, no quedaba na' de na'; dos, estamos en California, implica, el número de abrigos expuestos es muy, muy, muy bajo... Resultado: nos recorrimos casi todas las tiendas sin éxito En muchas de ellas ya tenían la ropa de temporada, es dcir, los biquinis!! :-( ¿Están locos? ¡¡¡Con el frío que hace!!!!.
Pero finalmente encontramos el abrigo al lado de casa, en el Walmart, no es lo que buscaba, pero me puede sacar del apuro)
1 comment:
Lo vuestro con el te, repito, es de una enfermedad convulsiva ;-)
Enhorabuena por el coche. Creo que tenía ese modelo en miniatura cuando era pequeño.
Besitos
Post a Comment