Friday, May 16, 2008

Dando clase y esperando visitas

Del 28 de Abril al 2 de Mayo

Mientras Rosa daba el último empujón a sus estudios antes de la llegada de MC, la semana empezaba fuerte para mí. Aunque lo cuento en más detalle en mi blog, os cuento que tuve la suerte de ser invitado a dar una charla en la universidad de Berkeley, en una clase de su escuela de información. Berkeley es una de las mejores universidades del mundo, y, aunque al final dar una charla es dar una charla, mereció mucho la pena. También se vino conmigo Juan, para que le sirviera a él también la experiencia.

Luego, Raymond, el profesor que nos invitó a dar la charla, también nos invitó a comer. No había estado en Berkeley en un día de clase, y la ciudad estaba soleada y con gente por todos lados. La verdad es que estaba muy chula.

Después, vuelta en tren hasta Union City, donde había dejado el coche para volver a casa.

Por la noche nos fuimos a Palo Alto a despedirnos de Miguel, un chico que, (llegó con su mujer María, pero ella ya había vuelto a España una semanita antes), ha estado investigando en el acelerador de partículas de Stanford. También iba a ser la despedida de Ana Cris, pero como el miércoles la volvimos a ver, no cuenta :)

El martes, Rosa y yo nos fuimos a Stanford, a una charla sobre el cerebro. Como es un tema que nos interesa a los dos, allá que nos fuimos. Fue una horita y media en la que un catedrático de Stanford habló del pasado, presente y futuro de la investigación sobre el cerebro. Aparte de que el tema sea interesante, me sigue llamando la atención el cómo aquí se mencionan premios Nobel y proyectos punteros de investigación como quien habla de ir a por el periódico. Como siempre para más detalles aburridos, a mi blog (esto empieza a parecer como los anuncios de la tele :) )



El miércoles, para que ningún día se quede sin actividades, quedamos otra vez en Palo Alto para despedirnos de Ana Cris, que había estado con una beca, tres meses en Stanford. Ana Cris es una visitante habitual, pues es la segunda vez que viene a investigar, y ya era conocida de Miriam, Aarón, David y compañía. Imagino que la próxima vez que nos veamos será ya en Zaragoza o Madrid.

La despedida fue en un Hawaiano de Palo Alto que le gustaba a ella. No pongo ningún enlace a la página del restaurante, pues coincidió que era también su último día, pues cerraban. Así que doble despedida por tanto :)

El jueves tuve la última sesión teórica de mi curso de innovación. El sábado tendría un taller todo el día, donde aplicar todo la teoría y el trabajo previo realizado por el grupo. La verdad es que ha sido un curso muy interesante, y, aunque no tiene una aplicación tan directa a mi trabajo diario, como el que hice de márketing y gestión de producto, sí que me ha permitido aprender y experimentar con técnicas de innovación sistemática que, aunque no son ninguna panacea, sí ayudan a ver los problemas con otros ojos.

Y llegó el viernes, Rosa tenía una mañanita movidita y entre otras cosas preparó el post que editaría el lunes tras la excursión del fin de semana a Yosemite, y también publicó su página web, cuya finalidad principal sencillamente es hacer conocer sus 2 blogs (en español y en inglés), con el objetivo de que tanto para la gente de habla española como para la gente de habla inglesa les fuera más fácil de acceder.



Pero "el tema principal" era la llegada de nuestra amiga Mari Cruz, también compi de Denodo. Llegó por la tarde, con el típico cansancio, pero tuvo fuerzas de acompañarnos a cenar al mejicano de al lado, con Juan y con Rocío, que se pasó un ratillo (Ben estaba pachuchillo en casa :( ). Le esperaban dos semanas repletitas de viajes, caminatas y demás, "peaso vacaciones" ;)



El sábado nos esperaba el primer gran viaje. ¡Nos íbamos a Yosemite! Pero antes tenía que asistir al taller de mi curso. Mientras, Rosa y Mari Cruz paseaban por Palo Alto y Stanford... pero esa es otra historia...

No comments: